japs Publicado Octubre 26 , 2009 Publicado Octubre 26 , 2009 (editado) Hola, Este sabado estuve de pesca en las proximidades de calahonda-carchuna, y al medio dia empezo a levantarse algo de poniente, sin olas, pero con una corriente brutal en el agua. Cada vez que lanzaba al momentoo el plomo se lo llevaba la corriente una barbaridad de metros y me era imposible tensar la linea, siempre quedaba en arco. Supongo que lo normal es cambiar de ubicación y buscar alguna zona en la que estas corrientes entren de cara, pero estando ya en el pesquero no habia ganas de moverse del sitio. ¿que haceis en estos casos? ¿algun plomo especial para que se quede sujeto en el fondo?¿con grapas?.. Suelo usar plomos tipo torpedo con esmerillon en la varilla, 113 gr. Editado Octubre 26 , 2009 por japs Citar
peyejo tesorillo Publicado Noviembre 10 , 2009 Publicado Noviembre 10 , 2009 Hola compañero.Vaya parece que la gente esta flojilla.En fin pues mira yo cuando me ocurre esto uso como ultimo recurso los plomos de estrella que dan casi el mismo resultado que los de grapas pero a mitad de precio.Se clavan en el fondo que no veas pero con la/s gametas no muy cerca del plomo que se suelen liar.UN SALUDO Citar
rachecar Publicado Noviembre 10 , 2009 Publicado Noviembre 10 , 2009 Puedes usar el plomo de piramide, que funciona muy bien para estos casos. Un saludo Citar
Miembros paitopescaor Publicado Noviembre 14 , 2009 Miembros Publicado Noviembre 14 , 2009 Hola,Este sabado estuve de pesca en las proximidades de calahonda-carchuna, y al medio dia empezo a levantarse algo de poniente, sin olas, pero con una corriente brutal en el agua. Cada vez que lanzaba al momentoo el plomo se lo llevaba la corriente una barbaridad de metros y me era imposible tensar la linea, siempre quedaba en arco. Supongo que lo normal es cambiar de ubicación y buscar alguna zona en la que estas corrientes entren de cara, pero estando ya en el pesquero no habia ganas de moverse del sitio. ¿que haceis en estos casos? ¿algun plomo especial para que se quede sujeto en el fondo?¿con grapas?.. Suelo usar plomos tipo torpedo con esmerillon en la varilla, 113 gr. Saludos , se suele tener en cuenta la forma del plomo y en realidad es un error, lo que lo arrastra es la linea y cuanto mas gruesa peor , la mejor solucion es tirar en contra de la corriente o viento ; tenemos la tendencia de lanzar recto es decir perpendicular ( angulo de 90º ) de donde nos encontremos , playa , espigon, tambien por respeto a las lineas de los pescadores cercanos , pero la solucion es lanzar en angulo hacia donde vemos que viene la corriente o el viento , al mismo esfuerzo de lance quedaremos mas cerca de la costa , pero se mantendra la linea .Probarlo , notareis la diferencia, Saludos y buena pesca. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.