Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

A ver si me podriais informar de algun carrete con un buen freno para la pesca de bonitos, melvas etc.

Este fin de semana he quemado el freno a un mitchell 400 Cub. me encontre un banco de melvas que me lo fundieron.

Me han hablado muy bien del stradic, que opinion teneis y en que tamaño.

Un saludo a todos desde el Delta.

Publicado

Saludos Jan: ¡Cómo debiste disfrutar, ladrón!

El Stradic es un carrete de primera, con una excelente relación calidad/precio. Para la pesca de pequeños túnidos, p.ej. bí­sol (melva), boní­tol además de llampugas, llobarros o tallahams te puede ir muy bien el Stradic-6000FA. ¡Cuidado!, si cometes excesos también acaba por fundirse :beer: En caso de fuertes carrerones seguidos, vale la pena tener a mano una botella de agua dulce con la cual ir remojando el freno. Esto vale para cualquier carrete, claro. :lol:

Publicado

Hola a todos.

Tossut un 6000 pesa sobre los 520gr. no es excesivo el peso para estar dandole a la caña durante horas. ¿ tu practicas spinning con este carrete?

Mirando y mirando por peso me haria con un 4000 pero me da miedo que la maquinaria no aguante.

¿Hay alguien que tenga el 4000? ,para que tipo de pesca lo utiliza.

Necesito opiniones :baile:

Un saludo.

Publicado

A mi se me cae la baba leyendo como se os funde el freno del carrete. Claro que yo pesco desde orilla y cuando cojo uno grande no pesa más de 1000 ó 1500 gr.

Yo uso un shimano superaero 3000 GTM y va de lujo. Sobretodo con lí­nea 0.22 mm. No suelo usar freno y pesco como a la inglesa, es decir, con el freno suelto. Yo freno con el dedo indice y sin problemas, es cuestión de tacto.

Ahora bien, comprendo que pesqueis en barca y necesiteis del freno. Ojala me hiciera falta :(:(:(:(:(:(:(:(

Un saludo

nota: algún dia tendre barca :baile::o:o:o

Publicado

Hola Jan: no tengo claro si existe el Stradic-6000FA. En el catálogo no viene, pero en otro foro se han mencionado el 6000 y el 8000. Yo tengo el 6000FG y para la pesca que mencionas no bajarí­a de ahí­. Tengo también el 4000GTM pero me parece una miniatura para spinning de pequeños túnidos. Un buen bonito no sé si lo pararí­as con el 4000. Tú mateix!!! :baile::o

Publicado

Hola a todos.

Seguro que tienes razon tossut porque el que llevaba ahora era un 400club Mitchell

que viene a ser tamaño 4000,es el que utilizaba para la pesca de la lubina que simpre pesco desde tierra, ahora tengo un superaero 3000 como el de traper.

Claro estoy acostumbrado a pescar con carretes tamaño 2500 o 3000, la lubina

que he puesto la foto la saque con un 2500, pero los bonitos, melvas etc. es diferente, y ya me veo con un 6000.

Siempre va con doble manivela nunca he pescado con un carrete asi.

Que precio teneis por vuestras tiendas, en otro foro he leido que puede variar el precio segun tiendas hasta 50eu.

Traper el superaero relacion calidad precio esta muy bien y va de lujo como dices,

no te preocupes algun dia te caera algo gordo y seguro que no frenas con el dedo.

Saludos.

Publicado

Hola a todos, jan no lo dudes el stradic 6000. Yo he parado palometones de una decena de kilos con el 4000 pero se calienta que no veas y si pescara uno detras de otro acabaria por joderse seguro, sin embargo el 6000 yo creo que debe frenar en torno a los 4- 5kg y al ser una superficie más grande el calor se disipa mejor.

un ssaludo

Publicado

:o Aun no he probado el Stradic 6000 FG con ningún pepino, pero la sensacion ke da es de ser un pedazo de carrete, te lo recomiendo, lo tengo en un catalogo por unos 240 €...

Un saludo :baile:

Publicado

se me olvidaba jan yo compré el 6000 por 100 euros a un hombre que los trae de estados unidos, el mio era de 2º mano pero prácticamente nuevo, creo que los nuevos los puede conseguir por 130-140 euros e incluso menos depende porque los compra en subastas. Es un tio serio y de fiar si te interesa te paso su mail y hablas con el (no tengo ninguna comisión :baile: ).

1 salu2

Publicado

Hola a todos y gracias por la informacion.

Alex me interesaria lo de este señor. Te lo manda de EEUU o de España, lo digo por el tema de aduanas.

Un Saludo.

Publicado

Jan a mi me lo mando desde españa porque coincidia que tenia q venir y se lo trajo en la maleta pero si lo enví­a directamente de eeuu creo dijo que habí­a que añadir 15 euros con seguro incluido. El hombre te pide que le ingreses el dinero primero y luego te lo manda. A mi me dio un poco de yuyu pero parecia serio (a los 4 dí­as de hacer el ingreso me llego) y de hecho conozco a más gente a la que le ha traido cosas, el te consigue lo que le pidas, como si quieres un stella....

Vale la pena porque te ahorras un 50% más o menos.

un salu2

Publicado

Hola a todos.

Alex ponme la direccion de este hombre o me la mandas por e-mail

a ver si nos ponemos de acuerdo.

Gracias.

Un saludo.

Publicado

Hola a Todos.

Alex gracias por tu interes, pero el servidor suyo me devuelve le correo

me da error. ¿tienes alguna otra direccion?

Saludos.

Publicado

:beer: Hola Jan , que tal estan las cosas por el Delta? Estoy pensando en hacer una expedición algun fin de semana... que esta saliendo ahora por allí­??

Un saludo :beer:

Publicado

Depende lo que quieras pescar, desde costa estan sacando doradas, si te metes dentro del mar se puede sacar tallams, palometon y a fondo serviolas.

Yo ahora estoy centrado en pescar a spinning los bonitols rallats y melvas, me tendrias que ver con la barca como un loco de un lado a otro detras de los averios, pero es muy emocionante, el sabado me casque mas de 50 millas.

No he puesto las fotos de este finde porque mas o menos serian las mismas de la semana pasada, pero estoy intentando grabarlo en video para colgarlo. Esta semana lo intente pero nadie queria coger la camara cuando estaban los peces alli, pero para la proxima semana ya tengo los turnos de camara preparados, le toque al que le toque.

Si algun dia vienes me avisas.

Saludos.

Publicado

La técnica que usaria seria spinning desde costa... :beer: Se estan sacando tallams y palometones desde tierra?

Ya me gustarí­a a mi estar allí­ aunque solo fuera para pillar la cámara... a ver si nos preparas un video para que se nos caiga la baba :beer:

Un saludo :beer:

Publicado

Jan no tengo ninguna otra dirección sigue insistiendo probablemente tenga el correo lleno. Si no te corre prisa esperate a ver y por el precio del stradic en las tiendas puede ser que te consiga un twin power nuevo o un stella de 2a mano :beer: . Puedes hablar con oriol que compra en japón en la pagina de http://www.plat.co.jp/ los carretes stella van a 40000 pelas todos los modelos mismo precio pero lo malo son las aduanas creo que oriol tiene buenos contactos.

un salu2

Publicado

Hola a todos.

Jurela desde costa es un poco dificil coger algun palometon, no asi los tallams que se se acercan mas a la orilla, prepara tu arsenal de señuelos pesados y poppers

de unos 13 cm para poder lanzar lejos.

Ayer sacaron al currican con pez vivo dos palometones uno de 12 y otro de 18kg

y una serviola de 22kg.

Alex gracias por tu interes intentare este finde hablar con Oriol que me dijo que

saldria a pescar.

Un amigo aleman que viene dos veces al año al Delta a pescar sirulos me lo ha encontrado por 199eu. a ver si lo puedo sacar mas barato.

Saludos.

Publicado

Oye, Jan. Voy a intentar esta tarde mirarte lo del carrete. Yo también tengo algún buen contacto. Jurela´s lo sabe.

Si me dan un precio bueno ya te lo diré.

Saludo

Una clarita fresquita para todos :beer:

Publicado

Ok gracias Traper ya me mantendras informado.

Saludos.

Publicado

Hola a todos.

Para los coleguitas de las islas Canarias :cumple: , a ver si me podriais decir en que precios se esta moviendo por vuestras tiendas el stradic 6000 todavia estoy en ello :D

Gracias y Saludos. :beer2:

Publicado

Hola, jan.

Los stradic en canrias estan a una 20.000pts de las antiguas los 4000, o eso es lo que me costo a mi.

Del modelo 6000 no se el precio, pero a mi me va muy bien con el 4000 para pescar anjovas y eso a spinning.

saludos, Ginés

:ok:

  • 4 semanas despues...
Publicado

Hola a todos.

Referente al carrete ya lo tengo, al final he pillado el 4000FA doble manivela, si me quedo corto ya cogere el 6000 pero el modelo FH, me lo han traido de Alemania me ha costado 150eu. por aqui me pedian 200 o mas.

Y mi amigote aleman me ha regalado un pedazo de caña, es una Zebco modelo

Rhino DF spint accion SH 15-50grs y 310 de largo. Tiene que ser buena porque te garantizan el bank de por vida.

¿Sabeis quien es el importador o distribuidor de estas cañas? Tengo que tramitar la garantia por eso.

Saludos. :bienvenido:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...