The DaRk MaN Publicado Abril 13 , 2009 Publicado Abril 13 , 2009 Hola Mariners. No te hace falta para nada una sonda tridimensional (existen?). Para realizar la imagen tridimensional en un eje XYZ, la sonda te marca la altura o profundidad, el eje Z. Las otras dos dimensiones XY vienen determinadas por la posicion del barco y las proporciona el GPS. Asi que con el GPS, la sonda y el programa que lo interpreta todo ya tienes tu dibujo tridimensional. El resto de cuestiones que te las expliquen los expertos en el programa. Saludos. Citar
mariners Publicado Abril 13 , 2009 Publicado Abril 13 , 2009 Hola Mariners.No te hace falta para nada una sonda tridimensional (existen?). Para realizar la imagen tridimensional en un eje XYZ, la sonda te marca la altura o profundidad, el eje Z. Las otras dos dimensiones XY vienen determinadas por la posicion del barco y las proporciona el GPS. Asi que con el GPS, la sonda y el programa que lo interpreta todo ya tienes tu dibujo tridimensional. El resto de cuestiones que te las expliquen los expertos en el programa. Saludos. me referia a multihaz,en ves de tridimensional,lo que no acabo de ver es si le entras a otro rmbo a la piedra o al sucio si va a respetar la primera lectura ,no se como esplicarlo pero no deja de ser un solo eco el que te va deciendo el fondo ,si por ejemplo el angulo de la frecuencia que tengas puesta es de por ejemplo 15º y tu vas sondando por ejemplo en un fondo de 200 metros tu tendras una vision de por ejemplo30 metros,ahora bien si tu te desplazas ahora unos 50 metros a un lado u a otro el haz no va a leer" lo mismo por eso digo que lo que te representa en pentalla no creo que sea real,no puede leer" en angulo si no es multihaz ,no acabo de entender si tu superpones una posicion a otra como es capaz de discernir desde otro angulo el mismo relieve que te ha dicho antes ,no lo veo, (aparte de todas las ventajas que ya se han comentado que por supuesto es valido pero en ese aspecto tengo mis dudas),un saludo a todos Citar
chacal50 Publicado Abril 13 , 2009 Publicado Abril 13 , 2009 Hola Mariners.No te hace falta para nada una sonda tridimensional (existen?). Para realizar la imagen tridimensional en un eje XYZ, la sonda te marca la altura o profundidad, el eje Z. Las otras dos dimensiones XY vienen determinadas por la posicion del barco y las proporciona el GPS. Asi que con el GPS, la sonda y el programa que lo interpreta todo ya tienes tu dibujo tridimensional. El resto de cuestiones que te las expliquen los expertos en el programa. Saludos.hola me gustaria saber que versiones de maxsea tienen la barimetria en 2d y 3d , me parece que la v12 ya la tiene es correcto? me interesaria hacerme mi propia carta en 3d , gracias y buena pesca Citar
mariners Publicado Abril 14 , 2009 Publicado Abril 14 , 2009 bueno, he hecho este dibujo cutre, para ver si asi alguien me puede aclarar mejor el tema,yo lo que pienso es que en el ejemplo nº1 la sonda me marcara un escalon cuando pase por esa situacion,al ir perpendicular al escalon ,sin embargo en el ejemplonº2en esa misma situacion no marcara dicho escalon pues realmente ella no lo sabra distinguir al sondar el fondo que menos agua tiene,me puede alguien sacar de la duda ,otra cosa es que en una carta batimetrica esté el fondo en tres demensiones ,ahora ,que nosotros podamos hacer eso mismo con una sonda normal no lo veo,por favor esplicarmelo como si fuera rubia ,un saludo Citar
cimarron Publicado Abril 15 , 2009 Autor Publicado Abril 15 , 2009 Hola Mariners y Cia, yo en ningun caso he hablado de sonda tridimensional. El programa adquiere la batimetria mundial tridimensional de las cartas existentes de toda la vida. o sea las de papel . Esta batimetria en tres dimensiones es muy básica ya que los veriles de fondo estan tomados con una frecuencia de entre una milla y una milla y media por un buque oceanográfico de los años 50 con la tecnología de la época, con lo cual los detalles son minimos. el PBG o generador personal de batimetria lo que hace es transformar esa batimetria aprendiendo de la sonda instalada a bordo con una precision de 1,5 metros cuadrados con lo cual imaginate la diferencia de detalles que puedes observar en tu carta. Evidentemente, no se trata de levantar una carta precisa de todo el Mediterraneo, Pero si tienes constancia de un pecio o de unas piedras sumergidas que mas o menos sabes donde estan, es cuestion de efectuar unas pasadas por la zona y enseguida las detectas ya que podras observar en tu ordendor los veriles cada 1/2 metro o menos dependiendo del area elegida. A partir de tener una vez localizada la piedra y mientras estas pescando es la propia deriva de la embarcación la que hará que dia tras dia aumente el detalle de tu carta, llegando a conseguir una radiografia del fondo en el que pescas. Saludos Citar
Xilguerin Publicado Abril 15 , 2009 Publicado Abril 15 , 2009 Hola Cimarron, tengo una duda, montar el Maxsea en un miniportatil??? yo lo tengo instalado en un core duo de los gordos y chupa mucha memoria...crees que tengo algo mal? si fuera posible instalarlo en un miniportatil, la cosa cambiaria mucho, no tendría que acarrear el portatil a la barca....si es como tu dices, me puedes decir con que marca y modelo chuta? Gracias Citar
mariners Publicado Abril 15 , 2009 Publicado Abril 15 , 2009 Hola Mariners y Cia, yo en ningun caso he hablado de sonda tridimensional. El programa adquiere la batimetria mundial tridimensional de las cartas existentes de toda la vida. o sea las de papel . Esta batimetria en tres dimensiones es muy básica ya que los veriles de fondo estan tomados con una frecuencia de entre una milla y una milla y media por un buque oceanográfico de los años 50 con la tecnología de la época, con lo cual los detalles son minimos. el PBG o generador personal de batimetria lo que hace es transformar esa batimetria aprendiendo de la sonda instalada a bordo con una precision de 1,5 metros cuadrados con lo cual imaginate la diferencia de detalles que puedes observar en tu carta.Evidentemente, no se trata de levantar una carta precisa de todo el Mediterraneo, Pero si tienes constancia de un pecio o de unas piedras sumergidas que mas o menos sabes donde estan, es cuestion de efectuar unas pasadas por la zona y enseguida las detectas ya que podras observar en tu ordendor los veriles cada 1/2 metro o menos dependiendo del area elegida. A partir de tener una vez localizada la piedra y mientras estas pescando es la propia deriva de la embarcación la que hará que dia tras dia aumente el detalle de tu carta, llegando a conseguir una radiografia del fondo en el que pescas. Saludos ahora que te tengo a tiro ,me ha comentado Robert que te pregunte por la sonda hunminbird 917c si de las que has instalado sabes que fondo puede sondar con garantias de verlo mas o menos bien,y por favor mira me conversacion con unai en el apartado que dice que sonda comprar que hago varias preguntas referente a este tema gracias de antemano a ver si monto algo que este contento con el equipo (si es que vale la pena cambiar de equipo ,ahora tengo la garmin178c pero no pasa de 220),un saludo Citar
cimarron Publicado Abril 16 , 2009 Autor Publicado Abril 16 , 2009 Hola Mariners, la Humminbird 917 C, no te pasará en ningún caso de 200 mts. No es compatible con el transductor B-60 de Airmar como me preguntas. La 957 CX con un transductor de bronce de 1 KW. te puede llegar 400 MTS. luego tienes sondas como la Hondex 775 con transductor de 1,8 Kw. que te llega hasta 1000 mts. reales. Y una amplia gama de Furuno o Raymarine. Pero ten en cuanta quer dependiendo de la eslora de tu embarcación, instalar un pepino de transductor, puede ser un problema a la hora de navegar. Hola Xilguerin, Para MaxSea V12.6 estos son los requisitos minimos necesarios. Minimum Recommended MaxSea's Choice CPU CPU 800 Mhz Intel®Pentium®IV or Intel® Centrino™ greater than 1gHz or equivalent, Mobile Intel® Pentium® IV (HT) > 2.4GHz or Intel® Centrino™ > 1.6Ghz or equivalent Motherboards - Chipset 533/800 Mhz FSB Intel® chipset 533/800MHz FSB RAM Memory 256 MB SDRAM DDR 512 MB 2 X 512 MB DDR-SDRAM PC3200 Video card 3D video Card 100% directX9 compatible with 32 Mo of RAM 3D video Card 100% directX9 compatible with 64 Mo of RAM PCI Express 3D video Card 100% directX9 compatible with 128 Mo of RAM Hard Disk 20 GB 40 GB 80 GB SATA Network Ethernet 10 Mbits Ethernet 100 Mbits Giga bits LAN Screen color Screen color, 32-bit color display (*) CD-ROM drive 24X recommended - for installing MaxSea Ports Serial or USB port(s) - for connecting navigation equipment (NMEA interfacing): an adapter must be used for USB connections If a DONGLE is being used to license MaxSea, a dedicated parallel or USB port is necessary. Operating System Windows® 2000 with SP4 Windows® XP HOME VERSION with SP2 Windows® XP PRO with SP2 Citar
Hegaluze Publicado Abril 16 , 2009 Publicado Abril 16 , 2009 ojo con los miniportatiles estos que pesan un kilo, que los más baratos tiene un procesador Intel ATOM N 270 que es prácticamente un procesador de "móvil" y no se "mueve" como los Intel Pentium de los PC normales. a pesar de que tiene 1 Giga de RAM y mucho disco duro (los que no tienen el dico duro tipo Flash) Citar
Xilguerin Publicado Abril 16 , 2009 Publicado Abril 16 , 2009 a eso me referia Unai...con un miniportatil de los 300 €...no chuta ni pa dios...hay que meter algo mas de pasta Citar
Hegaluze Publicado Abril 16 , 2009 Publicado Abril 16 , 2009 de todas formas, hay portatiles "normales" de pantalla de 15,4 pulgadas con procesadores "Intel core duo" con 4 Gb de RAM y no se cuanto disco duro por 400 y pico euros. la verdad es que han bajado mucho. lod de pantalla pequeña y procesador potente, que los hay valen MUCHA pasta 800.900 y mil y pico. supongo que dentro de medio, o meses esto que digo bajará un huevo de precio Citar
mariners Publicado Abril 16 , 2009 Publicado Abril 16 , 2009 Hola Mariners, la Humminbird 917 C, no te pasará en ningún caso de 200 mts. No es compatible con el transductor B-60 de Airmar como me preguntas.La 957 CX con un transductor de bronce de 1 KW. te puede llegar 400 MTS. luego tienes sondas como la Hondex 775 con transductor de 1,8 Kw. que te llega hasta 1000 mts. reales. Y una amplia gama de Furuno o Raymarine. Pero ten en cuanta quer dependiendo de la eslora de tu embarcación, instalar un pepino de transductor, puede ser un problema a la hora de navegar. Hola Xilguerin, Para MaxSea V12.6 estos son los requisitos minimos necesarios. Minimum Recommended MaxSea's Choice CPU CPU 800 Mhz Intel®Pentium®IV or Intel® Centrino™ greater than 1gHz or equivalent, Mobile Intel® Pentium® IV (HT) > 2.4GHz or Intel® Centrino™ > 1.6Ghz or equivalent Motherboards - Chipset 533/800 Mhz FSB Intel® chipset 533/800MHz FSB RAM Memory 256 MB SDRAM DDR 512 MB 2 X 512 MB DDR-SDRAM PC3200 Video card 3D video Card 100% directX9 compatible with 32 Mo of RAM 3D video Card 100% directX9 compatible with 64 Mo of RAM PCI Express 3D video Card 100% directX9 compatible with 128 Mo of RAM Hard Disk 20 GB 40 GB 80 GB SATA Network Ethernet 10 Mbits Ethernet 100 Mbits Giga bits LAN Screen color Screen color, 32-bit color display (*) CD-ROM drive 24X recommended - for installing MaxSea Ports Serial or USB port(s) - for connecting navigation equipment (NMEA interfacing): an adapter must be used for USB connections If a DONGLE is being used to license MaxSea, a dedicated parallel or USB port is necessary. Operating System Windows® 2000 with SP4 Windows® XP HOME VERSION with SP2 Windows® XP PRO with SP2 voy a hacerme las cuentas,pero en principio parece buena opcion lo unico es lo que tu has dicho que tendre que irme al transductor de perfil fino y vale un huevo ,gracias por la info ,un saludo Citar
chacal50 Publicado Abril 17 , 2009 Publicado Abril 17 , 2009 Hola Mariners, la Humminbird 917 C, no te pasará en ningún caso de 200 mts. No es compatible con el transductor B-60 de Airmar como me preguntas.La 957 CX con un transductor de bronce de 1 KW. te puede llegar 400 MTS. luego tienes sondas como la Hondex 775 con transductor de 1,8 Kw. que te llega hasta 1000 mts. reales. Y una amplia gama de Furuno o Raymarine. Pero ten en cuanta quer dependiendo de la eslora de tu embarcación, instalar un pepino de transductor, puede ser un problema a la hora de navegar. Hola Xilguerin, Para MaxSea V12.6 estos son los requisitos minimos necesarios. Minimum Recommended MaxSea's Choice CPU CPU 800 Mhz Intel®Pentium®IV or Intel® Centrino™ greater than 1gHz or equivalent, Mobile Intel® Pentium® IV (HT) > 2.4GHz or Intel® Centrino™ > 1.6Ghz or equivalent Motherboards - Chipset 533/800 Mhz FSB Intel® chipset 533/800MHz FSB RAM Memory 256 MB SDRAM DDR 512 MB 2 X 512 MB DDR-SDRAM PC3200 Video card 3D video Card 100% directX9 compatible with 32 Mo of RAM 3D video Card 100% directX9 compatible with 64 Mo of RAM PCI Express 3D video Card 100% directX9 compatible with 128 Mo of RAM Hard Disk 20 GB 40 GB 80 GB SATA Network Ethernet 10 Mbits Ethernet 100 Mbits Giga bits LAN Screen color Screen color, 32-bit color display (*) CD-ROM drive 24X recommended - for installing MaxSea Ports Serial or USB port(s) - for connecting navigation equipment (NMEA interfacing): an adapter must be used for USB connections If a DONGLE is being used to license MaxSea, a dedicated parallel or USB port is necessary. Operating System Windows® 2000 with SP4 Windows® XP HOME VERSION with SP2 Windows® XP PRO with SP2 hola cimarron , quisiera saber si con un equipo multifuncion ,ploter,sonda,gps , si ya hay suficiente o hay que ponerlo en sonda y conectar un gps aparte, mi equipo es una lowrance 527, gracias Citar
cimarron Publicado Abril 18 , 2009 Autor Publicado Abril 18 , 2009 Hola Chacal, tan solo has de conectar el cable de salida de NMEA de tu equipo multifunción al protatil y ya está. Otra cosa es que te quieras llevar un día el portatil al barco de un amigo que tenga otro equipo multifunción diferente y tengas que usar una antena activa de gps ( 40 €). Evidentemente solo tendrás posición y no sonda, pero si vas a la pesca del atun, ni falta que te hace la sonda. Un saludo Citar
cadernera Publicado Abril 18 , 2009 Publicado Abril 18 , 2009 hola buenas tardes, cuidado con los equipos multifuncion para enchufar al ordenador para el maxsea, no todos funcionan, debido a que solo sale "un cable" por el cual salen todas las sentencias, se que hay equipos que no van bien para el maxsea, pero seguro que cimarron nos podria decir si estoy en lo cierto o por lo cotrario no es asi, un saludo. Citar
cimarron Publicado Abril 19 , 2009 Autor Publicado Abril 19 , 2009 Hola Cadernera, yo no me he encontrado aun con ningun equipo que no sea compatible, lo que ocurre es que dependiendo del equipo has de configurar en Maxsea un puerto Com u otro. Citar
flamesay Publicado Marzo 24 , 2012 Publicado Marzo 24 , 2012 que lujo....habra que ir poniendo la hucha Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.