javierdobey Publicado Junio 27 , 2007 Publicado Junio 27 , 2007 hola a todos. una de las modalidades que me gustan es el curri costero y no me va nada mal, pero en cuanto me encuentro la mar con poco movimiento no entra nada y lo unico que hago es gastar combustible. he leido en el foro y en revistas que los aviones van bien para estos casos, pero nadie dice como se montan. - ¿a cuanta distancia tiene que ir la muestra del avion? - ¿es bueno montar una metralleta entre el avion y la muestra? y en caso afirmativo, ¿como de larga? y ¿son mejores las de pulpitos o las de plumas? gracias por adelantado a todos P.D. me imagino que todo esto estara contestado pero no lo encuentro por ningun lado. saludos javier Citar
JIGGINGMASTER Publicado Junio 27 , 2007 Publicado Junio 27 , 2007 hola a todos.una de las modalidades que me gustan es el curri costero y no me va nada mal, pero en cuanto me encuentro la mar con poco movimiento no entra nada y lo unico que hago es gastar combustible. he leido en el foro y en revistas que los aviones van bien para estos casos, pero nadie dice como se montan. - ¿a cuanta distancia tiene que ir la muestra del avion? - ¿es bueno montar una metralleta entre el avion y la muestra? y en caso afirmativo, ¿como de larga? y ¿son mejores las de pulpitos o las de plumas? gracias por adelantado a todos P.D. me imagino que todo esto estara contestado pero no lo encuentro por ningun lado. saludos javier hola , los famosos aviones puedes colocarlos directamente en el mosqueton de tu caña pero cuidado con la fuerza que ejercen ya que te puedes llevar el hilo, la mejor forma de empezar a poner aviones es montarlo con una pluma a una braza del avion ,como la pluma no ejerce presion contra el agua navegara bien, otra cosa es con peces , es aqui donde tienes que vigilar la navegacion y poner un bajo un poquito mas largo para que el pez en cuestion no vaya pegando coletazos y navegue mal unos 3 mts serian suficientes, pero luego te tocara recoger a mano.ese mtro que te queda. si ves que 3 metros no te van bien ponle alguno mas pero vigila si necesitas poner otro giratorio o no cuando superes los 5 mtros de bajo. lo de las plumas con metralleta ,cebo y avion no es recomendable.o una cosa u otra. un saludo . y feliz pesca Citar
GALLETAS Publicado Junio 27 , 2007 Publicado Junio 27 , 2007 Hola, Javierdobey En el propio montaje del avión métele ya 1 metro de línea con quitavueltas y mosquetón, y ten en cuenta al principio,(luego ya no te hará falta), que tienes que contar las distancias entre las líneas, para que no se crucen, no donde ves el avión chapoteando, sino unos cuantos metros detrás, donde están las muestras. Sí que puedes meter una metralleta tras el avión, e incluso rapalas, pero con más metros de línea como te dice jiggingmaster, y entonces necesitarás seguramente un avión más grande (y ojo línea, caña y carrete) , porque entre el avión y la rapala tiran lo suyo. Y luego, hay que pescar. Citar
javierdobey Publicado Junio 28 , 2007 Autor Publicado Junio 28 , 2007 gracias por las respuestas y me toca probar cuando se quite el maldito viento saludos javier Citar
Jose M. Publicado Junio 28 , 2007 Publicado Junio 28 , 2007 Yo el avion, solo con muestras de superficie, plumas, cabeza cristal, pulpito asesino, etc, con rapala, halco, o yozuri, solo la muestra. Distancia avion señuelo, sobre 1,5 metros a 2. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.