tinotinet Publicado Junio 18 , 2009 Publicado Junio 18 , 2009 Saludos a todos los foreros. Disculpad si este tema no corresponde a este foro, pero no se donde ponerlo. Es una pregunta, una curiosidad, que me gustaría alguien me resolviese. Pesco en la zona de Vilanova (BCN) y antes de ayer saqué tres sarguitos, en apariencia totalmente iguales, y cuando los cociné (a "la papillot"), había dos que tenían una textura excelente, y el tercero parecía un trozo de alpargata (por lo correoso y duro que estaba) además de una sabor no muy agradable. En la zona donde pesco, hay situada a pocos km de distancia una piscifactoría de doradas y lubinas. ¿tendrá esto algo que ver?, ¿alguien me puede dar su opinión de por qué esa diferencia culinaria tan grande entre tres ejemplares aparentemente idénticos? Gracias anticipadas por vuestras respuestas. Citar
VicentVLC Publicado Junio 18 , 2009 Publicado Junio 18 , 2009 (editado) Saludos a todos los foreros.Disculpad si este tema no corresponde a este foro, pero no se donde ponerlo. Es una pregunta, una curiosidad, que me gustaría alguien me resolviese. Pesco en la zona de Vilanova (BCN) y antes de ayer saqué tres sarguitos, en apariencia totalmente iguales, y cuando los cociné (a "la papillot"), había dos que tenían una textura excelente, y el tercero parecía un trozo de alpargata (por lo correoso y duro que estaba) además de una sabor no muy agradable. En la zona donde pesco, hay situada a pocos km de distancia una piscifactoría de doradas y lubinas. ¿tendrá esto algo que ver?, ¿alguien me puede dar su opinión de por qué esa diferencia culinaria tan grande entre tres ejemplares aparentemente idénticos? Gracias anticipadas por vuestras respuestas. k: k: k: Los sargos sobre todo de cara al final de verano van almacenando grasa durante la epoca estival (o de más alimento) para poder pasar mejor el invierno, ya que es un animal que no migra, sino que se mantiene en la misma zona durante todo el año con sus gregarios, es muy fácil que de varios sargos que cocines uno, o varios te salgan duros, es por lo que te comento.......además normalmente son los que mas menguan cuando los cocinas, es una forma que tienen las abuelas de saber cual va a salir duro sin probarlos todos....y es que hay cocineras que saben más de pescado que el mejor de los pescadores, jajajajjajajaja Por eso suele pasar que en Septiembre y Octubre casi la mitad de los sargos que cojas pararan duros a la hora de comerlos, a diferencia de Marzo-Abril que es cuando más tiernecitos están, ya que han agotado la mayor parte de grasa almacenada...... un saludo Editado Junio 18 , 2009 por VicentVLC Citar
tinotinet Publicado Junio 18 , 2009 Autor Publicado Junio 18 , 2009 Muchas gracias Vicent VLC, Duda aclarada Un saludo.- Citar
YoPescoMás Publicado Junio 19 , 2009 Publicado Junio 19 , 2009 Hay mucha gente que confunde el sargo común con el raspallón y la mojarra. Son tres peces con distinta textura que se aprecia a partir de determinado tamaño. Las caracerísticas morfológicas y la librea de cada uno de ellos puede encontrarlas en cualquier págima de especies marinas. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.