Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

:P Bueno, visto lo ocurrido esta semana con las anjovas y palometones, habro esta tertulia para intercambiar inpresiones sobre este tipo de peculiar señuelo, tamaños, pesos, colores.... formas de hacerlos pescar... ;)

Acabo de encargar un surface cruiser de yo-zuri, y un bounder, tipo ranger, a ver si asi los hago atacar... :P

Alguien ha probado estos señuelos? El bounder ese no tengo ni idea de como hay que utilizarlo...

Ya os contaré que tal funcionan... a ver si me ayudan a conseguir una foto para el concurso :P

Espero vuestras opiniones... Un saludooooo ;)

Publicado

Jurela´s yo he probado los dos el bounder (pero en la versión de 70 grs) y la surface (de 15cm y 17cm). El bounder es muy sencillo de manejar pero falla muchas picadas (mira el artí­culo de nicola de modificaciones en rangers) debido a que sólo tiene un anzuelo simple y lo atacan muchas veces de costado sin clavarse. En acción de pesca lo único que tienes que hacer es imprimirle velocidad al señuelo con un carrete de buena recuperación (un 6000 por lo menos) y puedes animar el movimiento con toques laterales de la caña. Si lo recuperas con la puntera levantada y a toda castaña también tiene un movimiento atractivo. Personalmente aún no me ha demostrado la eficacia que muchos dicen que tiene pero promete ;) . La surface en cambio me gusta más pero mejores resultados que esta me esta dando el polaris popper un popper superestable que se puede trabajar con el mar movido y a muuuucha velocidad :P . He leí­do que los pescas con el skitter pop de rapala ;)

Publicado

Hola Alex :P

Es cierto, ya leí­ que el bounder falla picadas, que tal si le cambio el anzuelo por una potera? Tu lo has probado asi? Tambien puede que le haga la modificación que nos enseñó Nicola...

En cuanto a lo de meterle velocidad no creo que tenga problemas con el STRADIC 6000, tu cual utilizas?

Elegí­ esos dos señuelos más que nada por motivo económico, el polaris se salia un poco de presupuesto :P , pero ya se lo pediré encuanto me recupere de la inversión del stradic y de estos señuelos :P . Todo el mundo habla maravillas de los rangers, a ver que tal funcionan...

Todos sabemos que el skitter pop no es el mejor señuelo, pero estoy levantando muchos peces con él, tambien tengo el chug bug de storm, pero pesa muy poco y no lanzo nada :P

Ya compre el Mega Popper de Hart cuando subí­ al delta, pero pesa demasiado para mi cañita y me siento incomodo lanzandolo... la verdad es que no lo uso mucho... (tengo contactos en Paco Revert B) jajejijoju) Bueno, creo que ya sabes que quiero cambiar de caña... ya veremos...

Malditos palometones!! ;) jajaja

Por cierto Alex, el polaris en que colores y medidas te dan mejores resultados? Algun otro señuelo recomendable?

Un saludo ;)

Publicado

Jurela´s la modificación de la potera en el bounder da identicos resultados ya que el problema no es que el anzuelo simple no clave sino que atacan por la mitad, de lado ,justo donde no hay ningún anzuelo. Yo utilizo también un stradic 6000 aunque durante un par de años los he pescado con el 4000 (por fin me he dado cuenta de que es una locura) en cuanto a los polaris el color mágico para mi es el verde, con diferencia, también tengo el amarillo pero no me gusta tanto. En cuanto a medidas el de 63 grs y el de 98grs aunque tango el más peque también y no va mal del todo (40grs). Ahorra que merecen la pena jurela´s y no desdeñes el chug bug que es un popper de primera, pena que no lo hagan en 15cm....

saludos ;)

Publicado

Ok Alex, acabo de leer de nuevo lo de los rangers y la modificacion...

Yo me pillé el satrdic 6000 precisamente por que no me atreví­a a tirarles con el 4000 :P .

Ya está claro, en el proximo pedio caerá un polaris en color verde, aunque supongo que el tamaño pequeño, por que mi cañita es debil ;) (hasta 50 gr lanza)

Intentaré usar más el chug bug... la verdad es que lo he utilizado muy poco...

Tengo que ahorrar, pero la vida de estudiante es dificil, sin dinero.... :P jajaja

Un saludo a todossssssss ;)

  • 2 semanas despues...
Publicado

En Valencia dudo que haya ningún sí­tio que los encuentres. En España el único que los vende, que yo sepa, es Nicola Zingarelli. Visita su web www.caranx.net y ponle un e-mail pidiendole, precios y qué tipo sde señuelos tiene.

Otro sitio en los que puedes comprarlos es en EE.UU. ví­a internet. Ejemplo: www.stripersonline.com Pinchas en la parte de abajo de la página principal donde pone "Sol Tackle Shop" y accederas a la tienda.

Publicado

alguien sabe donde pilla minnows yo-zuri de 7 cm. En las tiendas siempre tienen los mismos, pero he visto que existen más

  • 2 semanas despues...
Publicado

:beer: El otro dia las serviolas se interesaron por un pequeño popper de 9 cm, y unas más gordas venian tras el surface cruiser de 15 cm :pescando2: ...

Alguien las suele pescar con poppers o ha sacado alguna con este artificial??

Un saludoooo :beer:

Guest tolopesco
Publicado

Compañeros,

Aquí­ sois todos muy "tésnicos". Yo ayer he pescado 12 jurelas (todas de mas de 1 kilo), a partir de las 20:00 horas en 1 hora y media aproximadamente con la inestimable ayuda de un denostado popper SKITTER POP (el pequeño color lisa), desde la bañera de mi barco.

Cuando los peces quieren comer, en mi opinión no hay nada mejor que una muestra que chisque y chapotee todo el rato, atrayendolos desde considerable distancia, cuando otras mas "finas" pasan desapercibidas si no se la pasas al pez por el "puto" morro.

Saludos a todos,

Guest Todoporras
Publicado

Todopesco,

1º Nunca he oido que se pesquen jurelas con poppers. :beer:

2º Aquí­ los "tesnicos" como tu les llamas, han probado varí­as marcas de popper y lo han hecho cuando los peces están CON o SIN ganas de comer. Si al cabo de muchas jornadas de pesca, con capturas o sin ellas, han recomendado una serie de modelos habrá sido porque con ellos habrán sacado más piezas que con otras, cuando los peces han estado por comer o por echarse la siesta.

3º ¿me puedes decir cuantos modelos de porppers has probado para dar a entender el el skitter pop es lo mejor?

4º ¿podrí­as asegurarme que abriendo empleado otro modelo de popper no habrí­as capturado ese mismo número o mayor de jurelas?

5º ¿acaso siempre que tu magní­fico Skitter Pop pasa por delante de los morros de los depredadores, estos terminan atacandolo?

6º¿Nunca ha tenido tu Skitter Pop ningún rechazo?

7º ¿sabes lo como es un Polaris Popper?

8º En esta conversación están tratando con piezas serias y no simples jurelas que solo sirven de alimento para las piezas que tratan de pescar los amigos que abrieron este debate.

Aquí­ pasa como en gastronomí­a, que hasta que no pruebas el plato no puedes decir si te gusta o no, o que es el mejor a todos sin tan siquiera haberlos probado.

Buenas tardes, y suerte con las jurelas. :pescando2::beer::beer:

Publicado

:beer: Hola tolopesco, todos sabemos pescar cuando los peces quieren comer... y cuando no comen que les lanzas? Las jurelas las he cogido hasta con melocotón...

(Respuesta de un "tesnico") Un saludoooooo :pescando2:

  • 4 semanas despues...
Publicado

Que espabilada es la gente, y seguro que nunca ha cojido una jurela en su vida y menos con un poper.

saludos a los demas "tesnicos" como le llama este amigo.

:beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer::beer:

Publicado

Todoporras,

Que algunos de vosotros no hayas oido que se pescan jurelas con poppers (divertidí­simo) puede indicar que yo miento como pareces sugerir, o vuestra ignorancia sobre el particular.

Mi nota no dice que el skitter pop sea el mejor, dice textualmente: "con la inestimable ayuda de un denostado popper SKITTER POP (el pequeño color lisa)". He probado solo Rapala y Yo-Zury porque se encuentran en cualquier tienda, pero dame tiempo y probaré el polaris.

Yo no me las doy de experto en spinning porque es una modalidad que he descubierto recientemente, pero como pesco desde embarcación y conozco mi zona, yo no hago porras.

Vosotros podeis seguir pescando jurelas con melocotón.

Publicado

Haya paz :pescando2: Buen rollito :beer::lol:

Tolopesco cuando salimos a por unas jurelas?? :P:P Te paso un mail y kedamos ok? :P Tengo por ahi un skitter pop que me está pidiendo guerra ;)

Por cierto, voy a pasar en breve un pedido de poppers a Nicola, si alguien de valencia quiere algo que se ponga en contacto conmigo, así­ nos saldrá más barato.

Unas birras para the fishermans!! :beer::beer::beer::beer::beer::beer:

Publicado

Pepsi para todos que estais alteraditos :pescando2::beer: :beer: :beer: :beer: :beer: :beer: :beer::lol:;):P

Para mi una :P

Saludos

Oye jurelas, yo quiero cosas de Nicola

Publicado
:beer: Ok Traper, pienso pasar el pedido a principios de agosto más o menos, lo que no se si Nicola estará por ahi en agosto o que... cuando sepa cierto como está el tema te aviso ok? Seguimos en contacto, un saludo! :pescando2:
Publicado

Tolopesco no te recomiendo los Polaris para las jurelas, que te serán demasiado grandes para ellas. En cambio si te las recomiendo para las anjovas, serviolas, palometones, atunes y demás especies pelágicas grandes.

Prueba con Jigs de Bucktail que si te serán efectivas para las jurelas y encima te las podrás fabricar tu mismo, dandote así­ mayores satisfacciones.

:cumple:

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

hola me gustaria saber en cuanto ronda el precio de los polaris poppers.funcionan con la lubina?

Un saludo :mirando:

Publicado

Te doy precios y tamaños. Lo de las lubinas ni idea por que no lo he probado, para anjovas y palometones dicen que va de miedo. Un saludo :mirando:

28 gr 17.25€

42 gr 19.75€

63 gr 20.13€

98 gr 23.75€

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...