Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estoy intentando encontrar en la zona de Barcelona alguna tienda que le quede en stock el pajarito que sale en la imagen de la marca YO-ZURI. Lo he mirado en varias tiendas pero me dicen que está agotado. Alguien sabe donde puedo encontrarlo por mi zona?.

pajaritosyozuri5px.jpg

Saludos,

Publicado

Iguales o parecidos los pí¹edes encontrar en la Tienda Amor de la calle Taller de barcelona.

Tambien puedes mirar en Game Fisher.

Y sino en Vilanova esta la tienda de Miquel que tiene muchos pajaritos

Publicado

Gracias por tu información. Miraré en estas tiendas que me dices, pero busco este pajarito en concreto, porque es el que mejores resultados me ha dado esta temporado y mira que he probado un montón de tipos.

Saludos,

Publicado

Bueno pues en CDI tienen estos, pero el plomo es de 2.5, me parece que un pelin menos que los que tu muestras

imgp06727by.jpg

Publicado (editado)

Hola Andres yo como Zaphiro tambien pesco calamares con esos mismos pajaritos ,solo que al ser desde puertos los pongo mas pequeños como se ven en la foto que colgue en charla de pescadores en el pos (gato blanco gato negro)y mis colores preferidos son por resultados de pesca ,fuxia blanco y naranja blanco ,me imajino que desde embarcacion den el mismo resultado aunque eso no lo tengo comprobado :saludando::saludando: y buena :pescando2::barco: ...........:062:

PD: Al ser mas pequeños solo tienen una potera

Editado por clap605
Publicado

Hola a todos,

Gracias Tom, miraré en la pácina de CDI e igual pruebo una de estos.

En cuanto a los colores que comentaba Andres BCN, yo utilizó una norma que ma da resultado, cuando esta despejado y hay buen sol colores rosas, anaranjados, cuando está nublado a con esas nubes altas que ensucian el cielo utilizo colores azulados. Pero me he dado cuenta que también depende mucho de lo cristalina que este el agua. Lo mejor es empezar con varios colores cada pescador y terminar con el color del que más pesque ese dí­a.

Saludos,

Publicado

!!Hola Andrés¡¡

Mis colores preferidos y los más efectivos por mi zona de pesca son el rojo abajo, rosa y naranja. También utilizo otro aparejo en el que sustituyo el rojo por el verde y que me da muy buenos resultados. :pescando2:

Un saludo :saludando:

Publicado (editado)

Hola Zaphiro.

Este sabado pasado estube en Carrefour ( creo se escribe asi ), en el que esta en el Prat, justo a la salida de Barccelona direccion Castelldefels, y alli tenian de estos pajaritos que pones en la foto en el inicio de esta discusion o tema.

Tambien les vi en el Decatlon del poligono industrial de Gava, lo que no me fije fue en el precio, pero creo recordar que rondaban los 3 eurillos.

En cuanto a la pregunta que deja Andres BCN, encontre un librito dirigido a niños de EGB en la que esplica diferentes curiosidades del mar en todo el planeta y una de estas curiosidades es la del color del mar y el color de los objetos en el mar y sus diferentes profundidades, por ejemplo dice.

""""" La luz blanca del sol es una mezcla de varios colores que se pueden ver cuando aparece el arco iris. Estos colores desaparecen progresivamente de uno en uno al undirse en el agua. A menos de 4 metros el rojo ha desaparecido, a menos de 10 metros le toca al amarillo y a 20 metros de profundidad ya no existe el azul """"""

Bien esto no es exactamente asi pero se acerca mucho, supongo que se esplica asi de una manera sencilla para que los chavales entiendan mas o menos como el agua de mar actua de filtro sobre los colores de los objetos, creo que los submarinistas podrian ayudar en este tema.

Mi inquietud al tocar otra vez este tema de debe por ejemplo, ¿¿¿ que importancia puede tener de que color es el pajarito cuando normalmente el calamar se pesca a profundidades superiores a los 15 metros ???, claro que no quiere decir que tambien a cotas menores.

Hace algun tiempo este tema tambien surgio, lo que pasa es que como dijo el gran filosofo,

"" YA DESCANSA EN LA PROFUNDIDAD DE LOS FOROS ""

Y aver quien es el guapo que le rescata. Porque al amigo Dark, ya me da verguenza pedirle mas cosas, ni que le doblaramos el sueldo estaria bien pagado.

Un saludo.

.................(( :pescando: ))))::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

rr, rrr, rrr.

P.D. Solo añadir que veo la participacion esta muy pero que muy floja, 335 lecturas y solo 5 participaciones,,, el que demos una opinion cro que no perjudica a nadie y nos beneficia a todos....

Editado por gorrion
Publicado

Hola gorrion.

Supongo que te refieres al Decatlon de Sant Boi, al lado del Alcampo. Intentaré pasarme este fin de semana, a ver si son de la marca YO-ZURI, porque las imitaciones no dan tan buen resultado, y que conste que no soy accionista de dicha marca. De todos modos te agradezco tu ayuda.

Saludos,

P.D.: Creo que muchos correos son más visitados que participados según el titular del mensaje, como en este caso ocurre.

Publicado

Los de decathlon no son yozuri, yo he probado alguno de ellos pero no me inspiiran tanta confianza como los "caros" para entendernos.

En verano cuando son mas peques y hay tantos me fueron bien pero por estas fechas que estan tan creciditos y escasean en las picadas me quedo con los yozuri .

Hablo del clasico no de la gamba eh

Publicado

Hola Zaphiro.

Efestivamente es el Declaton de San Boi, anda que yo para esplicar cosas .................. :beer:

Lo de la marca no lo se.................. ;)

Publicado

Hola tom,

Has utilizado este año las gambas?. A mi me han funcionada de fábula pero las he perdido casi todas, sólo me queda una. Este año estaban en el salón naútico de Barcelona de oferta a 3 €, pero parece que han salido tan bien que ahora no se encuentran.

Saludos,

Publicado

a que te refieres zaphiro con las gambas. Son los señuelos como los pajaritos o son unas gambas como de goma que he visto en otros lugares?????

Publicado (editado)

Hola zaphiro, las gambas hace dos salidas que las estoy probando ya que me han dicho que son las que mejor van para la sepia.Agradeceria que alguien lo aclarara

Cuando dices que te han ido de fabula a que te refieres al calamar o la sepia, o quiza los dos??.

Estas son las que tambien uso, pero son caritas y de momento solo pulpos. Por cierto son yamasita

imgp06788bj.th.jpg

Editado por tom
Publicado

Hola tom, va bien para la sepia y algún pulpo que otro, pero de calamares este año no he visto ni uno.

Las gambas (para josesdos) son una especie de pajarito pero con una forma más agambada (si se puede decir así­), como la que muestra tom en la foto.

También he utilizado este año una metralleta de esas que llevan 4 o 5 gambas pequeñas de plástico y un pajarito pero los resultados no han sido muy buenos, solo he sacado un jurel pero la tinta ni verla.

Saludos,

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...