Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenos dí­as, hace aproximadamente 1 mes realicé un pedido de señuelos en la página de cabelas.com y todabí­a no me ha llegado. ¿Alguien ha comprado en esta página? ¿cuanto suele tardar en llegar?

Saludos y gracias!

Publicado

No he comprado nunca en esa pagina, pero si en otras de USA y normalmente no suelen tardar tanto, ponte en contacto con ellos a ver que te dicen.

Saludos :(

Publicado

Creo que Peixet ha comprado algunas cosas en Cabelas y según me comentó le llegó rápido y sin problemas. De todos modos, en temas de correo internacional nunca se sabe, cualquier imprevisto puede retrasar tu paquete durante dias o semanas.

El peso del paquete era muy alto?

Publicado

Koteon

Te han pasado el identificador del enví­o?

Has consultado en que situación se encuentra?

Cual era la forma de pago?

1 . VISA? Tienes el cargo en el banco?

2. Giro postal internacional? Has remitido copia del comprobante?

Por si acaso te explico un poco com me han ido a mí­ las dos compras que he hecho fuera:

- El proveedor te da la confirmación del pedido, el precio, los gastos de enví­o y la forma de pago. Normalmente para enví­os internacionales los gastos de enví­o no salen directamente en el formulario de compra online.

- Una vez confirmado por tu parte con la justificación del pago, Visa o enví­o de la copia del giro, te enví­a un mail indicandote el número de identificación del enví­o y la dirección de internet de la empresa del enví­o (UPS, Correos, ...), entras en la página y te dirá donde se encuentra, situación y si está en el tiempo previsto.

Si todo esto ha sido así­ y no tienes el paquete o no te ha enviado ningún mail, ponte en contacto con el proveedor.

Saludos y suerte.

Estaré pendiente pues tení­a pensado hacer un pedio a este mismo!! :035:

Publicado

La compra la he realizado con tarjeta Visa, es cargo te lo hacen en cuanto te mandan el pedido. Cabelas me confirma que el pedido ha sido enviado por correo ordinario y que puede tardar hasta 90 dí­as, jeje para la temporada proxima...

Saludos!

Publicado

El pasado viernes recibí­ el paquete con el todo el material que pedí­, pongo una muestra en la sección de señuelos.

Saludos!

Publicado

Hombre Koteon, me alegro que te llegara el angustiante paquete :bienvenido:

Saludos :bienvenido:

Publicado

Janel a alikante tambien llega un paketito de esos desde Cabelas, lo ke no se es si los tallahams alikantinos se alegraran tanto como tuuuuuu de ke llegue a su destino, en ese paquete vuelven a aparecer en accionnnnnn entre otras muchas cosas los famososssssss ATOMMMMM :baile:

Conke Toño iba a recuperarmeeeeeeee ventaja eh!!!!! Ya lo ha hecho este fin de Semana ke yo no he podido ir.

Koteon normalmente desde Kabelas llega a aki sobre los 15 dias, ya puedes mirar bien lo ke pides, vamos pedir material para ke te rentabilice el envio, espero ke no hayas pedido solo esos cuatro jigs, sino no me gustaria saber a ke precio total te salieron tus jigs.

Publicado

He pedido en total 10 Jigs y una Bobina Berkley Fireline 300 Yd Smoke 20#, en total con gastos de envio unos 60$, que al cambio en Euros no está nada mal.

Saludos!

Publicado

Hola koteon,

Los envios de Cabelas me tardan solo 10 dias porque pido el envio por avion.

Si te tarda tanto es porque pides el envio ordinario (por barco) que puede tardar un minimo de 30 dias y un maximo de 90 dias (depende de si está vací­o el container de Correos, o lleno... a punto de salir).

Muy cierto lo que dice Maren... hay que rentabilizar el enví­o.

Aunque ahora el cambio del euro con el dolar está muy interesante.

Saludos

Paco

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...