juaqui Publicado Octubre 1 , 2008 Publicado Octubre 1 , 2008 El otro dia me cogio un nieblon de miedo y despues pensando en las consecuencias de mi navegacion en esas circunstancias me dio a que pensar. Segun decian los manuales cuando estudie jejeje, que en caso de niebla debemos realizar cada dos minutos largas pitadas como forma de avisar nuestra presencia. Demasiado tenia yo el otro dia con ir pendiente para no pegar una galleta con otro barco, como tambien ir pulsando el botoncito de la bocina, entonces se me ocurrio algun dispositivo electronico que active la bocina cada dos minutos, vamos como una especie de interuptor electronico...... A ver que se le ocurre a los maestros electronicos. Citar
The DaRk MaN Publicado Octubre 1 , 2008 Publicado Octubre 1 , 2008 Hombre, con electronica pura y dura es muy facil montarse una plaquita con un integrado 555 y realizar un circuito astable con una combinacion de resistencias y condensadores. Un circuito astable es aquel que te genera una señal periodica on/off y con el que se puede jugan con los tiempos de on y off. Luego un transistor con un rele y del contacto abierto de este ultimo a la bocina. Te podria pasar un esquema si te hiciera falta. De todas formas lo mas sencillo es ir a cualquier tienda de electronica y comprar este circuito ya hecho, con lo cual te evitas la faena de diseño y soldadura, aparte de que siempre tendra mejor acabado. Si aparte deseas tener mas cosas automatizadas en el barco hay una tercera opcion si cabe mas interesante, pero mas complicada y cara. Seria la de instalar un pequeño automata, que por un reducido precio te puede hacer esto y muchisimas mas cosas. Y ademas, al ser programable puedes jugar con el para hacer lo que te apetezca. Saludos. Citar
mareño Publicado Octubre 1 , 2008 Publicado Octubre 1 , 2008 pues yo creo que el hombre oscuro lo a puesto bien claro no? OOOOOOLÉ Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.