Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

No sé, no sé, que últimamente Juan relata capturas pero no hay retrateras ... me huele a supermercado ... :P:D:045:

Nacho, te lo tengo dicho, cuando hay uno en el barco que pesca más que el patrón, se aplica la operación despiste ... (ejemplo: Grito de: LLAMPUGAS A ESTRIBORRRRRRRRRRRR), se gira para mirar, le cortas la lí­nea y te llevas la muestra :055::045:. Jo que mala suerte, habrá sido un conejo que ha subido de las canarias ... :045: y a pescar. :pescando::ok:

Venga monstruos, que cada salida de l'Esclat es una fiesta ... :045:

Para la próxima llevad cámara de ví­deo!

  • Respuestas 87
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado
Ya sabí­a lo del dentón Joanet, pero no te habí­a felicitado todaví­a. Dos cosillas:

- ¿No llevarí­as por casualidad bajo de fluocarbono?. Si la respuesta es sí­ ya creo saberporqué se me dió la cosa bastante bien en mi última travesí­a en el Esclat.

-2º: ¿Por qué dudais lo de los dentones en Valencia?. Se seguro que los hay, aunque hay que buscarlos bien.

S2.

Siento romper tu teoria Luisete. Para jigging no uso fluorocarbono, uso nylon Sufix de 0.80 mm, unos 10 metros. El hilo imbisible en grosores altos sale excesivamente caro.

El dentón no abunda en las aguas de Valencvia por que los fondos de roca no abundan.

Las fotos ya estan casi a puntoooooo :beer:

Saludos

Joanet

Publicado

:beer: Joer mestre Jurelas, los dientes me tocan el suelo, que ganas tengo de tocar algo a jigging porque hasta ahora solo he clavado un serrano (le pegan a todo) y un pulpo aunque este no fue en acción de pesca ya que dejé caer el jig y vi picada en otra caña que tenia a fondo, así­ que lo dejé bajo y saqué la otra caña.

Cuando me pongo de nuevo con el jig pensaba que se habí­a enrocado y cual fue mi sorpresa que salió el pulpo :cumple:

De todas formas te diré qque sin fotos el dentón no deja de ser una leyenda :barco:

Saludos. :035:

Publicado

Oye que las fotos las llevan a Valencia andando, :cumple::barco::035:

Saludos :beer:

Publicado

Mi ENHORABUENA por esa pesca. :beer:

Que sigais disfrutando.

Un abrazo.

Josepe. :035:

Publicado

Ok Joanet, pero sigo pensando que en fondos medianejos (30-60 mts) sí­ se tiene que notar llevar fluo, otro cantar seguramente es en fondos más profundos.

Nos vemos mestre.

S2 a todos.

Publicado

holas,

el fluorocarbono, a partir de 30 metros es inutil por que la luz no tiene fuerza como para producir reflejos.

ademas el grosor necesario para ser un minimo resistente es demasiado comparado con un buen monofilamento transparente.

la resistencia al nudo es muchisimo mas baja, asi como el roce , tanto con un buen diente de denton, como el mismo anzuelo o anzuelos, de tamaño0/6 a 0/9, como las rocas.

ademas en un bajo que se aconseja que tengo unos 8-10 metros de largo, no ganariamos para bajos de deep jigging.

Publicado

Ya están aquiiiiiii!! Turú turúuuuuuuuu!! :wub::001::001:

Nachete en la primera picada del dia

DSC_0174_p1.jpg

Resultó ser una llampuga

DSC_0175_p1.jpg

La segunda captura, ah no! , jeje este es Juanjo

DSC_0177_p1.jpg

Comenzamos con el jigging, este fue el estreno del "Raptor", como no, un serrano atacador.

DSC_0179_p1.jpg

Aqui, mientras pescabamos a jigging, escuchamos chapoteos junto al barco, que resultaron ser llampugas comiendo en superficie, cambio de caña rápidamente, lanzo un Jurelas Jig rosa/blanco, y clavo una. En la foto se ve la técnica: "Aguanta la llampuga a ver si bienen más" Jejeje

DSC_0180_p1.jpg

Esta fué la captura.

DSC_0181_p1.jpg

Después de un par de parguitos y un pagel pequeño, clavo algo en el fondo...

DSC_0182_p1.jpg

Sorpresa por parte de todos al ver que se trata de un dentón

DSC_0183_p1.jpg

Aqui se ve bien el jig de la casa Shout.

DSC_0184_p1.jpg

Y esto es todo amigossss.

Un saludo

Juan :D

Publicado

Joder vaya, vaya como os poneis en la playa.

Oye de cuanto esa llampua?.

Felicidades

Publicado

juan muy chuli el reportaje, y la satisfacción de que fuera un denton , mas grande aun, guardame 3 raptors de esos que encima no contaminan. :001::001::wub:

Publicado

Ese Dentol :wub: FELICITATS JOANET, por esa captura, pero dejales pescar algo a Nacho y Rafa que si no te van a dejar en tierra :001::D

Saludos :001:

Publicado

Enhorabuena de nuevo.

Me dais muchos ánimos con esas fotos para seguir practicando algo de jigging entre las miradas atónitas de mis compañeros. Esperemos que este invierno salga algún dentón de mi cosecha, ahora ya sé que son "leyenda viva" en la zona de Valencia.

Un saludo, Julio.

Publicado

Ole, ole, han llegao las esperadas afotos !!!! Nos habeis tenido una semana en vilo...

Felicidades muchachos y que siga la marcha :blink:<_<:nook:<_<

Publicado

Mándalo, no te cortes.

Un saludo mestres, un dia de estos me pasaré a ver la nueva adquisión del amigo Nacho.

Una cervecita para todos :cumple:

Publicado

No esperaba menos de ti....jejeje.

Pero ven preparado, que en el poco tiempo que lo tengo, ya se ha cobrado sus victimas..... :cumple: creo que van 3 jojojojojo

Publicado (editado)

-SE RESPETUOSO: No se permiten faltas de respeto a otros componentes del foro.

;):wacko:

Editado por The DaRk MaN
Publicado

Venga venga,

no sos peleeis.

Mirad, si tuvieramos que irnos a tomarpolculo cada vez que sacamos un pez pequeño, tendrí­amos el culo como Boris Izaguirre.

:052:

Yo creo que mas que valorar el tamaño del Denton, lo que hay que valorar es que se sacó utilizando la técnica del Jigging, que no todo el mundo domina.

Felicidades por el DENTON.

Publicado

No he estado conectado estos dias, por lo tanto me perdi lo ke dijistes Joan, ya me enterare, jejejejejeje, pero bueno, ya sabia lo del Denton, me lo dijistes el dia ke suspendistes tu viaje a Alikante el Fin de Semana pasado, ya sabes ke el Sabado, el Lleo del Maestrat se divirtio como un cochino con nosotros, y seguramente de haber venido tu, el Domingo, hubieras vuelto a triunfar como tu primera salida en la andanduya a Deep Jigging.

Nacho, aki en Alikante hace lo mismo, le llevamos a los pesqueros, y nos pega en los morros. Me alegro ke el Esclat os este dando alegrias, vostros ya se las dais a el con embarcar personajes como al amigo Jurelas. Ir preparando Jigs ke esto enganchaaaaaaa. El Team alakant le puso tecnica al movimiento ke le da Joan a los Jigs, le llamamos el Yoying, :( . Pero esto es raro,raro,raro, te puedo asegurar ke todavia no hemos cogido un serrano, sera ke les partimos el espinazo cuando caen nuestros jigs de 200 gramosssssss :003:

Un abrazo para todos vosotros de un amigo ke teneis en Alikante.

  • 1 mes después...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...