Jump to content

Posts Recomendados

  • Respuestas 549
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Uf !!!!!!!!!! que susto pensaba que iba a tener que llevar bañador y flotador.

Publicado

Llubarru, si mal no recuerdo quedamos en que bajáis conmigo al Delta.

¿sigue en pié?

¿vosotros dos?

¿Llufriegu?

SOLO QUEDAN 42 DIAAAAAASSSSS (y el ratito de hoy) :untitled::untitled:

Salut, força i bona pesca :pescando:

Publicado

pos el domingo me pide el cuerpo unos lances en el rio a ver si me triunfo un cirulo de esos...he visto un reportage y me he quedado mudo

Publicado

Hola Joan, bajaremos contigo Llufriegu(Sidney), Janet y un servidor :untitled: ......sigue en pie mestre!!!!!

Marlin, aun espero el privado.

Saludos.

Publicado
Hola Joan, bajaremos contigo Llufriegu(Sidney), Janet y un servidor :untitled: ......sigue en pie mestre!!!!!

NO PROBLEMO, será un placer.

Salut, força i bona pesca :untitled:

Publicado

Hola, Gracias Janel e Hydro Ory,

Intentaremos ir por donde haya agua en cantidad vertical, supongo que si hay un puerto, yendo por el centro del rí­o y con un rumbo "lógico" hacia la bocana (¿eso es el "seny"?), no deberí­amos de tener problemas, pero me acercaré en Semana Santa o antes si puedo, y si hay que embarrancar lo hacemos antes de la kedada para no fastidiar.

Ya tenemos amarre en Riumar, y además Tros de Lluc nos está esesorando en cuanto a equipo, así­ que por nuestra parte todo está en marcha.

Saludos

Publicado

Hola Marlin....lo del privado quizas es porque escribes "llobarro" en lugar de "llubarru", sinó preguntale al administrador porque no es normal amigo.

Lo de madrugar no te preocupes: nos levantamos a las 4.30-5.00 y salimos bien pronto, asi no se enfada la mujer :untitled: .....Traed almuerzo y abrigo, mucho abrigo.

Ahora te mandaré un privado con mi numero.....y merci por localizar con antelacion la barca, me alegro que te mole :untitled: ...cuando subas veras que no es tan grande que verla desde fuera,jejejjejjej. Bueno, a ver si tenemos buen dia.

Ok Joan, asi quedamos!!!Unos dias antes te llamo para concretarte el punto de recogida en Barcelona.

Saludos.

Publicado

Janel perdona y sin querer crear polémica, pero ¿fondo irregular en el delta del Ebro? Hombre yo no es que sea un gran experto de la zona pero mis 7 u 8 veces bajo allí­ y a sonda, lo que siempre me pareció es que el fondo es de lo mar regular sin cambios bruscos como puede suceder por ejemplo en L´Atmella de Mar. Claro esta, el sentido común debe imperar y con según que calados no acercarse demasiado a la orilla

Publicado

Galletas,

No deberí­a ser yo quien te dijera esto, no me siento calificado para ello, como los demas no dicen nada :pescando: la entrada al rio no es complicada pero en todo el frente de la desembocadura ha una barra de arena :blink: , se ve porque las olas rompen allí­. ;) Al rio hay que entrar con rumbo SO, hay una boya que indica el canal.

A ver si alguno de los expertos navegantes del Delta :D le dan una imformación mas precisa a Galletas porfa..!! Que uno de secano le tenga que advertir :whistle: es el colmo, no os parece?

Para los demas:

Julio (Garbi) abre a las 9:00, mientras se llenan los contratos y demas, de 7-8 grupos os daran las 10:00, os recomendarí­a que los que llegueis el viernes arregleis este tema el mismo dí­a.

Si puedo me acercare ese fin de semana. Makensi, jordi, pirata, moja... no os animais? :baile:

Saludos y buena ;)

Publicado

Hola, Ferrys

Gracias por tus comentarios. Me estoy documentando y ya tengo cartas de navegación donde sale esa barra de arena. También en internet en el visor del SIGPAC el satélite te acerca para verlo bien. Tomo nota SO.

Meterí­a una foto, pero so sé hacerlo.

Es un buen sitio para probar el Hovercraft que vi en la Feria de Madrid, además como era tan baratito....¡¡25.000 euros un auto de choque con un ventilador pegado encima!!

Saludos

Publicado

ajajaajja ok cristian te llamo sobre las 5 comentamos la jugada y nos tomamos algo....gracias

Publicado

Ojo, lo del SO es una aproximación, y yo no estoy ni minimamente qualificado para dar indicaciones de mavegación. Pero como vi que nadie te advertí­a...colge el mesaje con el doble própósito, tanto llamar tu atención como instar a los expertos en la zona para que te den las indicaciones.

El otro tema es como esté el mar, hay ocasiones que la bocana se puede poner bien dificil. El puerto mas cercano es L'ampolla.

Por cierto, donde esta tu puerto base?

Saludos

Publicado

Hola, Ferrys

Mi puerto es Torredembarra, pero Riumar está más cerca que L´Ampolla, ¿no?, aunque esté en el rí­o.

Es curioso, en el SIGPAC el mapa ortográfico es distinto que el fotográfico, supongo que la desembocadura puede cambiar de forma con los años, tal vez??

Gracias por la orientación. Lo de la desembocadura que se pone fea no me gusta mucho, así­ que esperemos buen tiempo.

Saludos

Publicado

Y si, el delta cambia y mucho. Tengo en tendido. En otro foro se comentaron ampliamente las modificacione que ha sufrido el delta con los años, y sigue..

SAludos

Publicado

Apreciados amigos.

Para promover el caracter competitivo no debe haber quedada sin premio al mejor pescador.

El sábado por la tarde (ya concretaremos) haremos obsequio de un pequeño detalle al pescador que obtenga la pieza mayor.

Estoy confeccionando un microseñuelo para el acontecimiento.

Hasta pronto.

Publicado

GALLETAS

Tu post me trae buenos recuerdos, pues durante muchos años estuve viviendo en la Riera de Gaiá y navegando por todas aquellas zonas (con el barco en Tarragona, pues el puerto de Torredembarra todaví­a no existí­a).

Un consejo: No entres ni salgas por la bocana del rio con tu barco si el mar no está como un espejo y además llevas a alguien que conozca la zona, ya que tu calado habitual aumentará considerablemente por todos los amigos que te acompañarán, por el gasoil a tope, por las cervezas y el cava, por los equipos.

Yo he salido por el rio con una barquita de garbi (con fuera borda) con tres personas a bordo (es bien cierto que la mar estaba bastante tomada y el oleaje justo en la desembocadura era muy fuerte). A pesar de concentrarme en no salirme del centro del canal, al encontrarme en el seno de la ola habí­a ocasiones en que la hélice tocaba fondo, por lo que en estas circunstancias con tu barco (que no es una barquita) hubieras pasado las de Caí­n.

Las cartas sirven de bien poco y tan solo son orientativas por que la bocana y los fondos sí­ se mueven ligeramente al son de las lluvias, el caudal del rí­o y las marejadas, por lo que lo mejor, desde luego, es que te acompañe alguien que conozca bien la zona y que os informéis de la situación actual un par de dí­as antes de la salida.

Me gustará conocerte durante la quedada y comprobar si las zonas buenas de Tarragona siguen siendo las mismas que cuando yo las navegaba.

Publicado

Os confirmo que subiré solo el sábado 5 de mayo y que intentaremos alquilar una barquita pequeña formando grupo con Amador Ligero y su hijo Rubén.

Publicado

Yo también tengo una barca en torredembarra. Una Quicksilver 620 Pilothouse con un 90 cv. De vez en cuando, cuando salgo, escucho muchas veces a "Troç de Lluç" por la radio.... jejeje :)

saludos :barco:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...