Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos , bueno haber si alguien me puede ayudar.

Mucha gente injerta las cañas cuando tienen una caña potente pero quieren a la vez que les marque perfectamente , despreciando unos pocos metros ( la gente suelen decir que no se restan muchos , ( comentan que si esta bien hecho no llegan a 10m de diferencia)

Nosotros no buscamos eso , os cuento :

Ayer hablando con mi padre me comento algo que tenia en mente y que lo queria llevar a cabo.

Aún no hemos preguntado en los "habituales" pero queria exponer el tema aqui para ver si alguien nos puede ayudar.

Tenemos un equipo de surf que casi casi lo tenemos elegido para un par de playas en concreto , son cañas muy ligeras ,de calidad, lanzan muy bien y la verdad es que nos encantan ( son las que ahora mismo esta usando él ).

Marcan bien , pero nos gustaria rizar el rizo.

Estas cañas las usamos para la pesca en playas donde hay mucha cantidad de pescado , pero no de gran tamaño , entonces la idea era hacerle unas cimas injertadas (fibra vidrio) para convertirlas en lo mas sensible posible.

Las cañas tienen una medida de 4,21m y un peso sobre los 410gr , accion semi-parabolica, siempre las bobinamos con hilos maximo : 0.16 , puentes acabados en 0,45 ( siempre se lanzan por encima) y bajamos bastante hasta el diametro de gameta. (0,20)

Al hacerles el injerto (pensamos) que conseguiriamos unas cañas muy muy ligeras y extremadamente sensibles , nos interesaria lanzar con plomos de 80gr a 110gr .

1º cuestion : Que os parecen este tipo de injertos ??

2º cuestion : Que fiabilidad y durabilidad tienen estos injertos ?? ( evidentemente que esta cuestion variara que este bien hecho o mal hecho el injerto ... pero hay que hablar siempre que el "trabajo esta bien hecho").

3º cuestion : Alguien que tenga cañas injertadas , me puede dar su verdadero punto de vista.

4º cuestion : Alguien me puede recomendar una persona que trabaje bien y que sea de fiar ?? ( preferimos pagar un poco mas , pero que este hecho de primera , no nos valen "medias tintas" ni queremos "tecnicos" de 3 al 4 por "ahorrarnos" unos euros , (zona Barcelona)

5º cuestion : en este tema ando algo pez(por no decir bastante) , equivoco algun concepto ?? ( aclararmelo por favor)

No es que queramos unas cañas de leggering ya que se comprarian unas y asunto arreglado , queremos intentar conseguir por "nosotros mismo" pescar lo mas sensible posible con estas cañas.

Bueno haber que me podeis contar sobre este tema.

Un saludo " injertado" :bienvenido:

Publicado

Raul:

Muy buenas. mira por donde, hoy he estado en una tienda de pesca y ha salido el tema de los injertos. me comentan que el más experto es una casa de pesca del Masnou, no te podria decir el nombre, pero lo puedo conseguir.

Al parecer este señor, es el más experto de la zona, tema de precios no se comentó.

Un fuerte abrazo, Miguel

,

Publicado

Hola Miquel , me parece que el sitio donde comentas se cual es , la tienda no se como se llama , pero el hijo del hombre que comentas se llama Jordi Urrutia , confirmamelo cuando puedas por favor.

Si es , era el primer candidato en la lista de personas a acudir :cumple:

Un fuerte abrazo Miquel y haber cuando vamos a "estrujar" esas varitas nueva que te has cojido ...

Cuando puedas confirmamelo , muchas gracias.

Publicado

Hola Raul.

En asuntos de lanzado, yo soy mucho de andar por casa, me refiero que nunca he tenido un equipo acorde a realizar lanzados de como minimo unos 100 metros.

De todas maneras como se que tu heres un gran experto en el tema seguire con atencion este post abierto, y si llegas a encontrar la formula al repecto seria interesante pensaras el patentarla, seria un gran "" que "" para la pesca mundial y parte del extrangero.

Por lo que entiendo quieres ponerle a una lanzadora una puntera que te marque picada de peces pequeños, pero realizar un envion o un empujon o un lanzado con plomos de hasta 110 gms y con linia de salida de hasta 0,45. mas o menos creo que es eso.

Yo lo veria factible si pudieses colocar el plomo a la distancia que quieras sin lanzarlo, llebandolo por ejemplo, con una zodiac o algun tipo de barquita

Quizas ese señor del Masnou tenga la solucion, pero yo lo veo como si a a un B:M:W: le quieras poner el palier de un Ford fiesta y ponerlo a una velocidad de 190.km hora.

Pero bueno en la pesca se han visto cosas mas curiosas, por ejemplo con todo lo que se habla de señuelos aqui un compañero le metio a un palo de Chupa Chups una popera y pesca, ya ves,..

Un abrazo..........................................................................

.............. :D

...................((( :cumple: )))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::rrr, rrr, rrr, rrr

Publicado

Hola Luis ,

Esto no es nada nuevo , te explico la manera que se hace y ya veras como enseguida lo entiendes.

No se trata de cambiar la puntera , sino 'injertar' a la puntera un ultimo y pequeño tramo de fibra de vidrio mazizo y asi conseguir que marque muchismo mas.

El sistema es este :

La caña tiene 3 tramos , cojemos el tramo de la puntera , los demas no se tocan.

En las tiendas de pesca venden ya unas punteras de fibra de vidrio mazizas que miden unos 50cm (sino me equivoco , mas o menos miden eso.) suelen ser de colorines.

Esto tiene una medida de base , pues cojemos la puntera y la cortamos justo por donde hace esa medida de base .

Una vez cortada , lo que tenemos que hacer es 'injertarla' , osea ponerla (pa que nos entendamos) , se tendria que tornear algo para ponerla y luego supongo que con algun tipo de pegamento o incluso araldit para pegarlo.

Al final la caña acaba con los ULTIMOS 50CM INJERTADOS de esta puntera de fibra maziza , que conseguimos ?? que marque una barbaridad .

Problemas que decias de lance :

No los hay Luis , al tratarse de los ultimos 50cm no hay problema , otra historia seria cambiar todo el tramo de puntera y poner este material , (que entonces no tengo ni idea) pero de esta manera aguanta bien.

Hace tiempo conoci a un grupo de pescadores que 2 de ellos llevaban unas cañas injertadas de esta manera que te cuento y sus lances pasaban los 140m holgadamente , eso si , sabian lanzar.

Mira ahora que me acuerdo , acuerdate de las cañas que llevas en tu barco ( las SERT ) , las que me gustan tanto cuando voy contigo !! :cumple:

Te acuerdas que un dia estabamos pescando a fondo en tu barca y te dije : 'Joder estas cañas que tienes para pescar a fondo en estas profundidades son una delicia , al llevar los hibridos estos la sensibilidad que consigues es brutal para clavar el pescado'.

En este caso , tus 'injertos' viene ya de fabrica , ya que se trata de cañas para ese menester , pero en surf si quieres un injerto o te lo haces tu o bien compras cañas que vengan de fabrica con puntera hibrida , que las hay y bien hermosas, pero es otro tema ese.

Bueno no se si me habre explicado bien ... pero la conclusion es :

Caña : Solo se toca el ultimo tramo (puntera) y del ultimo tramo lo que queda injertado solo son los ultimos 50cm (mas o menos).

Un abrazo Luis , espero haberme explicado bien. :D

PD : como he dicho antes en esta tema ando bastante pez , por favor si en algo estoy equivocado que alguien me corriga , ya que me haria un gran favor.

Publicado

Las cañas esas que llevan la puntera de fibra hibrida son la "repera",no veas tu como marcan la picada las joias,una delicia para pescar doradas,ademas son muy flexibles e "irrompibles",recuerdo que el padre de un amigo las utilizaba para pescar con ella al cantil en los puertos a los sargos y hacia con ellas virguerias,las doblaba cruzando la punta con la base y no partian. Tambien recuerdo a un hombre que una vez llevaba una caña una caña de esas pequeñas que llevan fibra hibrida y ponia un plomo de 60 grs a la misma distancia que mi caña que llevaba un plomo de 100,claro tambien yo llevaba un pelo del 0,40,no se el que llevaria el,pues el hombre saco una pesquera de doradas bien maja,yo me quedaba mirando su puntera y marcaba muy bien la picada por muy floja que fuese,ya que por vuestra zona no se,pero por aqui las doras comen muy finas y apenas marcan la picada aunque estes pescando con cebo blando...que lista que son las muy... :D .

Bueno Raul,a ver si hay suerte y consigues lo que quieres,como lo consigas miedo me das,jajaj,la que vas a liar va a ser menuda.

UN SALUDO :cumple:

  • 2 semanas despues...
Publicado

Yo he tenido 2 cañas injertadas pero en la base de las mismas,una de mosca a la que le implantaron un talon transformandola para spining ligero, otra para surf a la cual le alargan la parte de abajo unos 60 cm. logrando una caña larga para playa y con flexibilidad de una mas corta,realmente me funcionaban muy bien,pero los injertos en la punta no me convencen ,se que hay cañas con punteras intercambiables aunque este no es tu caso,igualmente la persona que me los hacia no es de españa,pero se pueden hacer,incluso se hacen reparaciones cuando ,por ej. se astilla una caña por debajo del portacarrete,se cambia ese pedazo hasta la base aprovechando a alargarla unos cm. :cumple:

Publicado

hola Raul sobre los injertos solo decirte que llevo unos 10 años injertando cañas y sin menospreciar a andie y menos a Jordi de Masnou creo que es demasiada inversion para injertar una caña el hacerlo alli, claro que si no sabes o no te atreves solo te queda desenbolsar lo que te pida o buscar aotra persona que te lo haga mas barato, ves a Masnou pide presupuesto de lo que quieres hacer, luego pide precio del material, el tramo de fibra + las anillas que necesites etc... y despues me dices algo.

¿que cañas son las que quieres injertar? porque si son telescopicas y llevan anillas correderas la cosa se puede disparar

bueno ya me diras algo "[email protected]" 606102727

Publicado

Pacojara haber si nos deleitas con un articulo de como hacer un buen injerto amigo!!!

Venga saludos

Rubén_ADM

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...