Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El Sabado 20/11 se celebró el Concurso de Pesca de Altura del Real Club Nautico de Valencia.

Las fechas no eran las idóneas pues el agua ya estaba a 16/17 grados y los atunes ni se sabe ya donde estarán. Pero como los ánimos nunca faltan se puso en marcha el citado concurso.

A las siete de la mañana y con unas previsiones meteorológicas fantásticas como después se confirmó, una decena de barcos de entre 8 y 13 metros de eslora se hicieron a la mar. El Bangi Flor, con patrón el que suscribe, y como tripulación su mas asiduo compañero y amigo, Jorge, se presentaba por primera vez a un concurso de pesca. Llegados a los trescientos metros de profundidad fueron echadas las lí­neas al agua. Un surtido de tunitas en popa y plumas con cabeza de resina y ojos de circonita además de otras Kona-head con pulpitos de vinilo se repartieron entre las siete lí­neas que de momento se distribuyeron convenientemente. Las terminales, por cierto pepefran, llevaban la fluorocarbono del 90.

Una hora navegando y habiendo superado ya los 1000metros. Empezamos a sentir que algo tení­amos alrededor, el mar empezaba a decir algo, alguna gaviota nerviosa sobrevolando la zona, el mar perfecto con un vientecillo rolando de poniente a sur, las lí­neas de superficie navegando a la perfección con ese salir a respirar en periodos cinco o siete segundos aproximadamente. Todo en orden, solo falta la picada.

La respiración se corta. La lí­nea del extremo del tangón de babor da un latigazo y se desprende de su sujeción perfectamente calibrada. No pasa nada, todo queda en silencio, la respiración se corta, la lí­nea que habí­a quedado suelta recobra su tensión cuando todos se encuentran ya en su posición de combate. Mi puesto para esta ocasión colocado en disposición de lucha junto a la caña afortunada. Y si, la lí­nea empieza a salir, despacio al principio y en desesperada carrera a continuación. Ha sido de libro, no puede ser mas que un picudo el que ha sucumbido a los encantos de esa muestra que con tanto cuidado ha sido preparada junto a sus hermanas durante el invierno pasado . Clavada cerrando el freno hasta la posición de strike y empieza la fiesta. Una fabulosa Aguja Imperial sale del agua en dirección al cielo dando cabezazos a diestro y siniestro tratando de liberarse de ese maldito Kona head que la sujeta del pico inferior. A todo esto Jorge recoge todas las lí­neas rápida y eficazmente permitiendo de esta forma total movilidad en la bañera de esta Rodman 1250 perfectamente diseñada para este tipo de pesca. Después de multitud de carreras en todas las direcciones, varias aproximaciones hasta el barco a una velocidad que nos hace temer su perdida por perdida de la tensión del hilo, repetidos saltos, hasta una docena de ellos. Barco avante desde los mandos de la bañera para evitar los intentos de nuestra contrincante por cortar el hilo contra la carena, nuevas carreras, nuevos saltos. Durante este tiempo debo de reconocer que el temor a que se soltara nos embargó constantemente pero al final todo se desarrollo sin errores apreciables y después de un gancheado perfecto la aguja terminó en la bañera del Bangi Flor. Espectacular, majestuosa, imperial, si el nombre es apropiado. ¡Que elegancia¡. Brincos en cubierta, abrazos, alegria, fotos.

Reponemos las muestras a su sitio, el mar, y reiniciamos la navegación.

Me quedo mirándola, ha sido, el de la lucha, un gran momento. La picada realmente emocionante. Fascinante el combate. Tenso el final por sus intentos desesperados de escape. Y ahora yaciendo en todo su esplendor en la bañera. Realmente este no es tu sitio, tu sitio es el mar, dando brincos en pos de los bancos de sardinas, caballas y jureles, alegrando la vista de los pocos agraciados que cruzando nuestro querido mediterráneo hacia sus vacaciones estivales tienen la enorme fortuna de verte. Te encuentras al final de la cadena trófica donde el único enemigo que tienes es el hombre y este te ha dado caza con el único fin de disfrutar antes y durante la captura pues después de ese momento ya solo es vanidad, ganar el concurso, enseñar y sobre todo dar envidia al resto de depredadores. En definitiva ganar posiciones en el escalafón de los pescadores del entorno. Pero eso a mi realmente no me hace mas feliz y resulta que esa vanidad mí­a tu la has pagado cara con tu vida y yo me he quedado como estaba. Te prometo solemnemente que si llegara otra hermana tuya a dejarse atraer por mis engaños y consigo atraerla hasta mi barco será generosamente devuelta al agua aunque eso a ti no te pueda devolver la vida.

La chicharra del carrete de la caña situada mas alejada me saca de estos peligrosos y perturbadores pensamientos sentimentales, medioambientales y ecologistas. Una bonita llampuga nos coloca al final como el barco con mas capturas, mas peso total y mas peso individual ya que la aguja dio en la bascula el peso de 30 Kg con una longitud de 1,85 metros.

Las fotos os las pondré en cuanto pueda

Publicado
Te encuentras al final de la cadena trófica donde el único enemigo que tienes es el hombre y este te ha dado caza con el único fin de disfrutar antes y durante la captura pues después de ese momento ya solo es vanidad, ganar el concurso, enseñar y sobre todo dar envidia al resto de depredadores. En definitiva ganar posiciones en el escalafón de los pescadores del entorno. Pero eso a mi realmente no me hace mas feliz y resulta que esa vanidad mí­a tu la has pagado cara con tu vida y yo me he quedado como estaba. Te prometo solemnemente que si llegara otra hermana tuya a dejarse atraer por mis engaños y consigo atraerla hasta mi barco será generosamente devuelta al agua aunque eso a ti no te pueda devolver la vida.

Me has tocado la fibra compañero. Enhorabuena por la captura, por los premios y por tan bellas palabras.

Saludos!

Publicado

Ban,

¡Enhorabuena! Ahora a presumir...

Respecto a los remordimientos, yo casi nunca los he tenido, permí­teme que te dé mi argumentación técnica contra la mala conciencia:

Cómete todo lo que pesques. Si ocasionalmente es demasiado, lo congelas para la época en que no haya tanta suerte.

Si yo consumo todo lo que pesco y además compro pescado (estimo que mi casa puede consumir fácilmente 5 kgs. de pescado a la semana, es decir 250 kgs al año) no puedo considerar que mi pesca sea sólo recreacional sino también nutricional. Eso en macrocí­fras no incrementa el total de extracciones puesto que las mismas debieran estar reguladas por la demanda.

Otra cosa serí­a fundamentalismo conservacionista, vegetarianismo o budismo (a lo mejor nos los tenemos que plantear mas adelante) y renunciar a nuestra condición depredadora. No quiero decir con ello que no me preocupe la degeneración evidente de la pesca, sino que el problema de la sobrepesca esta causada por la demanda del mercado y no por la objetivamente, humildí­sima en capturas, pesca deportiva.

Saludos campeón,

Publicado

Hola Ban

Primero de todo, darte la henhorabuena por la pesca de tan hermosa aguja, maxime las epoocas en que ya estamos, el animo que no se pierda la ilucion tampoco y ahy estan los resultados.

Coincido totalmente con las palabras de Tolopesco, yo siento lo mismo que el, lo que ocurre que quizas no me hubiese sabido esplicar tan bien.

Los remordimientos que desprenden tus sentimientos ami hay beces que me vienen incluso cuando clavo con la aguja a un gusano por la cabeza, o cuando corto las patas a un cangrejo y despues lo corto por la mitad porque creo que es demasiado grande,, para despues insertarlo en un anzuelo, considero que estos animalitos, al iguial que a un pez que muerde una muestra, esactamente no creo sepan lo que les esta pasando, si pescas de una manera deportiva y limpiamente no creo tengas que tener ningun remordimiento al respecto, lo que ocurre que tu heres demasiado buena persona y ya hace tiempo te vienen rondando estos pensamientos ala hora de pescar una hermosa pieza, al igual que Tolopesco y supongo otros muchos compañeros, mi señora todas las semanas compara pescado, en casa lo aprovechamos todo incluso los congrios a los que en mas de alguna ocasion me ha prohibido llebarlos a casa por tener el congerlador lleno, pero para el caldo para la fideua, para la paella, para la sopa en fin que no se desaprovecha nada..

Solo añadir que personas como tu y relatos como el tuyo, hacen que me sienta orgulloso de pertenecer a esta gran familia de Pescamediterraneo2

Un saludo

................((( :baile: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

::rrr, rrr, rrr

Publicado

Enhorabuena BAN, como me alegra el veros tan Felices, tanto tiempo preparando, tanta consulta entre amigos, tanta entrega, al final tiene su recompensa, el Mar te Recompenso porke sabe ke tu cuidaras tambien de el cuando sea conveniente.

No me dejes de ser travieso

Publicado

Enhorabuena Ban, para ser tu primer campeonato, no esta mal el resultado. :baile:

Estupenda narración.

Publicado

Muchas felicidades BAN, bonita aguja y más en estas fechas, no sabia que el campeonato de valencia fuera en estas fechas tan alejadas de lo normal en cuanto a torneos de pesca de altura.

El relato, sin comentarios ............. Yo a veces con los atunes tengo un sentimiento parecido, pero como alguno te ha dicho yo sabiendo que me como todo lo que pesco y que esa pesca es bastante excepcional lo llevo mejor.

un saludo.

nacho.

Publicado

Enhorabuena Ban por la pieza y por el relato deberí­as meterlo en el concurso de relatos de pesca a bordo,

Ya nos contarás como haces los montajes esos con los Kona Head.

Por cierto el barco tampoco esta nada mal. :bowdown:

SALUDOS :baile::bowdown:

Publicado

Ban, no te preocupes, es pasajero, solo te durará hasta que pruebes la aguja a la plancha y poco hecha. Estaras deseando cojer otra. Para mí­ es de las mejores carnes que existen. Dimelo cuando la pruebes.

P.D. Ojito con las escamas, son durisimas y con punta, si la haces en caldero, deberas primero escamarla muy bien, sino, te puede jod..... la comida.

Publicado

Hola Ban,

En primer lugar mis mas sincera enhorabuena, FELICIDADES, estoy en la distancia emocionado con el relato de la captura, hay que vivirlo para saber lo que es la emoción, tensión, descarga de adrenalina y disfrute con los saltos que dan durante el lance.

Este año, no he tenido suerte, en unas 20 salidas que yo llamo cuasiespecializadas <<a por la imperial>>, ni las he visto.

Por cierto, como me hago mayor ya mezclo las aventuras en el tiempo, seré muy depredador, pero yo una de ese tamaño, no la suelto por nada del mundo, la última gran captura fallida en un brinco cerca de barco, no se solto lo que es normal, ni se partio el morro que tambien se desgarra facilmente, sino que quebro el fluorocabron, creo que lo relate hace mucho tiempo en el foro, me parece recordar.

Bueno la verdad, si es pequeña, digamos de 5, 10 y hasta 15 KG, pues normal, es una minitalla para la especie, creo que tambien relate que solte una, hace una temporada o dos.

Ciertamente una de 30 KG, ni pensarlo en soltala, esa como bien comenta ximo, manjar de dioses, bocato di cardinale, o sea, contrariamente a ti, no me vienen pensamientos ecologistas de C&R, ni por un segundo.

Solo una cosa, ya tienes el veneno y obsesión metido en el cuerpo, ya veras como comienzas preparar la singladura y a salir con la idea fija de >a por la imperial<, y cuantos decenas de jornadas la buscaras y volveras, pensando que la proxima seguro que cae, repito tu exito me emociona como si lo hubiera vivido, estas cosas tiene el ciberespacio.

Publicado

Hola de nuevo Ban.

Precisamente, el sabado-domingo, por el tema de la familia estaba en Valencia, y por la tarde, me comentaron en dos sitios que se habí­a sacado una imperial, lo que no sabia era que era la tuya¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Incluso, sobre la 8 de la tarde en Hobbi Pesca, de chareta con el compañero Jurelas, me comento que era la imperial preciosa, y que el domingo saldrian ellos en su busca.

Les comenté los señuelos con los que yo salgo, etc. y que era final de temporada, pero que hasta final de mes conozco gente que las ha sacado, de diembre a mayo, ya es dificilisimo, aunque hay conocidos que me dicen que estan todo el año, pero yo en invieno no conozco a nadie que las haya capturado, aunque ya te digo, de vez en cuando, si hace el tiempo medianamente decente, yo voy >a por la imperial>.

Ban, exactamente, a que señuelo le entró, color, dimensiones, material, cabeza, era de tu fabricación invernal?

Es distinto a mi zona, pero para mis estadisticas, velocidad, rumbo, estado de la mar, distancia de la costa y sonda.

Bueno, no se si son muchas preguntas, pero es que estoy emocionado y me interesan los datos técnicos.

Publicado

Felicidades Ban

Preciosa captura y nada menos del relato, muy bonita la reflexion.

Saludos :baile:

Publicado

Nacho, decirselo yo a Jurelas se lo habia dicho. Y me dijo que el no podia por que trabajaba pero que te lo comentaria.

Pepefran, te cuento. exactamente la muestra la tienes en el post:

Smoking Head, en busca de la perfeccion.

Es la de color azul, cabeza y mide 13cm. Lleva en la cabeza un plomo de 35gr. La cola esta hecha con rafia y con pulpito comprado de vinilo. Velocidad para el mar que habia 7 nudos era la apropiada. Distancia de Valencia 30 millas. Profundidad 1000 metros. La muestra como explico se encontraba en el extremo del tangon y a 45-50 metros de distancia, sin excitador.

Os agradezco a todos los comentarios acerca de mis reflexiones. Creo que todos teneis razon. No creo ser un ser sensiblero y estoy de acuerdo en que si lo sueltas y luego lo compras en la pescaderia estas rayando el absurdo. Lo que ocurre es que como suministro de pescado en mi congelador a base de llampugas, caballas, jureles, atun y otros tengo para ir tirando de pescado azul durante el invierno, cargarme un bicho tan fabuloso como este con fines gastronomicos me parece una barbaridad. Pues como creo que comentaba una vez traido al costado del barco un pescado como este todas las satisfaciones de pescador estan realizadas, N0?.

Solo, como dice mi amigo jorge faltan las dos ultimas partes de la pesca, el enseñarla y comersela.

Un abrazo

Publicado

Hola Ban;

Enhorabuena por esa bonita captura!! :baile::bowdown::bowdown:

Si te sirve de consuelo he leido que las agujas son adultas a los 2 años y no viven mas de 5 años asi que tu captura ya habra dejado su herencia en el mar y no esta nada mal llevarse una grata alegria de vez en cuando.

Saludos,

Juan Carlos ;)

Publicado

Enhorabuena Ban, me alegra muchí­simo saber que tu insistencia ha dado tan buenos resultados. espero que si alguna otra vez se hace una quedada nos cuentes con pelos y señales tu excepcional captura.

Saludos desde Puebla (con los dientes largos),

Julio

Publicado

Hola Ban,

muchas felicidades por la captura y por tus reflexiones.

Preguntarte que pescaron los otros si tienes esa información. Gracias.

Un abrazo,

AVI PESQUETA

Publicado

Enhorabuena Jose Miguel:

Precioso el relato,magnifica la captura y las conclusiones de quitarse el sombrero :(:D:D:D .

Solo las grandes personas llegan a ser buenos pescadores y creo que tu has tenido tu justa recompensa.

Tus conclusiones solo denotan tu calidad como persona y como pescador,hacia tiempo que no disfrutaba tanto con un post.

UN ABRAZO MUY GRANDE

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...