Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola a todos, este domingo voy a salir al curry, profundidad de 35metros a 60 metros, he comprado señueños rapala, tengo plumas con cabeza, pulpitos y puritos con metralletas, pregunta,

voy a curricar con tres lineas, para la fecha en las que estamos que señuelos pondriais en las lineas,comentario ahora tengo para elegir y no se bien como ponerlas y si plomarlas, espero vuestro consejo, creo que ahora estan entrando mejor a las lineas plomadas, pero espero vuestra ayuda. un saludo y buena pesca :)

Publicado

hola eslant.

yo pondrí­a la del centro a fondo con metralleta y rapala

otra con purito en superficie y otra a medias aguas con pulpito

Publicado

Lo ideal es que intentes abarcar todas las aguas; superficie, medias aguas y profundas para fondo y a 35m mejor si utilizas profundizadores.

Señuelos mejor que vayas cambiando hasta que tengas picada.

Saludos. :untitled: y buena pesca

Publicado

Hola Elsant:

Si piensas colocar tres lí­neas, pon en un costado, por ejemplo babor , una larga con 80 a 100 mts. con un señuelo flotante que navegue entre 3 a 8 mts. de prof.. Al otro costado, osea estribor una algo mas corta, como 50 a 60 mts. con un señuelo su mergible que si quieres puedes plomar un poco para ir más bajo. En el centro coloca una corta como de 25 a 40 mts. y esta más plomada para que navegue por debajo de las otras.

Con esta dispocisición, si las viradas las haces siempre por estribor, nunca enredarás los sedales, por babor ya tienes que llevar algo más de cuidado.

Espero haberte ayudado.

SALU2 ;)

Publicado

hola, gracias por vuestros condejos,por ahora he salido al curry pero solo cojo que jurelas con rapalas pequeñas y cuharillas plomadas, cuando pongo rapalas mas grandes no tengo picadas, para los listados que medida de rapalas se utiliza, pues le pongo magnun de 11 cm y no pican , a lo mejor es que aun no han entrado a 35 metros - 50 metros provare este fin de semana. un saludo y buena pesca

Publicado

Jojo, bueno elsant no te digo mi opinion, pues si no, para hacernos caso a todos te va a tocar pescar con doce lineas :untitled: jajajajajaja

Publicado

Pues yo voy a contar como lo hago en lo que llevamos de temporada.

OjO al dato. :016:

A 70m pongo un purito con pavaran (un rollo pra recoger) en estrivor

A 50m pongo una metralleta de plumas de yo-zuri con cucharilla final con ecxitador que de momento al unico que ecxitan es a mi, pero de los nervios, porque las plumas por arriva ni olerlas. (A babor)

Y por ultimo en popa voy intercambiando metralletas de, aguiloncitos, pulpitos, etc. Con un plomillo de 150grametes.

Resultado, picadas solamente a los puritos y cucharillas, asi que a media mañana acabo cambiando todo el tinglado para acabar poniendo puritos y cucharillas por todos los lados, ;)

Es mas, en vista del ecxito de los puritos, tambien me enciendo un habano, para atraerlos un poquito mas, para que si suben a la bañera se encuentren agusto.

Picadas por superficie ni una solo :bowdown: en cambio con la pavaran, que supongo que bajara unos 5 metros es donde tengo casi todas las picadas :pescando:

A ver que creeis, ah esto siempre en un fondo de 15 a 60 metros de sonda, pero la mayoria de picadas son a una sonda de 18-30 metros, no mas, al menos por el momento

De paso me gustaria saber que tal os va con las plumas. :bowdown:

Venga saludetes para todos :untitled:

Publicado

Wenas ante todo, voy a dar mi impresión sobre el tema:

el uso varaido de señuelos, hay que tener cuidado con señuelos de diferente tipo, pues no es bueno navegar con una rafia o una pluma o plupito a 4 nudos y tampoco navegar a 7 con rapalas. quiero decir con esto que harí­a yo??

pues al llegar al sitio elejido montarí­a rapalas y navegarí­a a 4 a 5 nudos como maximo, el color de la rapala depende de con ke se esten alimentando en ese momento, incluso pondrí­a un pequeño anguilon para cojer alguna caballa para curricanear al vivo. :009:

despues probarí­a con señuelos que permitan curricanear a más velocidad como son bonitas, plumas, rafias etc.. :009:

para 4 cañas, pues las más abiertas con bonitas y las dos interiores con rafias o plumas etc.

para 3 cañas un rafia en la 3º ola, una metralla con excitador en la cuarta y una bonita grande pegadita a popa.

ya casi todas las sondas tienen la función de diferenciar cambias de temperatura, segun la densidad del agua, tambien me fijarí­a en la posición del sol, por ke??, pues estos animales cazan en mar abierto y el unico escondite por llamarlo así­ serí­a ke los peces de superficie no los vieran abajo, segun la posición del sol estarán a menos o más fondo, aunque esto tambien depende de la actividad en la que se encuentren en ese momento los escombridos. :009:

resumiendo y pa no aburrir....> tendras que probar desde poner excitadores a hundidores o profundizadores... y no mezclar rapalas con plumas, pues dependiendo de la velocidad una de ellas no trabajara bien, con solo ponerla a 2 metros en una banda del barco podras observar a cual velocidad navegan correctamente. :009::009::009::009::009:

Publicado

voy a pecar de novato, mas bien a abusar.

A 70m pongo un purito con pavaran (un rollo pra recoger) en estrivor

que es exactamente un purito?

lo demas lo pillo pero eso no.

gracias.

Publicado

Un purito es un tubo con forma de purito "de los de fumar" que es hidrodinamico, suele ser de teflón, de color blanco "aunque hay de otros colores" es hueco por dentro, pudiendo pasar el nylon por dentro y atandolo a un anzuelo doble, el cual llevara dentro del purito toda la caña, saliendo solo del purito las dos curvas del anzuelo doble. Debe ser anzuelo doble para que este compensado y no navege dando vueltas. Es muy efectivo para el atún.

Publicado

Pues a mi de momento me han entrado jureles, barats y melvas. Todos con el plateado pero este finde pprovare con la del lomo azulado, a ver que tal.

Saludetes :untitled:

Publicado

Que me aconsejais para hacer curri con dos cañas, una la tengo con dracón plomado, por lo que puedo variar sin problemas.. la profundidad del señuelo, dándole más o menos colores, en la otra llevo monofilamento de 50 y a veces le he puesto plomo de 300 grs. pero hasta ahora no he tenido ninguna picada.

Los jigs de 28 y 42 grs montados con pluma se pueden usar al curri?

Venga maestros os dedicaré mi primera pieza. :)

:P

Publicado

;) Venga, seguro que alguien puede darme un consejo para montar mis dos cañitas de curri, ya se que se ha hablado mucho sobre el tema pero cuanto mas leo mas me lio.

Un saludo y buena pesca :barco:

Publicado

Gavinot, a la linia de dacron, ponle un señuelo rigido (rappala, yozuri, halco) y dejalo en la linia de agua que desees, segun fondo.

En la linia de nilon pon una pluma ó una cucharilla, tambien puedes poner los jigs de plumas tipo bucktail (si solo va esa caña, le puedes poner un excitador o una metralleta o ambas cosas) no la hundas dejala a superficie a unos cincuenta metros de popa, mas o menos en la ultima ola de la estela.

Todo lo dicho, es para hacer curri costero.

Espero haberte ayudado.

Un abrazo.

Josepe. :cumple:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...