Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Oye pues no saltaba tanto como parecía ....aunque también es verdad que la zona mala se había quedado atrás en la que no podía pasar de 8 nudos...

pues eso, pero cualquiera dejaba el pasarratos sin gobierno para hacer el video en esa zona vi un par de veces todo el casco de la almadrava incluida la cola del motor :cry2:

Publicado
aprendices de piloto :untitled: :untitled:

Mira mira moja lo que nos dice el fernando alonso de los maressssssssssss :cry2::whistle:

Vale pilota pilota que nosotros de mientras vamos sacando vaporetas, bonitos, verdeles, caballas, palometones, tallhams, jureles, serviolas, arañas a superfície, vidriadas, palometas, agujas....... moja me dejo algo ? :052:

Fernando, mira el email :pescando2:

saludosssss :cry2:

  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola buenas, este fin de semana ire al famoso delta a pescar a spinning, alguien sabe si estan por la zona y activos los cortanzuelos s? El sabado tendrÁn hambre?o quiza el domingo o lunes que es dia impar y con luna ??

Gracias por adelantado

Publicado

hola fran, no se como andará el tema, el caso que yo también estaré por la zona podría alguien informarme si hay llampugas o se hacen pajareras?

Publicado
Hola buenas, este fin de semana ire al famoso delta a pescar a spinning, alguien sabe si estan por la zona y activos los cortanzuelos s? El sabado tendrÁn hambre?o quiza el domingo o lunes que es dia impar y con luna ??

Gracias por adelantado

hola fran, no se como andará el tema, el caso que yo también estaré por la zona podría alguien informarme si hay llampugas o se hacen pajareras?

Holas nenes.. les comento que la zona del delta durante este fin de semana.... estará reservada para unos cuantos enfermos de esto de la pesca a spinning. Pos si.. como lo oyen. El delta será solo para ellos... lo pescarán todo... no quedará pececillo sin marca, y será un hecho sin precedentes en la pesca recreativa.

Lo mejor de lo mejor reunido por una sola causa....... NUESTRO QUERIDO DELTA y SUS ESPECIES TAN AMENAZADAS por la PESCA IRRESPONSABLE.

Así que los invitamos a todos a disfrutar de este gran encuentro!!!

Saludos :pescando2::cumple: :cumple:

Publicado
Y como se llega hasta ese sitio que comentaisssssssssss? :038:

No me dejeis de ser traviesos

jejeeje hay que cojer la Ap7 direccion Peñon de Gibraltar y allí preguntar.

Una aclaración y despues que nadie se me queje LLEVARSE ALGO PA LOS MOSQUITOS. Miles de chupopteros con las ultimas lluvias jejeje estais avisados.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Gracias a todos por las respuestas, creo que también iré a la reunión deltera enfermizos, creo que se hace en mar rio o rio mar no recuerdo.

AHORA SI QUE ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Hasta el sábado-domingo.

saludos

Publicado

Pajaros hay a montones, si quereis verlos de kamikace les echais unas migas de pan y a filmar pajareras

Saludos

Rychy

Publicado (editado)

¿Alguien me puede decir qué pez es el de la foto? ¿Es una perca sol? Esta tarde he ido una rato al río aquí en Amposta y han salido dos. Perdonar mi ignorancia.

Un saludo y gracias.

foto0250q.jpg

Editado por MACABÍ
Publicado
Efectivamente Chema es una percasol

un saludo

¡¡Muchas gracias Mojahilos!! :pescando2:

Publicado

De nada Chema, se me olvido decirte una cosa si vuelves a pescar alguna mas no las devuelvas por que son un mal bicho que importamos para que fueran comida para el black bass y para lo unico que han servido es para comerse las puestas de los demas peces, en la epoca ce freza se comportan como pirañas he visto devorar nidos de black bass en minutos y eso que el padre vigila el nido osea que imagina que pueden hacer con las puestas de otros peces que no las vigilan

un saludo

Publicado

Gracias Andrés, ninguna de las volvió al agua. Con los Siluros hago lo mismo. Al ver que era un pez nuevo por aquí los dejé fuera.

Un abrazo.

Txema.

Publicado

Vaya hoy soy yo el que pide ayuda alguien sabe que es esta especie de sardina gorda, la pesque hoy con un jig pero ni idea de que carajo se trata

cimg0646w.jpg

cimg0647l.jpg

Publicado

Eso es una Alacha, sino me equivoco, una especie de Sardina, pero sin estudios.............mas grande, mas basta.......

No me dejeis de ser traviesos

Publicado

Querido Maren no tengo ni idea de lo que es pero una alacha juraria que no fijate en la cola muy ahorquillada y la ausencia de puntos en los costados

un saludo

Publicado (editado)

http://www.fishbase.org/Summary/speciesSummary.php?id=1043

Hola a tod@s,

Pues yo estoy con maren, me parece una Sardinella Aurita, la Alacha vulgar.

Dos detalles, parece que si tiene la característica manchita oscura en el borde posterior superior del operculo de las branquias (foto 1)

y precisamente, la forma y tamaño de la cola muy ahorquillada, es la carácteristica que más la identifica mi entender.

No me parecela Alosa Falax, lease Sabalo, que si tiene más manchitas, y especialmente la cola.

http://www.fishbase.org/Summary/SpeciesSummary.php?id=5355

Editado por pepefran
Publicado

Porque sera, Pepefran que ayer pense en recoger la foto y hacertela llegar mediante otro foro que conoces, al final no lo hice, pero como mandan los canones, tu estabas por aqui tambien intentando ayudar.

Yo no juraria, pero casi estaria seguro......

No me dejeis de ser traviesos

Publicado

No es extraño sacar alguna Alosa en el Delta.

Publicado (editado)

Hola de nuevo a tod@s,

El asunto tiene su complicación, basicamente, por la perdida de coloración y matices al estar fuera del agua y no siendo pez, sino pescado (cadaver), dos ejemplos extremos: la llampuga o el denton vivos o recien sacados , no se parecen en nada a una vez muertos, pieden sus magnificos colores.

Tenía dudas entre otros con:

http://www.fishbase.org/Summary/speciesSum...mp;lang=Spanish

(no encuentro foto buena)

Espadín (Sprattus sprattus), tolera aguas salobres, esta en rias y estuarios, es mas ancho que la Alacha, tiene escamas muy acusadas en la quilla (no se aprecian en la foto), pero no tiene mancha, por eso lo descarte.

http://www.fishbase.org/Summary/speciesSum...mp;lang=Spanish

Sábalo o Saboga (Alosa alosa). Es típica la mancha oscura en el opérculo que la diferencia del Espadin, suele ascender por los ríos, y podría ser tambien la intererfecta.

El problema la perdida de coloración, la Alosa Fallax tiene unas manchitas a lo largo del cuerpo que permanecen y se ven mas descoloridas incluso cadaver, descartada.

Siendo así, solo queda por atribuir el honor de haber sido pescada y fotografiada, y desde luego en el Delta podria ser la Alosa Alosa, tiene la única manchita famosa (no se ve bien, pero se aprecia en la foto 1), y la cola es mas grandecita y tambien ahorquillada.

Editado por pepefran
Publicado (editado)

Estoy con Pepefran,no es una Alacha es un Sábalo o Saboga (Alosa alosa).

OTROS PECES QUE SE PRESTAN A CONFUSIÓN

8_anom_alach.jpg Bajo: alacha (Sardinella aurita).Los no pescadores la confunden con la sardina. Se diferencia de ésta en que la sardina es mas rechoncha, y no tiene como la alacha una línea amarilla a lo largo del cuerpo, que se apaga algo después de muerta. Su sabor es peor que el de la sardina y mas espinosa.Talla max.30 cm

Arriba: Espécimen rarísimo capturado en aguas de Torrevieja: alacha con una anomalia congénita de la aleta caudal. Consultado el CSIC me informaron que no era otra especie, sino una mutación muy rara de la alacha

8_espadin.jpg Espadín (Sprattus sprattus). menos frecuente que la anterior aunque se han capturado incluso dentro de la bahía de Torrevieja. Es mas ancho que aquella y tiene escamas muy acusadas en la quilla. Talla 15 cm.

8_saboga.jpg Sábalo o Saboga (Alosa alosa). Género de las alosas. Esta tenía 300 gr. y 28 cm. A veces la pescan en Torrevieja las traiñas mezclada con la alacha. Puede alcanzar en el Atlántico los 3 kilos y 70 cm. Es típica la mancha oscura en el opérculo que la diferencia del Espadin. Puede ascender por los ríos

cimg0647l.jpg8_saboga.jpg

Editado por blanco
Publicado

Joer!!Cuantas clases de Sardinas diferentes....... :D

Moja, haz caso de estos dos, que estan todo el dia recabando informacion..... Y NO ME DEJES DE SER TRAVIESO.

Publicado

Creo que se trata de una saboga, Alosa Fallax, antaño muy abundante en el Delta que remontaban el río para reproducirse, se van produciendo algunas capturas ocasionales durante el año.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...