Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos;

Me gustaria saber si alguien ha salido este finde. Tengo campeonato la semana que viene en Javea y parece que no estan habiendo capturas. Supongo que los bancos de llampugas se habran dispersado y que estas estaran a mayor profundidad.

Agradeceria que si alguien tiene info de las últimas semanas se deje caer por aqui.

Saludos,

Juan Carlos :P

  • Respuestas 348
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado

En nuestra zona, las llampugas que pescamos el otro dia rondaban sobre los 80 cm y en relativamente poca sonda.

Publicado

Hola de nuevo, solo verificar lo que dice pirata, las llampugas estan a sondas de 20 o 30 mts......y por cierto bien hermosas.......el sabado nos salimos del plato centollo, su mujer y dos marineros como nosotros , nos llegaron a entrar hasta 30, menuda alegria........jejejejejjej, solo paramos para almorzar la tortilla de la suegra de curri, jejjeej........aunque por cierto el domingo se les dio mejor por lo que he oido........vivan las llampugas!! y todas las especies dignas de ser disfrutadas con la caña y con la cazuela, jejjejej.........un saludo y buenas pescatas....

:045:

  • 3 semanas despues...
Publicado

pues que estabamos pensando en hacer este fin de semana la ultioma salida a unas 20 millas de santa pola a ver si tocamos alguna llampuga (que tienen que estar gorditas) y noa asalta una duda existencial ¿se habrán ido ya hasta el año que viene?

a ver si alguien esta informado y me comenta

un saludo

Publicado

Hola Raul y cia.

Yo las llampugas las he pescado hasta la última semana de noviembre y con muy poca sonda, además con la satisfacción de luchar con peces realmente crecidos.

Hace 2 años llegaron a entrarme a 12 metros de sonda por estas fechas, probablemente cegados por bancos de sardina. Pero si las quiero encontrar ahora las buscarí­a entre 45 y 50m.

Este año no se si aun estarán, aun que pensándolo bien realmente ya ha entrado el frí­o :barco:

Ya nos contarás, igual me animo y os cuento mi aventura yo el próximo lunes.

Hasta entonces, buena pesca. :pescando2:

Publicado

Hola;

En mi zona el año pasado sacamos llampugas hasta final de mes.

Este año ya es muy dificil dar con alguna a estas alturas.

Despues de las tormentas y temporal de mitad de la semana pasada, pensaba que se habria acabado el asunto.

Bueno la pasada semana, mi amigo JL, en cinco salidas, solo pillo 4 llampugas, sobre los dos KG, cerca de la costa a unas 3-4 millas.

El sabado, domingo, lunes y martes de esta semana, aprovechando que eran fiestas patronales en Benidorm, hemos hecho 4 jornadas intensivas, de 12 horas cada dia.

Hemos llegado hasta las 15 - 20 millas, nada de nada, el pescado esta bastante en tierra, de 3 -5 millas, respecto de llampugas un dia 2, otro dí­a 1, los otros dos dí­as ninguna.

Lo que si que hay es muchisimo pez pasto, grupos de delfines, haciendolos saltar a punta pala.

Vimos que la sonda marcaba pescado, en varias ocasiones, a 30-35 metros , en una sonda de 80-90, no sabemos que seria.

Por cierto, en superficie lo que enntrada en cantidad eran los estorninos de poco mas de un palmo.

Lo mas destacable, una bacoreta de unos 4 KG, y otra que no llegaria a 3, esta última al abrirla para limpiarla estaba repleta de hueva

Publicado

Hola juanjove,

Ahí­ es donde nos duele, hicimos varias paradiñas, y con dos cañitas largamos, señuelos plomados, Sea Rock, Knife, etc de 50 a 200 gramos en distintos colores, y no hubo manera de que nos tocara nada.

Por cierto, en la fira de barna, hice acopio de señueños plomados a punta pala, y tambien yo-zuri de superficicie y curri de fondo, estaban baratisimos y ademas con un 20% de descuento en la tienda de Eliman a la entrada la primera.

Publicado

Estoy de acuerdo, pepefran, este año las llampugas ni han alcanzado talla relevante y se han ido antes de la cuenta.

El finde pasado por estar en Argentina no sali pero este seguire intentandolo. Ya contare si hay algo digno de mencion.

Saludos

Publicado

Pepefrannnnn, saliendo de la Merced, alrededores de Peñas blancas y hacia Benidorm, has probado a intentar las Llampus esta semana en 25-30 metros? Porke sera ke estaban ahi acumuladas? Muchos peces pasto? :ok:

Publicado

Las llampugas no se han ido todavia, lo que si es increible es que solo pesen a estas alturas 1,5 kg. El Domingo estabamos pescando a fondo, y a eso de las 13:00 las vi comiendo en superficie. Monte las cañas rapidamente, y subimos a bordo 3 ejemplares en tan solo 40 minutos de curri.

Publicado

Ke os tenga ke decir Maren, ke no ha estado embarcado en la vida, ke todavia estan aki las Llampugas, me daria ..............

Preguntale a Josepe como saltaban ayer delante del Tesoro y alrededor de ellos cuando ambos barcos se disponian a hacer su sesion de Calamares, y como salian disparados del Tesoro, Jigs y tras caer en el agua, de repenete se enganchaban las Llampus.

Jejejejejeje, ke me has pillao en casaaaaaaaaaaaa, toi malitooooo.

Publicado

Bueno y a la altura de benidorm, y en la profundidad ke os di el otro dia, tambien estaban el Sabado, ke habia otra parte del Teamalakant divirtiendose por alli.

Publicado

hola a todos.

Quizá este sabado salga a dar una vuelta y me planteo buscar alguna llampuga.

¿alguien podrí­a decirme si todavia queda alguna y mas o menos a que profundidad?

un saludo.

nacho.

Publicado

Nacho no merece la pena, por lo menos aqui en Valencia. Quiza despues de estar un dia entera te puedes encontrar un par de ellas sueltas y no muy grandes.

Saludos

Publicado

Pues eso, lo que dice ban, pocas y sueltas, tambien en mi zona.

Un detalle, no hay que buscar mucha agua, 3-5 millas, 40-60 metros de sonda.

Ademas son relativamente pequeñas, entre uno y dos KG.

Publicado

gracias ban y pepefran por la informacion. Ya veremos lo que hago, porque además me parece que estoy cogiendo un gripazo que no veas.

saludos.

nacho.

Publicado

Por mi zona el sabado pasado todavia consegui sacar una docena,pero mientras la mayoria estaban sobre el kilo--kilo y medio,salieron dos de 2.5kg y una de 3.2kg,aparte de bacoreta y bonitos.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Hola Juan,

me puedes decir con que cebos los coges? Aqui las estan pescando con sardinas pero no les entran apenas con plumas o rapalas.

En que zona pescas?

Un saludo

Daninator

Publicado

Daninator entro todo el pescado a repalas de superficie colores s y b en 11 cm,pero pescando largo 60--80mt.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Dominator, a mi me entraron en 40-50 m. de fondo, en la bahia de Alicante, y siempre a señuelos de superficie, cucharilla halco y silbadora verde-amarilla, a unos 65 - 75 m. de la popa, en los tangones siempre. Llevaba un excitador en la caña del centro a unos 50 m.

Publicado

Yo tambien coji un par de llampugas gordas, pescando muy largo, 60/80 metros.

señuelos rappala color S en 9 cm. y yo-zuri pins minow color verde de 9 cm tambien.

Pero el poco pescado que hay no come bien. :cumple:

Un abrazo.

Josepe. :P

Publicado

Ayer hemos sacado 9 Llampugas de 800g a 2,5Kg. Entraron a todo tipo de cebos...

Alguien de vosotros ha visto ultimamente las Bacoretas tochas?

Un saludo

Daninator

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...