Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno compañeros el médico me ha diagnosticado codo de tenista,digo yo sera de pescador,en fin que me ha dicho que eso de lanzar la caña na de na y yo jajaja, depues de recetarme antiinflamatorios durante una semana los sintomas no remiten, os pido consejo a todos haber si alguno tiene una solucion milagrosa, unos me dicen masajista otros acupuntura,otros que deje el tabaco :wub: .

Un saludo.

Publicado

Mira, motrileño, no quiero que te desanimes, pero el otro dí­a (es un caso verí­dico), fue un cuñado mí­o al traumatólogo. Este cuñado sufrió la polio de pequeño y tiene una cojera más que notable, pues bien le dijeron que tení­a codo de tenista y pie de atleta, él les dijo "¿ustedes no se estareis cachondeando de mí­ no? :untitled:

Publicado

pescador motrileño, dejar de fumar? nooooooooooo, no tiene nada que ver con lo tuyo,jejejejejejeje.

mira, yo hace unos seis años me pasaba igual que ati, fuy al medico y me dijo que tenia que hacerme unas placas y demas para ver lo que podia ser, me dio dia y hora para las placas, nunca fuy,jejejejej

nunca fuy porque una noche pescando, charlando con un hombre mayor, se lo comente, me hizo eseñarle el codo, y despues de mirarlo me dijo.... deja de pescar denoche durante un par de meses (por la humedad) y asi lo hice, hasta hoy, ningun problema mas.

seguramente el medico me abria acojonado y me abria quitado lo de ir a pescar.

pero tu no me hagas caso a todo esto que te digo , y ves al medico, que yo soy muy burro,jajajajajaja

Publicado

eso se arregla con mucho descanso de trabajo , y unas largas jornadas de pesca , pruebalo y me cuentas que tal te va .

Publicado

po ya toy aki tio,mira pescador motrileño si te kitas del tabaco pues bien ke te haces a ti mismo y a los de tu alrededor y al pakete ese de javimataro no le eches cuenta ke esta pirao del todo y lo malo es ke no tiene cura,bueno a parte de bromas te dire ke a mi me lo diasnosticaron hace 11 años aki lo tengo claro esta la humedad no es buena y si te lo cuidas un pokito no tienes porke dejar las cañas y me refiero a las de pesca ke hay algunos mal pensado y tambien es bueno ke te pongas paños calientes o una manta electrica y si lo cuidads un pokito y no abusas no tendras problemas,saludos

Publicado

Date tiempo, yo tuve una tendinitis en el hombro hace años que no podia ni levantar la caña, con los antiflamatorios, fisioterapia, descanso y un poco de paciencia, veras como mejoras y de paso si te dejas de fumar pues cojonudo.

Saludos y que mejores.

Publicado

pescador motrileño paciencia y cuidate lo de dejar de fumar esta muy bien si no para lo del codo de tenista para lo demas. :bowdown:

Publicado

No si al paso que voy no puedo ni sostener el cigarrillo el tabaco seguro que lo dejo lo malo pa poder mear jejeje,catania la maquina sirve pa esto.

Con la humedad esto no va muy bien y sobre todo los dias de lluvia uno piensa que es reuma pero va ser que no.

Saludos.

Publicado

La epicondilitis o codo de tenista es una enfermedad jodida para lo nuestro, yo la sufri durante 3 años y lo del calorcito y evitar la humedad esta bien pero no me la acabo de curar, ademas de pescar juego al tenis, con lo que me jodia por partida doble, y al final me la curaron con infiltraciones, concretamente con dos, las infiltraciones son unas inyecciones que te ponen en el hueso o en la articulacion, depende el tipo de epicondilitis que sufras, y duelen una burrada, me pegue 5 dias cada vez sin poder mover el brazo, la primera me duro casi dos años sin problemas y la segunda hasta el dia de hoy no me ha dado mas guerra, es una solucion que se debe adoptar cuando no queda mas remedio, pero tenlo en cuenta.

Yo llegue a un punto que era incapaz de escribir con un boligrafo o de mandar un mensaje con el movil del dolor que sentia, ademas es un dolor malo, muy incomodo y desagradable.

Espero que te sea leve Motrileño, y si ves que la cosa no mejora, no dudes en comentarlo con el traumatologo lo de las infiltraciones, duelen mucho , pero a mi me han cambiado la vida.

Que tengas mucha suerte amigo

Publicado

Yo tambien lo tube, deja de ir a pescar o de lo contrario se te va a alargar la recuperacion, a lo sumo pesca al coup o al beachlegering, i sobre todo deja en casa los plomos de mas de 90 gramos...consejo divino...! :beer2:

Publicado

hola a todos.yo he tenido codo de tenista en el izquierdo ycodo de golfista en el derecho,el del izquierdo fue el mas jodi... estube un mes en croacia y no solte la cana ni para dormir,solucion infiltraciones,cuantas ni me acuerdo,pero desaparecio,codo de golfista 20 sesiones en una clinica con masajes,laser etc etc al final infiltraciones pero eso si hemeopaticas nunca cortisona,o lo menos posible, calor o panos calientes no te lo aconsejo siempre frio ponte bolsa de hielo en el codo, cuando hay inflamacion siempre frio. un saludo :bowdown::beer:

Publicado

Como pescador que eres ya veras como se arregla.

Que tiene que ver lo de pescador??

pos que seguro que tienes paciencia y empeño y esas son las claves para ponerte a tope.

Asi que dejes de pescar jaja, que facil lo arregla el muy cap..... y de menearmela que??? haberle dicho. :ok: Ojo no quiero decir que lo hagas eh, no me malinterpretes. Tambien le podria comentar si debes dejar de trabajar, que seguro que haces mas esfuerzo que pescando y ya de paso que te arregle la incapacidad. :beer:

Pero la verdad es que algunos merecen contestaciones asin.

Por suerte no todos son iguales.

Asi que en principio no te transmite confianza cambia de trauma.Busca uno que sea especialistas en lo que a ti te interesa.

Mientras tanto tambien puedes probar un masajista haber que tal. Otra opcion es la rehabilitacion, una terapia algo mas suave para tu lesion que la del masajista.

Y luego si ves que no mejora, tal y como dice Ibon, prueba con unas infiltraciones, a mi recientemente tambien me pusieron alguna y por suerte ninguna molestia.

Mientras pruebas esto, tampoco iria mal un poco de descanso, tomatelo asi, que total ahora hace mas frio que buenas pesqueras, asi k te marcas una fecha y para mayo como aquel que dice le llevas un buen pescado al doctor que te dijo que no pescaras.

Espero no equivocarme y que disfrutes muchos años de la pesca, ademas seguro que si te quitan la pesca , caeras mas enfermo pero de otra cosa jeje. :ok: de pena de no poder ir, por ejemplo)

:(

Saludos yya contaras como vas :bowdown:

Publicado

ahora lo ke debes hacer es no forzarla y no dale mucho ke hacer hasta ke se aliviey no la menees mucho digo la caña no seas mal pensado y pañitos caliente y veras como notas la mejoria,saludos

Publicado

Compañeros no pienso dejar de pescar aunque se me caigan los brazos al suelo,sigo trabajando aunque veo las estrellas y si sigo trabajando sigo pescando, he probado el hielo en el codo y me va bastante bien, lo de las infiltraciones tambien me lo comento el medico pero me comentaron que duele un monton espero no tener que llegar a ello.

Saludos

Publicado

Hola Motri en primer lugar dejar de fumar una excelente idea .

Yo tuve una epicondilitis la epoca que nosotreos cogiamos las titas con una azada larga y mucho tiempo en remojo. Por tanto, malo el frio y la humedad .

La infiltracion solo es un anestesiante , lo mejor en mi caso fue reposo ,acupuntura y unos diez minutos de lampara de infrarojos a diario.

SAludos y que te mejores.

Publicado

Joan la infiltracion no solo es un anestesiante, tambien lleva un antiinflamatorio y un liquido de "engrase" por decirlo de alguna manera, que evita que roce un cartilago con otro.

Si se puede evitar es mejor hacerlo, pero llegado el caso no lo dudes es la mejor opcion.

Duele que te mueres, pero vale mas 4 dias de dolor que toda una vida soportandolo, y si encima tienes que dejar de pescar ni te cuento.

salu22

  • 1 año despues...
Publicado

Hola a todos los que habeis escrito en este post, aunque ya hace unos meses de esto espero que el amigo pescador se haya recuperado del todo y siga pescando sin molestias.

Hace unas semanas que llevo sufriendo molestias en el codo y todo apunta a que es la temida tendinitis que sin duda me la tengo gana por comportarme como un burro pescando, pratico light jigging a poca profundidad y con jigs muy ligeros ,la cosa es que me lleve dos años haciendolo con una caña que se prolongaba hasta el codo y levantaba el puntero ayudandome con todo el brazo ademas tenia u buen mango que ayudaba a una buena sujeccion sin mucho esfuero pero no duraba mas de una hora pescando porque empezaban las molestias y el cansancio pero no sufria ninguna lesion, a sido a partir de cambiar la vara mas ligera, fina y corta para aguantar mas tiempo realizando las subidas y bajadas con la muñeca y empuñando con fuerza la caña cuando aparecio el codo de tenista o de pescador.

Maldita la hora que cambie de caña, el primer dia me lleve mas de 5horas dale que te pego y la semana siguiente mas de lo mismo sin estar recuperado del todo y ahora tengo el problema en lo alto.

De momento solo pienso en recuperarme y en adoptar nuevas tecnicas y material que me permita seguir disfrutando de lo que mas me gusta. No pienso dejar de pescar. Saludos a todos

Publicado (editado)

A finales de Enero pasado, en los entrenamientos de la KDD de Dénia, una tarde de jigging sacando un buen bicharraco me produje un fuerte dolor en el codo. Me diagnosticaron una tendinitis o codo de tenista ( sin haber jugado nunca a tenis jejeje! ) Reposo, antiinflamatorios y fisioterapeuta y si no funcionaba infiltración, y si no a la mesa de operaciones. La verdad es que me acojoné y hice caso de los médicos, sin dejar de jiggear. Simplemente cambié de brazo.

Pasaban los meses y el dolor no cesaba, como no veia claro lo de la infiltración mucho menos no veia la relación de operar por una inflamación. Seguí la terapia china. Aprender a convivir con el dolor e ignorarlo.

Otros compañeros que lo habian sufrido me decian que era justo un año lo que duraba. Lo cierto es que me acostumbré y ahora que llevo 11 meses casi ni noto nada.

N sé si es la mejor solución, puesto que tal vez la infiltración sea mucho mejor, pero yo no me decidí

Saludos y que te sea leve

Editado por jaume leyda
Publicado

Hola Pescador Motrileño

Yo hace años tuve el codo del tenista y no me dio precisamente jugando al tenis, fue por un azadonazo en la huerta dado en falso (al aire) y estuve muy jodido, me lo quito un medico de Marbella, pues trabajaba alli, poniendome una inyección

dentro del codo.

Me dolió tela marinera, hasta me tuve que meter en la cama. Pero al otro dia se me quitó y jamas lo he tenido más y de eso hace 27 años, (ahora supongo que las inyecciones no doleran tanto).

Saludos y que te alivies, y fumarrrrrr fuma lo que quierasss.

Publicado

Pues bien PescadorMotrile.. yo tambien e tenido codo de (frontonista) y en diferentes ocasiones en brazo derecho y en el izquierdo para la epicondilitis todo lo que te an nombrado pues ba bien (a mi no)mi mejor receta y la que a mi me resolvio el provlema es una especie de cinta elastica con una pequeña almadilla que tte la colocas en el brazo sobre todo cuando tienes que trabajar en cualquie ortopedia las encontraras para mi todo lo demas que te diga el traumatologo va bien sin no haces nada con el brazo las infiltraciones te joden el cartilago y lo de la umedad o el frio pues le afecta como al resto de el cuerpo asi que si me quieres hacer caso y t¡yo me lo pase muy mal ORTOPEDIA .

Pdta. Yo tengo dos pero la ultima que compre yeva una almoadita que se gira segun en que brazo te la pongas Saludos-

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...