Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Señores;

Se os comunica que el "caballero Hobbit"acaba de convertirse en el "melvero Hobbit", ya que hoy ha sido el dí­a indiscutible de las melvas.

Nos hemos alargado hasta las 12 millas y todas las picadas han sido de hermosas , rellenitas y rechonchas melvas que han rendido una corajuda batalla con mi diminuta tripulación.

De las 15 picadas que hemos tenido ( en la misma popa ) solo hemos perdido una pieza y hemos embarcado 14.

Un buén dí­a.

Un saludo a todos.

Publicado (editado)

Galletas,

Cómo ha ido el finde por Torredembarra?

Mañana me escapo, a ver si tengo suerte!

Hobbit, enhorabuena por las capturas.

Editado por PSierra
Publicado

Hola, PSierra

El viernes no estuvo mal, sanjuaneros y llampugas en altura, y un "bicho" que nos cortó un bajo de lí­nea de acero que me trajo el Capitán Jolly Roger, Ernesto, que es el que ha puesto el local de pesca venta de barcos donde estaba Naútica Reus.

El resto he tenido mucho paseo familiar, y sólo he podido hacer algo de jiging en costa, caballas, melvas, y un bicho rojo muy raro que no se como se llama, parecido al cabracho.

Este sábado queremos salir lejos. A ver qué tal.

:pescando2:

Publicado

Hola, Marlin2

Tiene pinta de pescar bien, pero recuerda que tienes que ponerlo en agua, y regarlo bien con combustible todos los dí­as.

:055:

Publicado

felicidades marlin2,¿que eslora tiene tu barco ?UN SALUDO.

Publicado

muchisimas :cumple: Que logres pescar todo lo que desees compi :banda:

Un saludo y buena :pescando2:

Publicado

neng felicidades al final por cojones jajajajajajajaja,,,tiene mejor pinta q la del ebro,,,en cuanto acabe examenes me pido un sitio pa una jornadilla a denton-park juajuajuajuajuajua

un saludo sergio y q la disfrutes

Publicado

gracias ,gracias....posss tiene 17 pies,tiene una punta de 32 nudos con 2 personas ,60 cv 2t yamaha y un auxiliar de 4 cv 4 t yamaha q da 5 nuos.Al final coloque la arcoa a uno de bilbao,despues de probar las open en el delta ya vine con la idea de pillarme una,como la veis por la rampa de barcelona,es cierto q tiene un escalon y q si el remolque es grande puedes tener problemas al subirlo?la barca pesa 400k mas el motor,gasolina y equipos se acerca todo a 550 :whistle: decirme algo gracias!

Publicado

supongo que tendras un todoterreno ya que si no creo que lo tendras complicado.

Publicado

Hola compi, en Arenys si hay escalón, en Mataró, no, pero no recuerdo en Barcelona, de todas maneras el escalón te ayuda a parar el remolque y saber hasta donde debes de llegar.

Si no tienes escalón, normalmente se intruduce el remolque en el agua hasta el eje de rueda, despues se suelta.

Pero es cierto que con ese peso, cuidadin con el coche que lleves :wave:

Un saludo y buén estreno :untitled:

Publicado

hola Marlin, preciosa embarcacion pero para mi gusto lo mejor son las semirigidas.

seguro que la sesa tiene que ser muy comoda para pescar.

espero catarla.

un saludo

Publicado

A quien le pueda interesar sali ayer por la tarde desde el Balis con la intención de hacer algo de spinning.

Unas dos horas para tres miseras melvas, después chaparrón con tormenta electrica y cagando leches para el puerto. Ni una pajarera, pero los que tenian intención de salir hoy encontraran el agua como un plato, salvo cambios de ultima hora, ayer el agua ni se movia.

Un abrazo.

Publicado
A quien le pueda interesar sali ayer por la tarde desde el Balis con la intención de hacer algo de spinning.

Unas dos horas para tres miseras melvas, después chaparrón con tormenta electrica y cagando leches para el puerto. Ni una pajarera, pero los que tenian intención de salir hoy encontraran el agua como un plato, salvo cambios de ultima hora, ayer el agua ni se movia.

Un abrazo.

Collons Spinjig! no te quejes hombre mejor eso que estar en secano , como dicen por aqui mejor un dia malo de pesca que un año bueno de trabajo :D:P

una abraçada

Publicado

ke tal gente, espero que aun os acordeis de mí­, el salón del automovil me ha tenido secuestrado durante 15 dí­as pero vuelvo a la batalla , muchos cambios por aquí­, foro nuevo, gente nueva y hasta marlí­n tiene patera nueva, vaya que esta la cosa perfecta para la vuelta del radical.

Esta semana saldré para quitarle el polvo a los jiggs, que entre feria y feria, llevo mes i medio sin catar sal.

Si alguien tiene la suerte de no currar esta semana que me de un toque y nos hacemos a la mar.

Bueno familia, un saludo para todos y espero veros pronto con algún rojo entre los dientes.

  • Miembros
Publicado
A quien le pueda interesar sali ayer por la tarde desde el Balis con la intención de hacer algo de spinning.

Unas dos horas para tres miseras melvas, después chaparrón con tormenta electrica y cagando leches para el puerto. Ni una pajarera, pero los que tenian intención de salir hoy encontraran el agua como un plato, salvo cambios de ultima hora, ayer el agua ni se movia.

Un abrazo.

Hola spinjig,soy nuevo en el foro ,yo tambien sali ayer y dos melvas solamente con chaparron y electrico que acojonaba,a la hora de volver a tierra gran mola de pescado sobre los 17 metros de profundidad y un monton de grandes zampandoselos,300 pasadas y ni una picada,saco la caña de jigging y media hora encima de ellos y sin comer,frustacion y cap a casa.Otro dia será.seguro jajaja Un saludo.Ah,yo tengo el barco en canet "sabinal 5,10 evinrude 90hp" entrada y salida al mar en plan infanteria ES LO QUE HAY

Bueno,espero seguir entrando en el foro y aprender un poco mas sobre jigging,que es la ultima que me ha dado,pues ya estoy un poco harto de fondo,calamares y loritos que ya lo hacia con el avi.Voy a probar con esta nueva tecnica AVERKEPASA.

Un saludo.

Publicado

:bowdown: kinscollons hoy volvere a intentarlo a ver si logro localizar los bonitos pues un par de compañeros ya han sacado alguno.

Un abrazo.

  • Miembros
Publicado

Hola,soy nuevo en el foro,me presento como Bund y en fin espero que tengais buenas pescas.El sabado provaremos curri sobre las 15 millas del Balis y ya os contaremos,bueno siempre que el mar lo permita.

Saludos a todos.

Publicado

:booya: Al foro y buena :pescando2: Bund.

Hay bastantes compañeros que pescamos por tu zona.

Spinjig, venga di algo que no me dejas salir del ordenata ja ja ja.

Publicado

Bienvenido a tu house Bund, espero que te encuentres tan agusto como yo por aquí­

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...