POCOPESCO Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 SE PUEDEN PESCAR RODABALLOS DESDE LA PLAYA . SI ALGUIEN LO SABE KE LO EXPLIKE Citar
andres_sanchez Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 hombre, aqui en castellon ahora se ve sacar alguno pequeño, pero son de una suelta q hicieron en una piscifactoria. Citar
Kikinho Publicado Mayo 11 , 2008 Publicado Mayo 11 , 2008 que extraño, un post que no habla de doradas... Citar
kako Publicado Mayo 13 , 2008 Publicado Mayo 13 , 2008 Me gusta! como dice Hiper es raro que no se hable de doradas! Yo no soy de ir a por la dorada asi que a ver si este tema sigue para adelante! Como se pesca el rodabalo??y por cierto, el lenguado?? Citar
ismalaga Publicado Mayo 13 , 2008 Publicado Mayo 13 , 2008 La verdad que la pesca del rodaballo y lenguado no es una ciencia exacta.Si bien a la dorada se habla de bajos largos y fluo para que no desconfie, los rodaballos y lenguados no necesitan un bajo especifico.Con el tipico bajo de 1,5mts con plomo corrido o terminal.Eso si, de cebo diria casi exclusivamente gusanas (canutillo, y sobre todo playas o catalanas).Es una pesca muy paciente porque debes saber donde hay, y al ser un pez muy sedentario no siempre detecta el cebo.Algo que no siempre fuciona pero a veces si, es recoger un poco de linea en intervalos cortos de tiempo, para asi al remover el plomo la arena, facilita que detecten el cebo. De todas maneras, bajo mi experiencia no es un pez selectivo, mas bien pica cuando toca.Aqui por la zona de marbella he cogido rodaballos de buen porte, aunque por el tamaño de todos ellos (500-700grs) hace pensar en una suelta o espantada de una piscifactoria cercana a dicho municipio. Espero que alguien que sepa mas del tema te especifique mas. Saludos Citar
Julian Bcn Publicado Mayo 13 , 2008 Publicado Mayo 13 , 2008 Si te sirve de ayuda, yo los e pescado a spinning con raglou blanco o nacarado,aunque alguno le ha pegado a la rapala de 11cm, sobretodo en los meses frios y en desembocaduras de rios o rieras, aunque hara unos 4 años que no les veo el pelo, tambien le entran muy bien a la sardineta pequeña o boqueron buscandolos próximos a la orilla, pero como te digo el último que vi fue aprox. unos 4 años lo saco un compañero a las 10 noche tentando a las lubinas haya por el mes de febrero. Hace años en sant pere pescador salian y en la illa de buda proximo a la salida del rio ebro tambien se daban bastantes. Citar
pescamalaga Publicado Mayo 13 , 2008 Publicado Mayo 13 , 2008 con coreana!!!, sí señores han oído bien, he visto sacar uno generoso con coreana...bueno a decir verdad era un lenguado...de más de ujn kilo, por lo demás estoy de acuerdo con lo de recoger poco a poco a ver si hay suerte!!, es que yo más bien pienso que se ,o tiene que encontrar y que no le hace asco a casi nada, lo único eso, que se lo encuentre....y con lo del bajo, pues eso, lo noermal un poco más de 1.5 metros y que no se vea mucho el hilo.....yo buscarlo nunca los busco, yo a lo que sale...... Saludos. Citar
toni nuñez Publicado Mayo 13 , 2008 Publicado Mayo 13 , 2008 Sobre los peces planos,parece ser que son muy curiosos, y mas que la utizacion de flurocarbon lo que parece que hay que hacer es ponerle muchas bolitas (cuentas) tocando el cebo (pero que no floten, es un pez de fondo), para llamarles la atencion y hacer que se acerquen y vean el cebo. De todas maneras, evidentemente se tendra que tener noticias de que estan entrando en una u otra zona para intentar su pesca selectiva,si no puede ser una perdida de tiempo ya que sera muy dificil que con tal "rosario" nos entre otra especie. Abajo os dejo una foto. SALUDOS Y BUENA PESCA. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.