Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, chicos.

Nose, como veis ustedes esto de la captura y suelta. Mucha gente habla de que sulta todo el pescado, hay que verlo. Aparte de que el pez muchas veces biene muy mal enredado con los anzuelos en la boca, seguro que mucha gente no se atrebe a soltar un bonito atun o una bonita anjova (me incluyo).

Yo soy amante de la captura y suelta, pero no simp`re lo ago, no es siemprte obligado solar todo los peces, aunque colaborariamos a una mejor recuperacion de nuestras aguas. Lo unico que les quiero decir, es que por lomenos las pequeñas anjovas los pequeños jureles y otros pequeños peces los devuelban al agua, o sino, si cojen unos 10, que guarden los dos o tres primeros o que los demas los suleten que tya sobran.

Bueno con este mensaje lo que intento decirles es que debemos de soltar algunos peces, y colaborar en la recuperacion de nuestras aguas.

Saludos, Ginés.

:pescando2:

Publicado

Hola a todos.

Un buen dilema el captura y suelta.

Primero que todo se tendrian que respetar las tallas minimas que no se respeta, y luego ¿porque no soltar los grandes que son los reproductores?

Depende de especies y como vengan cogidos a veces se puede o no, por ejemplo palometones, palometas, tallams, lubinas etc. casi siempre se pueden soltar por los daños que sufren son minimos, sin embargo los tunidos es mas dificil por que durante los combates se suelen reventar, y cuando los sacas ya salen sangrando

aunque los devuelvas ese pescado es muy dificil que pueda sobrevivir.

Por otra parte creo que no somos los pescadores deportivos los que estamos acabando con los caladeros, sino los profesionales.

Creo que la captura y suelta se demuestra quien es un buen pescador o no y tambien la madurez de los pescadores como tales.

No siempre se suelta todo yo soy el primero, capturo a lo mejor 80 piezas y te llevas 10 o 15 y si capturas algo bonito o grande pues tan poco lo sueltas.

Saludos.

Publicado

Me apunto al espiritu "Catch & Release" así­ como al espí­ritu de la noche :beer2::beer::D

Como vereis el viernes me voy de vacaciones y no pienso en otra cosa que :beer: y :cumple:

Saluditos

Publicado

:D Hola a todos.

Es bastante importante practicar el captura y suelta, más aún en los tiempos que corren... Yo solo me llevo a casa el pescado que me voy a comer, los demás los devuelvo al agua con el máximo cuidado, máxime si se trata de una pequeña lubina u otra especie que sufra una fuerte presión pesquera tanto profesional como deportiva.

Un tema importante para quien practica el "catch & release" es el de sustituir los anzuelos triples de los artificiales por anzuelos sencillos sin muerte, personalmente pienso que la muerte de los anzuelos no vale para nada más que para hacer más daño al pez a la hora de desanzuelarlo... :beer2:

Un saludo a todos, compañerossssssss! :cumple:

Publicado

Hola a todos.

Yo creo que primero nosotros nos debemos concienciar y sobre todo concienciar a los demas pescadores de las tallas minimas y sobre todo como dice jurela con especies que sufren mayor presion pesquera como la lubina.

Aqui en el Delta yo estoy harto de ver a "pescadorcillos" cargando con 50, 70, piezas de lubina de 200 a 300 grs y hablar con ellos intentar esplicarles el tema, pero acabarias partiendote la cara con ellos y ni caso, y las siguen pescando porque encima las venden a los restaurantes de la zona porque es la medida de una racion y es lo que les demandan. Realmente lamentable.

¿para que pagamos nuestros impuestos? si realmente el cuerpo o estamento que le compete no hace nada, que se pongan manos a la obra o que los eliminen al menos pagariamos menos impuestos para mantener unos organos que estamos viendo que no cumplen con su obligacion. O que cedan estas competencias a las federaciones de pesca o algun organismo mas afin a la pesca deportiva. :ok:

La muerte en anzuelo simple no me parece que sea tan contraproducente, si llevas cuidado con el animal al momento de sacarlo, y sin muerte en un momento que se te destensa la linea y puedes perder facilmente la pieza.

Un Saludo :ok:

Publicado

Jurela cuando te vienes pal Delta. :ok::beer::D:beer::D:beer::beer::beer::beer::ok:

Publicado

Hola Jan :ok:

El tema es que yo no tengo coche, y tengo que negociar con mis progenitores para ver si se animan y me suben ... :D De todas formas voy a mirar como están los trenes y aunque sea me escapo un dia para allá :beer: , que tengo unas ganas que no veas :beer: . Que tal van esas melvas y bonitos? Si necesitas un grumete para hacer unas fotos y hechar unos lances avisa y me subo pero ya!! :beer::ok:

Un saludooo :D

Publicado

Hola a todos.

Jurela's invitales a una paellita en el Delta seguro se apuntan.

Saludos

  • Miembros
Publicado

Hola Ginés! :huh:, me llamo = xDD

pero a lo k iba, yo ago el lema de "pezkeñines no gracias", pero el resto me lo suelo llevar xk yo y mi madre comemos pescao y mira, pa algo e invertio en los aparatos, jeje :P (ade+ k los k acen Pesca deportiva, me parece un poko puteante sacar a un pez del agua y habiendole clavao el anzuelo na+ k pa luego tirarlo otra vez al agua, incluso aveces al salir e visto k se an estrellao cn alguna roca, imaginate como vuelve ese pez al agua luego... :D )

Pos weno, un saludo a tos! :o

Publicado

Hola a todos.

Gines como vamos a practicar captura y suelta, con señuelos que "matan".

Me ha hecho gracia tu expresion aun que no la veo demasiado deportiva.

Oye de buen rollo :huh:

Es que he leido el PAB de este mes, gracias por las direcciones que me mandaste

para lo del carrete :D

Saludos :o

Publicado

Jan, la semana que viene el martes o miercoles me acerco a pescar al delta.Me he comprado un kayak y voy a estrenarlo.Dime si estas por ahí­ y me paso a saludarte.

Saludos.

Publicado

Hola a Todos.

Pescaillo seguro que estare porque este viernes empiezo las vacaciones, llamame y nos saludamos :barco:

Divertido lo del Kayak, ¿lo utilizaras para pescar? Una vez vi un reportaje de esta pesca en el norte era muy espectacular.

Saludos. :pescando:

Publicado

Hola a todos.

Jan me lo he comprado de segunda mano para pescar con el,ya no soportaba patear orilla sin resultados,espero pescar mas ahora.Tambien me sirve para pantano.Al final iré el jeves de la semana que viene, te llamo un par de dias antes y ya quedamos.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola a todos.

Que tal Gines, el la pagina principal en la galeria de fotos en la pagina 3 y 4

tengo colgadas algunas capturas si quieres echar un vistazo. :barco:

Saludos :pescando:

Publicado

Hola a todos.

Perdon supongo que te referias al Delta de l'Ebre.

Saludos :pescando:

Publicado

Hola a todos.

Yo pongo las fotos casi todas las semanas que salgo o que pesco, en el foro

Pesca en el Delta del Ebro. Lo que pasa es que nuestro queridisimo webmaster

:D lo paso a lugares de pesca. :whistle:

Pero iremos colgando alguna por aqui.

Saludo Juarodco :ok:

Publicado

Hola a todos.

Pues la verdad es que hasta el fin de semana pasado muy bien, pero la semana pasada nada de nada. A qui en el Delta en agosto siempre suele flogear por lo general, ya veremos estas dos semanas proximas que tengo vacaciones.

Ire a provar a la lubina que hace un par de meses que no voy y tengo ganas de estrenar unos Luky Craft y un Megabass que me ha traido un vecino frances y tienen una pinta que los hecharias a la paella. :whistle:

Saludos :D

  • 4 años despues...
Publicado

hola amigos, permitidme que recupere esta discución ya que me parece muy importante y estoy totalmente de acuerdo con la captura y suelta, yo sólo me quedo con los pescados que voy a consumir y que den la talla regalmentaria, de resto todo al agua, siempre y cuando no estén muy dañados a la hora de ponerlos en tierra, normalmente no lo están y siguen su curso por las mareas del atlántico :D. he visto mucha gente que no respeta las tallas mínimas, sacar bicudas(aunque de estas no tengo referencia sobre su talla mínima) más pequeñas que el propio señuelo y aún asi para el cubo, ya no sólo a spinning si no a boya o a surfcasting, la gente no respeta,ni tallas mínimas, ni el medio,ni nada de nada,mientras puedan pescar les da igual y muchos de ellos sin licencia de pesca,pero lo más triste es que las autoridades tampoco hacen mucho al respecto,por lo menos por estos lares :pescando: , creo que deberían ser más rigurosos,estrictos y sancionadores en este aspescto.

saludos y buena pesca :003:

Publicado
Hola, chicos.

Nose, como veis ustedes esto de la captura y suelta. Mucha gente habla de que sulta todo el pescado, hay que verlo. Aparte de que el pez muchas veces biene muy mal enredado con los anzuelos en la boca, seguro que mucha gente no se atrebe a soltar un bonito atun o una bonita anjova (me incluyo).

Yo soy amante de la captura y suelta, pero no simp`re lo ago, no es siemprte obligado solar todo los peces, aunque colaborariamos a una mejor recuperacion de nuestras aguas. Lo unico que les quiero decir, es que por lomenos las pequeñas anjovas los pequeños jureles y otros pequeños peces los devuelban al agua, o sino, si cojen unos 10, que guarden los dos o tres primeros o que los demas los suleten que tya sobran.

Bueno con este mensaje lo que intento decirles es que debemos de soltar algunos peces, y colaborar en la recuperacion de nuestras aguas.

Saludos, Ginés.

:whistle:

Estoy de acuerdo contigo:D Yo si no me interesa va al agua

Publicado

De acuerdo totalmente, a mi esto de la catch & release me la inculcaron la gente del spinning puesto que era un matador... desde ese momento....ché una doraica llega a los 700 no pos pa el agua si los supera estara de puta madre a la sallll :whistle: jajjaja saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...