Jump to content

Duda con los rapala


jantelc

Posts Recomendados

Hola que tal? soy nuevo en esto del curri, hace un mes o asi me compre una embarcacion neumatica con motor, una cañita de currican y un señuelo de la marca rapala, este fin de semana hice mi primera salida y la verdad... fatal!! todo el hilo se me lio al carrete y tuve que salir pero antes... el señuelo iba todo el rato dando saltos por encima del agua :$ y la verdad no se si tiene que ir asi, no creo no? supongo que tendra que ir minimamente sumergido!!

Yo lo monte todo como me dijo el de la tienda y el rapala o la rapala directamente a la line mediante un esmerillon... que ha fallado? ah, no se a cuanta velocidad iba, pero despacito por que el motor es un 3,5 jejjee saludos y un poc de ayuda para este novato en apuros :$

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola que tal? soy nuevo en esto del curri, hace un mes o asi me compre una embarcacion neumatica con motor, una cañita de currican y un señuelo de la marca rapala, este fin de semana hice mi primera salida y la verdad... fatal!! todo el hilo se me lio al carrete y tuve que salir pero antes... el señuelo iba todo el rato dando saltos por encima del agua :$ y la verdad no se si tiene que ir asi, no creo no? supongo que tendra que ir minimamente sumergido!!

Yo lo monte todo como me dijo el de la tienda y el rapala o la rapala directamente a la line mediante un esmerillon... que ha fallado? ah, no se a cuanta velocidad iba, pero despacito por que el motor es un 3,5 jejjee saludos y un poc de ayuda para este novato en apuros :$

Hola, lo del esmerillon yo lo quitaria y le pondria la linea directa, pero de ahi no vienen las vueltas, es para no asustar al pescao.

Creo que lo que te ha pasado es que la potera de la rapala al echarla al agua se te ha liado en la linea y por eso venia por encima del agua dando vueltas.

Para la proxima echa dos metros de linea y mira como navega, si van bien, pues ya le sueltas lo demas.

Otra cosa seria la velocidad escesiva pero con ese motor no creo. Por lo demas creo que lo hiciste bien

Saludos!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hola CITA te voy a explicar lo poco que sé:

Yo utlilizo Rapala, Yozhuri y otras marcas, con babero largo para profundizar y con babero corto para ir por superficie, a velocidad de 6 nudos y a menos de 2, y te diré que depende muchas veces del tipo de mar que haya, señuelos que hoy nadan perfectamente mañana van pegando botes y te vuelves loco viendo como se lia el hilo. Si ves que esto te pasa te aconsejo que le coloques a 2 metros antes del señuelo un plomo, lo hay especiales para esta cuestión, evitas en muchas ocasiones estos problemas. Esto mismo me ha pasado incluso con la plancha japonesa, que según dicen la que tengo es para ir a 10 metros de profundidad. A veces ni con esas. Es importantísimo que el señuelo vaya atado directamente a la linea con un giravueltas.

Seguro que en este mismo foro encontrarás otras versiones, pero humildemente esto es lo que he podido experimentar por mi mismo. Espero haberte ayudado. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

muchas gracias! y lo de liarse todo el hilo del carrete? me fije que mi carrete no tiene la guia esa para repartir el hilo por todo el carrete asi que lo recogia y lo amontonaba todo, y al final acabo liado, eso se puede arreglar? por que estuve rezando y con eso no se me dejo de liar!! jejeje por cierto gracias por la ayuda, y eso del plmo que me comentas.. que tipo de plomo es?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

hola jantelc, trataré de añadir algo más de lo que han comentado los otros compañeros. En principio creo acertado el comentario de mojarreitor sobre el hecho de que fuera dando saltos por encima del agua, es muy frecuente que la potera se líe con la línea y ocurra eso, además es muy probable que el señuelo fuera dando vueltas sobre si mismo y eso es lo que hace que todo el hilo se rice y se líe.

Con lo de que se te amontona todo el hilo seguro que es por no tener el carrete guia hilos, estos carretes se suelen utilizar para pescas un poco más fuertes y se necesita algo de práctica hasta dominar bien la recogida. Si tu pesca es costera y buscas los róbalos te recomendaría ponerle un guia hilos (si pudieras acoplarlo) o ponerle el que traía si lo hubieras quitado.

El quita vueltas es una opción que algunos te dirán que es totalmente necesario y otros que no lo pongas nunca, yo te recomiendo que hagas pruebas de las dos maneras y luego decidas según tu propia experiencia, En caso de que decidas ponerlos busca alguno que sea pequeño y de buena calidad.

Con lo del plomo también hay versiones para todos los gustos, existen algunos que traen una especie de muelle por delante y por detrás para colocarlos en la línea sin tener que desmontar nada, otros con forma de bala, etc. Yo particularmente no soy partidario de ellos pero es una decisión personal que no debe influirte.

Con respecto a los señuelos existen tantos que sería casi imposible decirte cual sería mejor. Tal como comentan los que tienen babero largo son para pescar a mayor profundidad y los de babero corto para pesca en superficie. Además, cuanta mayor velocidad lleve el barco más profundidad alcazarán. A esto debes añadirle la distancia del señuelo con respecto al barco, el róbalo es un pez muy desconfiado y debe llevar bastante distancia (mínimo 60-70 metros) y la velocidad no debe ser muy alta (sobre 2,5-3 nudos aproximadamente).

Espero que entre todos te hayamos podido ayudar

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

muchisimas gracias jomar, yo lo llevaba a unos 20 metros de la lancha como mucho asi que imagino que ahi estaba el problema no? es que repito... lo mas cerca que e estado antes de pescar a currican,.. ah sido viendo el canal caza y pesca! jajja muchas gracias a todos de verdad ;):pescando2::pescando2:;):bowdown:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

muchisimas gracias jomar, yo lo llevaba a unos 20 metros de la lancha como mucho asi que imagino que ahi estaba el problema no? es que repito... lo mas cerca que e estado antes de pescar a currican,.. ah sido viendo el canal caza y pesca! jajja muchas gracias a todos de verdad <_<:048::saludando::ok::bowdown:

Hola Jantelc, a ver si entre todos conseguimos que empieces a pescar sin problemas.

Antes que nada concentrate en lo que te ha escrito Jomar,porque eso es la biblia,por lo que la distancia del señuelo, sean 20m,15 o 90m no importa siempre que lo estes haciendo bien.

Añadiria a lo que te dice Jomar,que da por sentado que se te forman madejas al recoger y que no tienes guiahilos,lo siguiente:

Si el carrete que te han vendido tiene guiahilos y se te forman madejas al soltar el hilo, esto es debido a que al soltar el señuelo en el agua,la velocidad de salida del hilo y por tanto el numero de vuelas de la bobina es mucho mayor que la velociad del guiahilos yendo de parte a parte del carrete, y es por eso por lo que se te forma la madeja antes de pasar por el guiahilos.

El remedio es bien sencillo, sueltas el señuelo en el agua,te aseguras de que ninguna potera ha pillado a la gameta y con la manita vas controlando que la velocidad de salida del hilo esta equilibrada con los movimientos de guiahilos, y asi sueltas todos los metros que quieras,15,80 o el carrete entero para estirar la linea.

Por lo demas te digo que personalmente uso quitavueltas en los señuelos solo cuando estoy vago y no tengo ganas de hacer nudos,pero los señuelos no me dan prolemas en ningun caso. Las distancias me las marcan la pesca que este haciendo y el numero de cañas y plomos no uso nunca,a no ser que este haciendo currican de fondo.

Saludos y a ver si arrancas sin problemas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

gracias a ti tambien! y perdonad pero es que,,... en serio estoy mas perdido... ni de coña pensaba que habia que estar pendiente de tantas cosas jejjee este fin de semana lo intentare de nuevo :bienvenido:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Sabía que me faltaba algo en la explicación del lío del hilo y era justo lo que te comenta grinzon, no dejes nunca el freno totalmente suelto para que no te pase.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

el ilo para que valla frenado y salga a velocidad correcta y no se formen pelucas al soltar el ilo hay una ruletilla pequeña a un lado del carrete y depende para donde la gires

te ira mas frenado o mas flojo la buena es que salga un poco frenado pero sin que tengas que ayudarlo con la mano.

y yo el montage que ago es el nailon esmerillon grande con quita vuelatas y depende la especie le pongo un vajo de linea de 2metros de 0'35 para lubinas , jureles ,caballas bonitos, etc....

y 070 para palometones y serviolas a mas le quito la anilla al señuelo y le pongo una grapa owmer depende el señuelo una grapa o otra espero te sirva de ayuda . para empezar si quieres comprate algun yo-zuri magnet en 9cm verde caballa y blanco cabeza rosa van muy bien para peces como jurelillos y lubinas y como consejo busca siempre donde haya gaviotas y veas que se tiran pasa por el lado y dando vueltas nunca por el centro si no partes la mola de sardinas y te sera mas dificil lo mejor es rodear donde setiren las gaviotas a vaja velocidad los señuelos fijate que las poteras sean de color plateado o ponga

salt water en caso de que sean negras sustitullelas por unas de la casa owmer y cada vez que llegues a cas intenta pegarle un manguerazo al equipo y señuelos de agua dulce un saludo y espero a verte guiado un poquito

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...