pepefran Publicado Abril 20 , 2010 Publicado Abril 20 , 2010 Hola a tod@s, Copio y pego el enlace, sin comentarios, chapeau¡¡¡¡¡¡¡¡¡ http://www.abc.es/20100420/medios-redes-we...1004200925.html Citar
Fran_Delta Publicado Abril 20 , 2010 Publicado Abril 20 , 2010 (editado) Menudo tráiler !!! parece une esturión. En veinte minutillos que lo sacó el chaval, llevaría un tractel en vez de un carrete... Por cierto, no se habían sacado ejemplares tan grandes en el ebro? saludos Editado Abril 20 , 2010 por Fran_Delta Citar
juan vera Publicado Abril 20 , 2010 Publicado Abril 20 , 2010 alucinante menudo bicharraco , mis felicitaciones al campeon Citar
FULL Publicado Abril 21 , 2010 Publicado Abril 21 , 2010 Hola, Que gran siluro, aunque 20 minutos para para sacarlo me parece poco tiempo, de todas maneras mis felicitaciones al pescador. Saludos. Dol. Citar
pescapata Publicado Abril 21 , 2010 Publicado Abril 21 , 2010 Solo hay una cosa que me parece fatal....... que lo devolviera al agua, la de carpas que se debe comer el bichillo... que conste que respeto a todos los animales, pero estos han acabado con los peces autoctonos ya que es un pez introducido en españa hace algunas decadas para hacer competiciones en sitios acotados y por lo visto se les fue de las manos y algunos desaprensivos los soltaron por doquier, estan mejor en sus rios de origen en centroeuropa y europa del este, que creo que es de donde proceden... y a ahora empiezan a comer palomas porque por el ebro ya no les queda mucho mas que comer... Citar
agustin v g Publicado Abril 22 , 2010 Publicado Abril 22 , 2010 sea como fuere , es un ejemplar que a cualquiera de nosotros no ahi dia que se nos pase por la cabeza capturar un pez aunque sea de la mitad de peso que este , enhorabuena al pescador Citar
Fran_Delta Publicado Abril 22 , 2010 Publicado Abril 22 , 2010 Solo hay una cosa que me parece fatal....... que lo devolviera al agua, la de carpas que se debe comer el bichillo... que conste que respeto a todos los animales, pero estos han acabado con los peces autoctonos ya que es un pez introducido en españa hace algunas decadas para hacer competiciones en sitios acotados y por lo visto se les fue de las manos y algunos desaprensivos los soltaron por doquier, estan mejor en sus rios de origen en centroeuropa y europa del este, que creo que es de donde proceden... y a ahora empiezan a comer palomas porque por el ebro ya no les queda mucho mas que comer... Cierto pescapata, pero aunque por ley se deban sacrificar si se capturan, los aficionados a su pesca lo respetan y no lo hacen. Sin ánimo de desviar el tema del post; En el ebro los empezaron a erradicar con redes no hace demasiado tiempo, http://www.elperiodicodearagon.com/noticia...asp?pkid=533366. Desconozco a día de hoy como va el tema, ojalá lo consigan, no me gustaría que en el ebro en X años solo se puedan pescar siluros... saludos Citar
kin Publicado Abril 23 , 2010 Publicado Abril 23 , 2010 yo he sacado varios hace ya bastante años,cuando se empezaban a pescar,el primero lo saque con 16 años y peso 12 kilos y tengo 40,la verdad es que este pez mle ha dado muchisima vida al pueblo de mequinenza. Citar
Fran_Delta Publicado Abril 23 , 2010 Publicado Abril 23 , 2010 yo he sacado varios hace ya bastante años,cuando se empezaban a pescar,el primero lo saque con 16 años y peso 12 kilos y tengo 40,la verdad es que este pez mle ha dado muchisima vida al pueblo de mequinenza. Cierto kin, la especie ha dado mucha vida al pueblo. Aunque también hay que ver "la vida que ha quitado" y los daños que está causando....bueno, y lo que les queda claro, que ya no solo comen peces, también palomas, patos, fochas... También he cogido alguno a cebo y a spinning, aunque la verdad dicha especie no me llama demasiado la atención. saludos y buen finde Citar
Miembros Miguel360 Publicado Junio 26 , 2011 Miembros Publicado Junio 26 , 2011 En primer lugar dudo que ese sirulo llegue a los 100 kilos, pero podria ser. Lo que no me creo es que lo haya sacado en 20 minutos. Y lo que veo fatal es k lo haya vuelto a soltar, como se nota que no es de aki y no conoce (aparte de darle igual) las conseqüencias para los demas peces del Ebro o de cualkier rio, ni las que puede tener para su bolsillo si lo ven soltandolo. A esos bixos hay que matarlos si keremos pescar el dia de mañana. Citar
oskitar cs Publicado Junio 27 , 2011 Publicado Junio 27 , 2011 20 minutos un bicho de 100kg??me parece muy poco tiempo porque cuando me entra una manta en el mar siendo de mucho menos peso ya te cuesta mas sacarla... Citar
Gsuset Publicado Junio 27 , 2011 Publicado Junio 27 , 2011 Mu wenas! En el Ebro ya se han sacado unos cuantos por encima de los 100 kg. Yo no conozco mucho a estos bichos, solo he sacado uno de 16 kg, y la verdad que no peleo nada. Me peleo más o menos como un dorado de 3 kg. Era como llevar un peso muerto, las rayas pelean bastante más. No me extrañaría que lo sacará en 20 minutos. Un saludo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.