Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno amigos, después de un mes sin arrancar motores tení­a ganas de probarme con la lúbina que hacia tiempo no lo intentaba y además querí­a probar los halco sorcerer que los conseguí­ a primeros de año y todaví­a no habia tenido ocasión.

Así­ que salgo de puerto y preparo mis dos lí­neas de 100mts. aprox. + 20 de bajo de fluoro carbono del 0.30 y una con un rapala de 9cm. CD floating y en la otra un halco sorcerer 150 que lleva un babero intermedio entre el 3,5 y el 8 mt., navegación dos nudos .

A los 10minutos salta la carraca del carrete del sorcerer y pienso que el dia empieza bien.

Muy equibocado estaba yo, el sorcerer se enganchó en el fondo con una sonda de 6mts. y la casa lo daba para 3,5. Con los sedales tan largos decido quitar uno para evitar enredos y seguir solo con el halco.

Bien pues a 7mts., a 8 mts. y a 9 mts. tube enganchones en las algas con los halco.

Decido cambiar de babero y utilizo el fiable de 3,5 mts. y sigo navegando a 2 nudos

y justo cuando estoy pasando el señuelo por encima de un cardumen de peces según la sonda, se me cruza un velero de 14 ó 16 mts. por popa y pienso que me quedo sin lí­nea y sin señuelo, con la orza que llevan esos veleros seguro que lo engancha todo.Así­ que pienso que la única salida posible es acelerar al máximo y que el freno de carrete aguante. Puff. el velero rebasa la lí­nea y no salta la carraca, me he librado.

Bueno pues me he apartado tanto del sitio que tengo que dar una enorme vuelta para volver a la zona, gracias al gps localizo el cardumen y manos a la obra.

Sonda 7.5 a 8 mts., voy atento a las señales de la sonda para no volver a enganchar el señuelo y de repente la carraca rrrrrrrrrrrrrrr, ya está, joder, otra vez se ha enganchado y tira como un loco, así­ que paro la arrancada del motor par no partir la caña o el sedal y salgo corriendo a por la caña cuando de pronto veo que una lancha a toda velocidad acaba de pasar por popa. ¡¡¡ No puede ser antes un velero y ahora una lancha este no es mi dia!!!. Seguro que se ha llevado todo por delante y la carraca sonando sin parar y no me atrevo a cerrar el freno por miedo a que rompa la caña ya bastante dobalda.

Grito al de la lancha y consigo que pare pero la carraca sigue sonando. ¡¡¡Dios no puede ser que siga saliendo sedal!!! De inmediato aprieto el freno pues ya no tengo otra solución, de los 450 m. de sedal quedarán como 50 nada más en el carrete, si se ha de romper que sea lo que Dios quiera.

Entre tanto el de la lancha me hace señas diciendo que no tiene el sedal enganchado y se va.

Empiezo a pensar lo peor , sonda de 7 a 8 mt. el halco con babero de 3,5m no se puede encganchar en el fondo, el barco no ha sido., que bicho saca 300mt de sedal en una tirada.

Me armo de valor, y a intentar bombear para recuperar tantos metros . Dispuesto si hace falta a horas de lucha para conseguier aunque solo sea el poder ve que bicho es capaz de hacer eso en esas sondas.

Tiro y tiro pero nada, no cede ni un milimetro, con bajo del 0,30 no puedo forzar demasiado, así­ que arranco el barco en dirección oblí­cua y casi paralelo a la linea para ir recogiendo y acercnadome al bicho con intención de que si está enrrocado, rebasarle de su enrroque y sacarle tirandole desde el sentido opuesto.

Voy solo y se me hace dificil compaginar la velocidad del barco con la de recogida del sedal. El mar está un poco picado casi nada pero hay unas olas de mar de fondo cada 10 ó 15 sg. de casi 1mt. de altura que cuando llegan me desequilibran, yo absorto en mi lucha me pillan siempre desprevenido.

De repente el sedal se tensa, la caña se dobla lo indecible y la bajo para que no rompa, hecho mano al freno para aflojar pero antes.....plafff....seguro que he roto, no hay tensión, no hay fuerza y sedal se recoge sin el más mí­nimo esfuerzo y así­ los 200 ó 300mts. que quedaban fuera. Todo viene bien, el bajo...entero, el señuelo....tambien, todo perfecto. Solo unos arañazos, por no haberle puesto resina epoxi, y eso si, un hundido propio de algún buen bocado. Pero mi indignación por las nubes, vaya mañana, si lo se no salgo.

En fí­n amigos perdonar tanto rollo pero las penas si se cuentan parecen menos.

SALU2 :wacko:

Publicado
.....Todo viene bien, el bajo...entero, el señuelo....tambien, todo perfecto. Solo unos arañazos, por no haberle puesto resina epoxi, y eso si, un hundido propio de algún buen bocado......

Bueno Bacoreta, por lo menos tuviste esa picada, esos momentos de tension llenos de ilusion. :wacko:

Oye, ¿que es eso de la resina epoxi y para que la usas?. Y ya que estamos, ¿sabeis si hay pintura especifica para restaurar señuelos?.

Gracias por tu relato. De las jornadas en las que no obteneis los resultados esperados tambien aprendemos mucho los que estamos empezando.

Saludos

Publicado

Hola bacoreta,despues de leer tu relato,diria que la picada que tuviste parece la de algun denton que se haya encovado,es bastante dificil conseguir subirlos una vez que encuentran alguna cueva o grieta donde refugiarse,lo de los barcos pasando tan cerca de las lineas ,por desgracia ya parece que sea habitual,hay muy poco respeto y deconocimiento con los barcos que pescan a curry (sea de superficie o fondo) y eso que una helice cuando se lia con 400mt de nilon suele quedarse parada y solo consiguen solucinar el problema a base de cuchillo,subiendo la helice o tirandose al mar para poder cortar el nilon.Espero que tengas mas suerte la proxima vez.un saludo,buena pesca.

Publicado

snif snif :wacko:

yo me siento como bacoreta, no se por que sera, jejeje

Publicado

Hola Bacoreta

Leyendo tu relato se me ponia la gallina de carne, pero en fin da la impresion que los mejores siempren son los que se escapan, de todas maneraras el Alco ese ya vale una pasta, la proxima seguro lo clavas................................ :wacko:

Un saludo....................................... :wacko:

Publicado

Hola Bacoreta tu relato es espezlunante, se me pone la carne de gallina jejeje..... y tu solo ante el peligro, pienso como Juan D que podria ser un denton pero por lo menos de 9 kilos que tiran que se las traen cuando pican :barco: y que luego se te enrocara, no hay que olvidar que el denton muchas veces ataca de lado y se clava por fuera con las poteras, es posible que eso pueda ser la explicacion de que pudieras recuperar tu halco sorcerer y tu bajo :cumple: bueno lo interesante es que tienes presas a la vista ¡a por ellas! Un abrazo. Josepe.

Publicado

Me pongo en tu pellejo Bacoreta, lo siento.

Boqueron pega un vistazo a la seccion de bricomania que estamos liados con eso. Y si no te aclaras pon alli un post.

Saludos

Publicado

Buena picada ! ! !

Supongo eso que seria un denton o un tallahams.

Lo bueno es que almenos lo disfrutaste un rato.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola amigos, gracias a todos por vuestros ánimos. La verdad es que después de leeros no solo se me pasa el cabreo sino que ya me entra el mono de ir a por el dentón ese o lo que fuera, que sacar 300 mts. de una ya es, no me habia pasado nunca.

Boquerón lo de la resina epoxi es que le doy con un pincel a todos los señuelos cuando los compro y les protege de arañazos y sobre todo de los roces de las ancoretas, se mantienen como nuevos y cuando ves que esta un poco arañada la resina le vuelves a dar un poco.

Por si os interesa el halco sorcerer sufridor de la picada es un 150 que parece un mújol.

Me siento tan animado después de leeros que me he propuesto ir a por él. Si es un dentón estará esperandome y el sitio lo tengo clavado en el gps.

Bueno mejetes muchas gracias de nuevo.

SALU2 :pescando2:

Publicado

Amigo Bacoreta ,me puedes explicar mas sobre los Halco Sorecer¿ profundizan solos con baberos intercambiables para distintas profundidades?,los sueles plomar o no hace falta .Gracias y buena pesca.

Publicado

Con mucho Issis te explico lo que conozco de ellos y los resultados que he obtenido, aunque seguro que Manyara y Taiga los conocen mejor que yo, pues de sus comentarios fue que los conocí­ y llevan bastante tiempo utilizándolos.

................................................................................

.......................................

Me he puesto a escribir y a escribir y al final he pensado abrir un post nuevo con los resultados de mis pruebas para que los demás tambien comenten los suyos. Leelo que te será útil. No obstante te diré que navegan a 3,5 o 8 mts. , si quieres pescar más hondo deberás añadir plomo a la lí­nea pero a unos 20 mts. del señuelo.

En brico hice un post de plomos desmontables para curri que te puede resultar interesante.

Si tienes dudas aqui me tienes .

SALU2 :saludando:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...