Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hoy, como todas las tardes e tirado para la costa a pescar (+ aún cuando decí­an k hoy es dia d k entren peces), y na+ llegar, pregunto a un xaval k conozco k tal la pesca y me dice k no cae nada, pues justo le pica una lubina y le arranca la rapala d un tirón y se le carga la anilla d la boya d agua.. a esto de una hora lo máximo le tira de nuevo en el mismo sitio, empieza a recojer y antes de k se le fuera a esconder debajo de la roca inclina recta y levanta la caña, pues en este momento salta del agua el espavilao del bixo (una lubina de unos 3 kg), al caer no le da tiempo a soltar hilo y claro está k partio la caña en 2... :rofl:

El caso k es un tio k sabe, y ya + de uno me a dicho como pescar a una lubina, es cuestión de ir aflojando y recogiendo según tira, y cuando tengas la ocasión le sacas la cabeza fuera del agua y la dejas allí­ asta k muera :lol:

Pero como no stoy muy seguro :lol:, alguien k aya pescao alguna vez lubinas me puede explicar + o - el proceso? (y como se atan las rapalas tb, k tg entendio k es diferente al vinilo :rofl:)

Gracias :rofl:

Publicado

Hay que ser un poco bruto pa intentar levantar una lubina de 3 kilos, que pequeña no es, yo pescar a spinning la verdad no se, he ido un par de veces y no he sacao ná, pero me hace un poco de gracia eso que te han dicho de como se pesca una lubina, sobretodo lo de sacarle la cabeza fuera del agua y dejarla hasta que se muera.

Hay que esperar 2 o 3 horas con la cabeza de la lubina fuera del agua?, utilizas un 0'40 de monofilamento? quieres ahorrarte dinero del gimnasio y te pones a levantar lubinas? y mientras que se muere que haces, le cuentas tu vida? :rofl:

Creo que el que te haya dicho eso, es de los muchos que hay, dicen, hablan pero no les ves nunca con la caña en la mano o si la tienen no pescan nada y dicen que han venido a pasar el rato, que estan cansaos, (y de esos hay muchos).

Lo que yo harí­a al pescar una lubina de 3 kilos:

-1º: mientras luchas con ella, llamas a tus colegas y quedas pa celebrarlo. :rofl:

-2º: ajustar bien el freno del carrete para no perder la pieza.

-3º: avisar a quien tengas al lado para que pille el salabre y se moje un poco.

-4º: paciencia.

-5º: si se porta bien el compañero y sacais la lubina echarse una foto pa mandarla aqui.

-6º: invitar al vecino a una cerveza o pepsi, según edad. :lol::rofl:

-7º: invitar a la famí­lia a una buena lubina a la sal.

Un saludo y suerte con las lubinas!!, espero coger alguna de ese tamaño.

Publicado

Buenas Ginés, te apuntas a pescr lubinas conmigo? :pescando: respecto a lo del chat, es más complicao que pescar lubinas de 3 kilos, cuando entro me pongo a ver si se conecta alguien.

A ver si hay suerte y coincidimos más.

Publicado

Como no vengas para las islas me parece que no vamos poder estrenar con una lubina con tigo. Alomejor algun dia de este año puede que puede que puede que baiga por hay por el delta por barcelona a lanzarles mi cruisers a las tan famosas anjovas del delta.

PD: alguien lello mi articulo de pesca a bordo¿?

  • Miembros
Publicado

Aver, el tio me dijo eso, k cuando la as cansao y le sacas la cabeza del agua aguanta unos 5 min antes de morirse, pero weno, luego cuando te llega el momento cada uno ace lo k puede y a su manera conk.. xD

x cierto, en lo d ajustar el freno te refieres a dejarlo algo flojo pa cuando tire k se lleve algo de hilo y no parta el cable no?

Salu2 :D y a x las lubinas!, jeje :pescando:

Publicado

Sasto pez araña, si no aflojas el freno, o una de dos, si la lubina es de cosiderable tamaño y está cabreada o parte la linea o se te lleva la caña (puede partirse el labio), en cuanto a los 5 minutos será que se tomará una :D pa reponer fuerzas pa poderla sacar. :)

Un saludo pez araña.

Ginés, si vas si vas si vas a subir pal delta o barcelona avisa!!! que compartiremos una jornada intensiva de :pescando:

Nos vemos

Publicado

Pez Araña, yo te recomiendo ajustes el freno del carrete según la resistencia que tenga el hilo que uses antes de iniciar a pescar. ¿Cómo? Es facil, con la ayuda de un amigo y una balanza. Si el hilo que utilizas aguanta, por ejemplo, 10kgrs. lo tendrás que ajustar el freno más o menos a 3 kilos. Para ello, despues de pasar el hilo del carrete por las anillas de la caña, se lo atas a una balanza de tipo manual (ejemplo: Marca Rapala) y se la dás al amigo. Aprietas el freno al máximo y empiezas a tirar de la caña hasta que tu amigo vea que lo haces con 3 kgrs de fuerza. Entonces empieza a aflojar el freno hasta que veas que la bobina empieza a dar vueltas y soltar hilo por los 3 kgrs de fuerza que haces.

Así­ tienes menos probabilidades que una lubina grande te rompa el sedal, ya que si esta ejerce una fuerza superior a los 3 kgrs. el hilo saldrá del carrete sin peligro a roturas. Siempre ajustalo a 1/3 de la resistencia del hilo que uses.

Y para combatir una lubina de 3 kgrs. no tienes más que aguantar sus tirones y recuperar lí­nea. A ser posible, la sacas cuanto antes a la superficie ya que así­ se cansa antés, la acercas a la orilla una vez que esté cansada y la sacas agarrandole de las branquias, si no hay olas, y si las hay y tienes algun amigo que te pueda ayudar a sacarla, se lo pides. Nunca la hices a pulso ya que correrí­as el riesgo de perderla.

Y como dice Popeye, casi es más dificil escribir una explicación de cómo se debe actuar, que pescar la lubina de 3 kgs. ;)

Publicado

Hola a todos.

Yo me apunto a la escapada del Delta :pez3::bienvenido:

En cuanto a el nudo para atar rapalas yo pongo un esmerillon asi cambias de rapala cada vez que quieres con mas facilidad.

Saludos :ok:

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

hola a todos,yo corrovoro todo lo que decis pero discierno de lo d cojerla por la agalla,la agalla de la lubina no es redondeada sino q tiene punta y corta como dios,como una 12muelles de albacete,y mas si es de ese tamaño,desde la playa no te hace falta salabre ,pero si estas en un espigon ,q no te falte uno de 2m me palo y 60cm de diametro, (por si acaso) o un gancho si te las vas a quedar

Publicado

Normalmente la lubina, cuando siente que la vás a agarrar, abre los operculos y pone tiesas todas sus espinas en posición de defensa. Es en estos momentos cuando hay que agarrarla por las agallas, pero metiendo los dedos por la parte inferior de los operculos. Dí­me sino por donde la vás a sujetar sin pincharte, si no tienes gancho ni salabre.

bardessinpiquants3.jpg

No creo que lo hagas por la cola como a los salmones ¿no? Ni por la boca si tiene un artificial pegado a ella con dos o tres poteras esperando que te descuides para probar tus carnes. :pescando:

Si lo agarras como se agarra a cualquier otro pez, seguro que las "navajas" que tiene en sus operculos te dejaran la mano y dedos llenos de héridas muy malas para cicatrizar.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...