Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola amigos os informo de un evento muy imnovador de pesca "solo lubina" a modo de competicion del bass pero adaptado a la pesca a pie en mar , puramente captura y suelta con unas normas nuevas que marcaran un antes y un despues en la pesca desde orilla.

El lugar esta por determinar pero sera en el norte de España y la fecha aun esta por poner pero lo mas seguro sea para primavera del año proximo.

Tenemos pensado en lo siguiente:

-Solo pesca con artificial.

-Equipos de dos pescadores. (Por seguridad)

-Pesca a pie en las zonas marcadas.

-Solo Lubina mayores de X Cm (solo valdran las lubinas de x centimetros y los demas peces estamos mirando como premiarlos)

-Metodo de puntuacion Centimetro-Puntos ( ej: una lubina de 42,23 cm , 4223 puntos )

-Captura-Foto-Suelta ( se dara una plantilla donde se fotografiara encima el pez donde se tendra que ver claro lo que mide )

-Dotacion de seguridad por mar y tierra.

Proximamente mas.

Publicado

mira, va como va por aqui

Publicado

Pues eso esta muy bien , sobretodo k sea de captura y suleta

a mi me encantaria ir pero mas como calidad de espectador k de participante (por mi aun , escaso nivel )

pero esta muy bien este tipo de campeonatos donde uno puede apreder y disfrutar mucho

un saludo y tendremos mas informacon

Publicado

enhorabuena por la idea

hay q fomentar mas los concursos de captura y suelta ya q una vez sacado el pez y haber disfrutado de la pelea q sentido tiene quedarnoslo si podemos devolverlo vivo al agua con la esperanza de q crezca y podamos volver a enfrentarnos a el o a su descendencia

espero q el concurso sea todo un exito

Publicado

Hola Ruben...cuando hablas del norte...de cataluña o de España???no me queda claro....yo me apuntaria....pero si es en el cantabrico da palo, la verdad.

Saludos.

Publicado

Cristian el que se esta moviendo para montarlo es del Norte de España y me comentó de hacerlo por la cornisa cantabrica por la afluencia de esta especie por la zona y aparte por proximida como es logico , tambien quiere seguir con la saga de concursos en otras zonas como Galicia , Asturias y Pais Vasco .

Seria interesante que mas gente de la peninsula se implicara a montar algo semejante en otras comunidades y hacer algo parecido a lo q tienen montado en Francia donde participan a nivel profesional y amaters , aun que nos lleven años luz de ventaja todo es empezar , creo que fomentar esta pesca de competicion le vendria muy bien a muchos negocios de pesca , aparte de que seria un ejemplo para muchos practicando el C&R

Publicado

cristian, habrá que ayudar a montar algo por nuestra zona y si puede ser embarcado seria la repera :wacko:

Publicado
cristian, habrá que ayudar a montar algo por nuestra zona y si puede ser embarcado seria la repera :056:

Cuando quieras Ángel <_< seria la bomba parte del campeonato en aguas cantábricas y parte del evento en el mediterraneo...que narices!!!sería la releche!!!!!Si nos organizasemos y nos ofreciesemos voluntarios varios patrones podriamos crear infraestructura necesaria para llevar a cabo la idea...Ruben, que te parecería hacer dos mangas, por asi llamarlo????manga cantábrica y manga mediterranea. Pasame por privado direccion y nombre del compañero cántabro que está llevando todo, asi podemos aclararnos mejor y ampliar si se considerase oportuno,los lugares para celebrar el open C y S.

Saludos.

PD: todas las movilizaciones que se hagan para promocionar la suelta son pocas....aun queda mucha gente que no respeta las tallas y en general las especies que nos rodean.

Publicado (editado)

El tema cantabro lo lleva Javier de la tienda Granpesca. Cristian te paso por privado su numero de telefono.

Angel te llamo Javier ? le di tu numero para que te llamara , yo no puedo llamarte estoy desde el curro. Te paso su numero tambien por si quieres hablar con el.

[email protected]

Saludosss

Editado por Rubén_ADM
Publicado

Ya lo comentaba antes con Rubén.. ke la iniciativa me parece genail... desde X-Fishing y mio personal.. al igual ke el Kalima.. claro está!!! jejeje y en compañía de muchos otros ke estoy seguro se unirán a la aventura.. tarde ke temprano algo podremos montar!! por nuestra zona.

Publicado

vamos a hablar un poco haver si nos organizamos, pero sobre todo hay que buscar colaboradores y patrocinadores

Publicado
Ya lo comentaba antes con Rubén.. ke la iniciativa me parece genail... desde X-Fishing y mio personal.. al igual ke el Kalima.. claro está!!! jejeje y en compañía de muchos otros ke estoy seguro se unirán a la aventura.. tarde ke temprano algo podremos montar!! por nuestra zona.

:blink: Lo que mas cuesta es empezar pero una vez en marcha todo es mas facil.

Publicado
vamos a hablar un poco haver si nos organizamos, pero sobre todo hay que buscar colaboradores y patrocinadores

Por mi parte la próxima vez que baje de Gerona a Barna iré a hablar con las tiendas de pesca, pero estaria bien ir provisto de un texto informativo, con las normas, y datos mas concretos. Si no se da la informacion necesaria puede que la gente se muestre reacia a colaborar o patrocinarnos, simplemente porque no lo consideren un evento de seriedad. Un open no es una kedada, se puede convertir en un punto de encuentro de amigos pero tiene que estar todo perfectamente organizado, con una o varias personas encargadas para labores distintas. Estaria bien redactar un proyecto para mostrarlo a las tiendas....se puede empezar por ahi.

Saludos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

mui buena iniciativa,en lo que se pueda ayudar contad conmigo,hay que luchar para que la captura y suelta sea una realidad en vez de el sueño de muchos peskadores.sls

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...