Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos;

Hace como un mes frente a la costa de mi puerto base, Villajoyosa, se encontró un gran cetaceo, creo recordar un cachalote.

Fué remolcado al varadero del puerto, y allí­ permaneció el cadaver dos o tres dí­as, y los únicos comentarios fueron la manida discusión de que se iba ha hacer con el bicho putrefacto y en que lugar, lease vertedero, se iban a tirar los despojos.

Lo normal pienso que de vivir en un paí­s minimamente preocupado por el medio ambiente general y el marino en particular, debiera de haber sido que un equipo de biologos, se hubiesen personado a analizar y extraer muestras, y a los pocos dí­as comunicar a la opinión publica el motivo del desastre, si desastre.

Aqui y ahora, a nadie le preocupa, y ni tan siquiera le interesa, conocer el motivo del evento. Hasta aqui, todo normal.

Lo que ya no es tan normal es lo que esta sucediendo con los DELFINES, he esperado un tiempo prudencial para calmarme del cabreo, y en el foro, tampoco parece interesar el tema.

Viene siendo normal, que cada dos por tres, aparezca algún delfin muerto o varado moribundo en nuestras costas, por lo habitual de la noticia, ya no es noticia, ni merece ningún comentario.

Pero la cantidad de delfines que están apareciendo últimamente, no es normal, ni me puedo resignar que ni tan siquiera hagamos ningún comentario.

EL PAIS, jueves 1 de abril. "Hallados 8 delfines muertos en la costa de Torrevieja tras el temporal". (8 pequeñas lineas: que tendrí­an 6 a 7 años, que llevarian muertos 15 dias, que perecerian al quedar atrapados en las redes de pesca..)

INFORMACION, jueves 1 de abril."Aparecen ocho delfinesmuertos en las playas durante la semana pasada" (que si las redes, que si tragaron anzuelos, Fuentes del Instituto de Ecologí­a Litoral, dijeron no tener noticias, y no pueden adelantar ninguna hipotesis..)

LEVANTE, jueves 1 de abril. "Cetáceos a la deriva. El temporal saca a la costa valenciana 11 delfines y tres tortugas durante dos semanas" (la muerte se relaciona por causas naturales, por emfermedades o caida en las redes de pesca, etc).

Bueno ahí­ esta el tema, si ha nadie interesa, ni merece ningún comentario, vamos bien, todo normal.

Creo, que serí­a deseable, que sólo a efectos estadí­sticos, cada miembro del foro, que conozca el varado de un delfin o cetáceo, lo pusiera en post sucesivos, y a lo mejor a final de año, empezamos a tomar conciencia del DESASTRE, que tenemos encima y no queremos ver.

Publicado

Yo si he leido hace tiempo un reportaje sobre este tema. los cientificos llevan mucho tiempo investigando las varadas de mamiferos marinos (sobre todo cetaceos), en playas de todo el mundo. Y realmente pocas explicaciones pueden dar. una de ellas es que coincide con grandes tormentas solares que por lo visto interfieren gravemente en sus sistemas de orientacion, pero realmente estan preocupados porque no saben muy bien el porqué.

Es una lástima, pobres animales.

Publicado

pero una cosa es que se desorienten y queden varados en la playa, malo, pero si aparecen muertos en pleno mar y es el temporal o un barco el que los saca eso ya es diferente. Quizá la contaminación, quizá las redes.... No se que será peor. O no se que será peor si la muerte de los delfines o la desaparición de atunes, peces espada.....

Me pongo malo....

:untitled::untitled:

Publicado

¿puedo recomendar un libro? "Porqué se suicidan las ballenas", de Ramón J. Sender.Entre cientí­fico y literario.

Publicado

Recuerdo cuando yo era niño, que mi abuelo, pescador profesional de bajura, se quejaba cuando entraban los delfines en la bahia, decia que estos animales muy inteligentes navegaban paralelos a las redes de transmallos, que en aquellos años eran de torzal, e iban pegando bocados alla donde hubiese un pescado enmallado, dejando las redes como si fuesen un colador gigantesco, teniendo que remendar luego todas las piezas.

Mas tarde, cuando aparecieron los japos y se hicieron con ellos, la poblacion de delfines en las zonas costeras bajo drasticamente.

Posteriormente, las redes de deriva, redes kilometricas de nylon fino y malla pequeña, buscando los atunes y las albacoras del mediterraneo, hicieron destrozos en las poblaciones de tortugas y delfines, por que de estas redes, si que no pueden librarse los delfines por que los envuelven como si fuesen un capullo de mariposa. Definitivamente estas redes estan prohibidas, aunque hay algun barco desalmado de nacionalidad extranjera, que viene a nuestras costas a tocarnos los ...................

Pienso que las personas amantes de la naturaleza, estan concienzadas del amor hacia los mamiferos marinos.

Cuando aparecen cetaceos varados, siempre son estudiados por personal de la universidad, les sacan muestras para realizar unos estudios e informes y ahi queda la cosa, otro tema es que lamentablemente tienen que terminar en el "femer".

Lo que sucede es que la administracion oportuna, tarda bastante tiempo en darles sepultura a estos animales y permiten que se pudran a la vista de las personas sensibles como somos nosotros.

Cuando yo pertenecia a cruz roja del mar, y de eso hace ya algunoooooos años, si salian delfines a las playas bastante a menudo, creo que hoy en dia son menos, tal vez por que hay menos.

ES BUENO HABLAR DEL TEMA, PARA COGER CONCIENCIA.

Si se podria abrir un apartado, para avistamientos de mamiferos y varadas en las playas, podria convertirse en una buena labor para nuestro foro. SIN OLVIDAR QUE SOMOS UN FORO DE PESCA.

Un abrazo y buena pesca, amigos. Josepe. :blink:

Publicado

Hola, hace ya algunos meses, paseando por la playa con mi perra, me enconre un delfin en la orilla ya muerto... llame a la guardia civil para que viniera a llevarselo, y se lo llevaron a no se donde para investigar su muerte, no se que paso al final, aki os adjunto algunas fotos del pobre animal.. la verdad es que es una pena:

danadelfin.jpeg

delfin.jpeg

Publicado

Mi opinion personal de estos temas, y como ya la hice notar otras veces es quizas drastica y sea mal tomada por algunos ,el hombre dentro de unos años comera pescado solamente de las psicofactorias artificiales,no hay forma que recapacitemos de nuestros terribles actos y menos en un lugar como el mar donde los controles siempre son dificultosos (prestige,delfines en japon y demas "cositas") :love:

Publicado

Hola a todos;

Mas de lo mismo. Diario INFORMACION, 14-4-2004

"""""Problemas en el litoral

Aparece muerto un delfí­n mular en la Cala del Francés en Xí bia

El temporal que el pasado fin de semana azotó el litoral de Xí bia arrastró hasta la Cala del Francés a un delfí­n mular, que por su avanzado estado de descomposición llevaba ya un mes muerto.

El biólogo municipal.........estuvo ayer y examino el delfí­n, que era adulto y tiene una longitud de más de dos metros.........realizó fotos......El biologo indicó.......que ya llevaba demasiado tiempo muerto como para realizarle ahora una necropsia.

Tambien explicó que es imposible determinar la causa de la muerte.......en los proximos dí­as el Ayuntamiento.........lo enterrara en el vertedero.

En los últimos meses han aparecido otros dos delfines mulares muertos en la costa de Xí bia. Que los cadaveres de estos animales cuyo nombre cientifico es tursiops truncatus, lleguen arrastrados por las mareas a esta costa no es, por tanto, nada excepcional"""""""""""""""

Consecuencia todo normal, perfecto, nada excepcional.

Cuantos más quedan por llegar varados o muertos, para que sea alarmante, o excepcional?

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...