Miembros K800 Publicado Julio 9 , 2008 Miembros Publicado Julio 9 , 2008 Hola a todos, En noviembre de este año voy a cruzar el Atlántico saliendo de Barcelona. Hasta la fecha tan sólo he pescado en travesía (Cerdeña, Baleares, Cantábrico) y siempre han sido atunes, que me parecían grandes hasta que he visto algunas capturas de otros compañeros. Siempre he pesacdo con Rapalas, pero uno de los problemas que he tenido es la cantidad de veces que las he perdido, tanto luchando con algún bicharraco como simplemente por la fuerza del empuje del barco. Es correcto utilizar este cebo o me recomendarías algún otro?? y para esta travesia que tamaño de rapala??? Preparando el material para la travesía me he comprado un Tiagra 50, que es el que me recomendaron. El problema es que el anterior carrete que tenía le hice 0 mantenimiento, así que al final murió (o eso creo) y no me gustaría que me pasase lo mismo con este. Qué mantenimiento tienen estos cacharros? Otra duda que tengo es la distancia de cable que se suelta, hasta ahora siempre he sido partidario de soltar poco hilo, así era más fácil cobrar la pieza y según me dijo un pescador, la estela del barco camufla el hilo...es esto cierto?? o tendré más exito soltando más metros... Y por último, plomais para pesca de arrastre o simplemente se anuda la rapala y listos. Gracias de antemano Citar
Capitan_Mojarra Publicado Julio 10 , 2008 Publicado Julio 10 , 2008 k800. solo puedo decirte que cuides y limpies el material de pesca. date cuenta que esta en contacto con el agua y los carretes si no los cuidas se estropean en nada de tiempo. un saludo Citar
Miembros K800 Publicado Julio 15 , 2008 Autor Miembros Publicado Julio 15 , 2008 Gracias JM, Del tema de las pescadillas nadie sabe algo?? Alguna vez, debido a la velocidad y que la pescadilla se liaba, le he metido algo de plomo para que más que nadar bueceara, pero no sé si hacía lo correcto. Hay algún tutorial de como montar la pescadilla dependiendo de lo que quieras pescar??? Gracias de antemano Citar
SAGAN Publicado Julio 16 , 2008 Publicado Julio 16 , 2008 Hola K800. Primero te diré que te tengo una envidia sana por esa travedía que vas a hacer. Respecto a señuelos, usa mejor los que son tipo pulpo, aguantan mejor la velocidad y siempre ves donde van navegando, con ello evitaras mejor los enredos. Si usas otros tipos de señuelos, procura que aguanten bién la velocidad, para ello tienes las bonitas, antes eran de la marca Yo zuri, pero ahora las tienes de muchas más marcas con otros nombres, en vez de bonita, tunita, por ejemplo. Lo que hablas de la estela, más que por ocultar el hilo, pienso que es para difuminar un poco el señuelo y confundir así más a las piezas a capturar. Bueno, espero que tengas una buena travesía. Citar
tolopesco Publicado Julio 16 , 2008 Publicado Julio 16 , 2008 Compliquemoslo un poco: Un Tiagra 50 nuevo no necesitará ningún mantenimiento en todo el viaje de ida y vuelta. Sin embargo deberás enjuagarlo bien con agua dulce, cuanto mas mejor. Entiendo que vas en un velero y que solo vas a poner una caña que caceará continuamente a ver que cae. Te recomiendo los Alco sorcerer (de cabeza roja p.e.), porque navegan mucho mejor que los Rapala. Quince brazas de hilo fuera será suficiente, y no te digo menos porque tendrías que poner una pinza en algún lugar bajo de la popa. Si pierdes rapalas es porque haces algo mal: Línea Tiagra del 50 en la bobina anudada directamente al señuelo con un nudo apropiado, saca casi cualquier cosa del agua. Mientras combates, mantén el rumbo pero reduce la velocidad. ¡¡Mucha Suerte!! Citar
Miembros K800 Publicado Julio 17 , 2008 Autor Miembros Publicado Julio 17 , 2008 Muchas gracias por las respuestas... Tolopesco, creo que ya sé el motivo de perder Rapalas, fijo que es el nudo. Hasta ahora tenía el gusanillo de decir que debían ser bichos grandes y por eso rempian...pero me lo has dejado claro. Prometo poner alguna foto de lo que pille. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.