Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Articulo 6.15 : triples totalmente prohibidos. Dobles sin muerte.

Sin muerte es sencillamente 'achafando' la muerte, con unas tenazas. No hace falta comprar anzuelos sin muerte. Y los triples sustituirlos por dobles.

No es facil, no gusta a todos, pero este año será así­. Lo comentaremos al final de temporada.

un saludo,

AVI PESQUETA

  • Respuestas 137
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

AVI la pagina de la federacion mediterranea ya podiais actualizarla que cada vez que la pincho me sale lo misdo desde hace un año.En la pagina del desafio pone la clasificacion del año pasado y la inscripcion del 2007 desde finales de septiembre.

Publicado

Albert............dobles tamden para las plumas y dobles atuneros de 60 grados para los señuelos rigidos ó hay que montar simples con muerte en las muestras rigidas.

Las bonitas siempre han montado dobles atuneros a 60º y no han dado problemas para desanzuelar.......... y si encima le chafas la muerte...... menos problemas......seria una buena solucion para las muestras rigidas, las haria navegar mejor a altas velocidades, ya que los anzuelos a 60º hacen de timon y evitan que las muestras giren sobre si mismas, facilitandole el trabajo a los baberos.

Aceptar esa norma: de los dobles atuneros 60º sin muerte, permitiria hacer buenos patrones de pesca con muestras rigidas y plumas, para poder correrlos a altas velocidades, teniendo en cuenta que un buen patron de pesca es lo que permite meter al pescado dentro de la estela.

Segun la normativa igfa ....... no estan prohibido los dobles atuneros, sino que simplemente no habla de ellos, pues es un anzuelo que no usan, pero por que pescan con vinilos exclusivamente, debido a que las piezas que persiguen son picudos....principalmente.

Los tunidos entran bien a los vinilos y plumas, pero tambien entran bien a las muestras rigidas.

Es mas facil pescar con rigidos que con plumas y vinilos, pues los rigidos van por debajo del agua y no hay que tener en cuenta los pesos y formas, como los vinilos y plumas, ya que ellos deben de bucear y atravesar las olas, afectandoles la altura de la ola, la direccion y fuerza del viento.

A mi personalmente me da igual, me gusta calentarme la cabeza para que todo navegue bien y pesque. "es lo que mas me gusta".

Sé que las muestras rigidas pescan tambien con un anzuelo simple al final y quitandole el de la tripa, pero pescarian mejor con los dobles atuneros a 60º y se conseguirian medir mas piezas......estoy seguro.

Todo esto simplemente es una opinion...........y por haberme escuchado (leido) :) acabas de ganar una cervecita fresquita, pagadera en el primer puerto que nos veamos.

Un fuerte abrazo.

Josepe. :052:

Publicado

la verdad ke josepe tinen razon en lo que dice pero yo no veo necesario chafar las muertes de los dobles yo uso los asari japoneses y se desanzuelan rapidamente es mi opinion

un saludo

Publicado

quica que anzuelo es ese? Lo compras en cartagena? es doble o sencillo

Publicado

si los compro en cartagena en la armeria del carmen es un doble de inox de la casa asari japones con afilado quimico van de fabula me pesco yo mismo mientras los monto.

Un saludo

Publicado

Hola,

1) SIMPLES donde querais . EN TANDEM donde querais.

2) DOBLES SIN MUERTE DE CUALQUIER TIPO solo en rigidos

3) TRIPLES ninguno

1) Plumas , vinilos... etc

2) bonitas, halcos, rapalas..... etc

3) de llavero

El doble puede ser del tipo que se quiera... sin muerte.

Seguimos,

AVI PESQUETA

Publicado

Bien !!!!!!!!

Eso facilita las cosas.

Un abrazo.

Publicado

Manyara,

Tengo entendido que los anzuelos dobles atuneros solo estan permitidos por IGFA en muestras rí­gidas (bonitas, halcos, ...) con vinilos estan prohibidos.

Primero estaban totalmente prohibidos pero tras varias consultas decidieron aceptarlos.

Buena pesca,

CAIPO

Publicado

Caipo,

los dobles no se aceptan en muestras NO rigidas.

En vinilos y plumas solo anzuelos simples.

Como fue la pescadda de atunes?

un saludo,

AVI PESQUETA

Publicado

Albert,

Lo que he dicho.

La pescada fue mal, 80 millas recorridas y 2 atunes de 3,5kilos. Pero fue el viernes 20 de abril y desde entonces no hemos salido.

¿Sabes si se ha tocado algo?

Saludos,

Caipo

Publicado

Hola Caipo,

pues desde esa fecha se está tocando mucho pescado. Un promedio de 4 atunes por dia y barco, y ninguno de menos de 20 kilos.

Cuando quieras salimos a probar.

Un saludo,

AVI PESQUETA

  • 3 semanas despues...
Publicado

PRIMEROS CLASIFICADOS PARA PARTICIPAR EN LA FINAL DE POLLENSA:

PAUPI

UVE 5

SANTA CRUZ

Enhorabuena a todos.

Publicado

AVI,ya tengo los motores en marcha!!!!! nos vemos en ibiza,espero que te clasifiques(por detras de mi,claro),un abrazo. :pescando2:

Publicado (editado)

Ya se ha celebrado el segundo torneo clasificatorio para la GRAN FINAL CAPTURA Y SUELTA de Pollensa (29-30 septiembre)

GAN KAY (antiguo Catalina)

MAVIDA I

FAVELA

Se pescaron 80 piezas entre 24 barcos. Todos soltados vivos, unos 2000 kg. al agua. O sea que ya tenemos 6 para la final. El próximo torneo es en s'Arenal (Mallorca) 16-17 de junio.

Un saludo y felicidades a todos.

AVI PESQUETA

Editado por AVI PESQUETA
  • Miembros
Publicado

enhora buena a las embarcaciones clasificadas,creo que tuvieron mejor tiempo que en Cartagena,me alegro por ibiza.saludos :018:

  • Miembros
Publicado

carrillo, en las bases del concurso si ivan la prohibicion de los anzuelos dobles y triples, donde no ivan era en el triptico de invitacion al concurso,que se pusieron algunas de ellas ,pero las bases generales,donde ivan detalladas todas las normativas si ivan especificadas.son de tamaño folio y de color azul.saludos carrillo de tu amigo tortuga :018:

Publicado
Felicitaciones, Avi y Xavi, espero que nos veamos en Pollença. Un abrazo

NI MIL PALABRAS MAS.....ESTA TODO DICHO, CON LA FRASE DE MI COMPAÑERO. :020:

Publicado

Muchas gracias... un examen menos. :bienvenido:

Bueno ahora faltais vosotros, el Illa, el Dani, el Kahala... no podeis fallar. :bienvenido:

Aunque sinceramente, yo diria que el Taiga y el Manyara ya se han pescao to lo del año en la semana de Mexico :bienvenido:

Un saludo ,

AVI PESQUETA

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Ya tenemos 3 más para la final !!!!

FRANKI II

MOCAVA

ILLA DE THULE con Andres_BCN a bordo (alguien tiene que baldear...)

:cumple:

Un saludo,

AVI PESQUETA

Editado por AVI PESQUETA
Publicado

Hola a todos,

los proximos tres que se han clasificado para la final son:

Blondy

Wahoo

y por fin el Elizabeth II

Un saludo

Daninator

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...