Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Se abre la veda para vengar el último bolo que nos tuvimos que tragar el sabado pasado, por culpa de unos llobarros porturarios que presumen de un amplio curriculum, con varias licenciaturas y master en señuelos, en todas las modalidades de pesca.... vamos, que se las saben todas.

Concretamente, el sabado pasado, mientras les lanzabamos toda clase de señuelos, se las oí­a cantar aquello de Chenoa "cuando tu vas... yo vengo de alli..."

Les juramos volver con el séptimo de caballerí­a... y ahora toca vernos de nuevo las caras.

Entre el público habí­a unas cuantas llisseras grandotas que también participaron en el cachondeo. A estos llissotes les tengo reservados unos cuantos regalitos "perfumados". Para los llobarros tengo preparadas tres armas secretas.... cosa fina, fina, fina.

Entre todos espero que podamos darles una buena paliza a los llobarros.

Al terminar la jornada aprovecharé para presentar en público y en primicia la técnica de "Spinning Essences", para que veais en directo como funciona este engaño con las llissas.

Estais todos convocados.

Publicado

La jornada empieza de madrugada? Yo creo que si no vamos alli a la hora que se alimentan, los únicos que comeremos seremos nosotros (mocos).

Publicado (editado)

PREGUNTA:

Cual podrí­a ser la mejor hora para pillar a los llobarros con el estómago vací­o.... teniendo en cuenta que encuentran comida a todas horas en esa zona ????

:pescando::cumple::beer:

Editado por Peixet
Publicado

Peixet,Peixet me tienes contento!!!

Otro sabado que me quedo con las ganas tio :pescando:

Me toca currar otra vez :cumple:

Que tengais suerte y darle duro a los llobarros!!!

Un saludo

Publicado

coco no te preocupes, hay lubinas de sobra para entretenernos durante todos los fines de semana del año... sobre todo si practicamos captura y suelta.

Espero que te apuntes a la próxima. :pescando:

Publicado

Eso esta echo compañero :pescando:

Cuando pueda ire y las cervezas de la victoria las pago yo

Un saludo

Publicado
La jornada empieza de madrugada? Yo creo que si no vamos alli a la hora que se alimentan, los únicos que comeremos seremos nosotros (mocos).

Karkamaal, los tres nos comimos los mocos el sabado pasado, pero no pienso tropezar dos veces con la misma piedra.

Yo creo que habrí­a que tenderles la emboscada al alba.

Se admiten planos y esquemas para organizar el ataque.

Publicado

yo no puedo, me voy a la feria de cornella, pero para mirar la hora de pesca, habeis provado con las tablas solunares?

ya me comentareis que os parece la idea.

Publicado

Por supuesto que me apunto... Por cierto las tablas dicen que a las 7:10... Frí­o, frí­o, frí­o. Pero a mí­ me da igual!!! Estoy pensándome un inventillo ya, a ver que os parece... Quizás es trampa o quizás una tonterí­a, pero si a vosotros no os importa....

Esto es lo que tengo pensado: Quiero montar un anzuelo de aquellos largos de anguilón y en el empatillado montar una madera o corcho con plomo para poder lanzarlo pero que flote. Añadirle unos bucktails pegados a esa madera que la pintaré de blanco, que cubriran el anzuelo, y el elemento final será un trozo del largo del anzuelo de llobarrero (que cubrirá el anzuelo), que espero que le dé el toco de olor y vistosidad que hará derretirse a cualquier llobarro... La idea es conseguir un calamar con aroma a llobarrero y desplazarlo lentamente a tironzitos que haran mover al llobarrero de posición vertical en reposo a horizontal en el momento del tironzito... A mi me parece una buena idea, pero como nunca he pescado a spinning a lo mejor es una locura...

Ale comentarme algo y saludos!!!

Publicado

El spinning con cebo natural nunca me lo he planteado, aunque si que he perfumado los señuelos para intentar atrapar especies no depredadoras como las llissas, mediante la técnica de "spinning essences".

Es cierto que es muy dificil atrapar a estos llobarros portuarios, pero precisamente por eso, es un reto que yo personalmente pienso abordar con la técnica clásica del spinning con señuelo artificial.

Si lo consigo será una gozada, porque estos llobarros son unos bichos grandotes que supongo darán mucha guerra para sacarlos.

Publicado

Hola a tots,

me estais haciendo entrar la curiosidad.... :pescando2:

¿estos llubarros son los del puerto? ¿los que ves cuando cruzas de Colon a Maremagnum?¿Si los podeis ver es que estan en aguas someras y fuera de la acción de las olas? ¿Son aguas interiores de bocanas o espigones?

Yo vivo en un pueblo con puerto profesional y deportivo, allí­ los llubarros abundan, y creo que intentarlo a sppining diurno va a ser poco productivo. Si podeis dar más datos de como es la zona (tranquis no es pa ir) podemos comentar diferentes maneras de pescarlos (que seguro ya conoceis las técnicas). :bienvenido: Estoy flipando con la técnica de Playero, sobretodo, échale una foto al invento si funciona (y si no tambien).

Pero insisto en que como el agua está muy clara, calmada y poco profunda, si teneis la suerte de pescar uno, el resto desaparecen. :saludando:

Ojalá pudiera venir a tentarlos. Si confirmais hora y lugar de quedada intento montármelo. :bienvenido:

Seguimos en contacto.

AVI PESQUETA

Publicado

Avi Pesqueta, no te voy a decir que cada dia.... pero muy a menudo cruzo por el puente de Colon al Maremagnun.

Jamás he visto alli ni un solo llobarro.

Seguramente te refieres a los miles de viejas y gordas llissas que se alimentan del pan que les echan los turistas.

No vamos a publicar en el foro la hora y el lugar de la quedada.

Si alguien está interesado, que lo diga... se lo comunicamos por mensaje privado.

Saludos

Paco

Publicado (editado)

ey Peixet, mira bien mira bien , justo por debajo de esa cantidad de lisas por las que casi se podria caminar.

Yo estoy interesado si quedais antes de las 9 de la mañana, a esa hora empiezo el curro y deberia irme. Creo que si publicais esos datos (que no veo donde está el secreto), puede que haya gente que venga sin avisar.

Un saludo,

AVI PESQUETA

PD: ¿No te jugarás una cervecita por cada llubarro que veamos :bowdown: ?

Editado por AVI PESQUETA
Publicado

Hola a todos.

El chiringuito que vende palomitas de maiz que esta justo antes de pasar el puente se incha a vender palomitas a los guiris que despues se las tiran a las llisas.

Y los llobarretes estan camuflados por debajo de las llisas, si es que son unos punyeteros. Ahora eso si esas llisas y esos llobarros estan protegidos por la Cumunidad Europea. si te pillan pescando alli,, que no te pase na.......

Un saludo

...............((( :bowdown: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:rrr, rrr, rrr

Publicado

Hola a todos,

Creo que se donde comentais, es en pasarela que tiene un puente movil, para que entren los veleros?.

Lo digo porque esperando, al principo para ver la maniobra, mi hija les tiraba trozos de pan del bocadillo, y ademas de las lisotaspetroleraspanzonas, efextivamente, me parecio ver por debajo llobarosportuariosaburridos. :bowdown:

Publicado

Efestivamente Pepefran.

Ese es el lugar, que dado el sitio portuariuo y tan concurrido por todo tipo de turisguiris, esos llobarros son poliglotas el que menos habla 5 idiomas incluido el latin, en contadas circunstancias se pegan un garveo por fuera del puerto y son esos que que se ven cerca de superficie, y que pescadores de buena fe les tiran todo tipo de señuelos por ver si los engañan.

Hay que tener la vista muy acostumbrada y agudo el oido para verlos y sentir como se rien.......... :cumple:

Pero bueno siempre hay alguno que no sabe de lo que va y pica.

Un saludo

........(( :cumple: ))):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

:rrr, rrr, rrr

Publicado (editado)

Pues tomo nota... el proximo dia que pase por alli trataré de vislumbrar esos llobarros que van por el fondo... aunque lo veo dificil, con lo sucia que está el agua no se ve a mas de dos metros.

Aqui teneis una foto tirada desde el puente.

paco009.jpg

Lo que si he visto en ese puente son cantidad de palometones.

Por supuesto no vamos a ir de pesca en ese sitio.... lo unico que podrí­a picar serí­a algun turista :cumple:

La zona de la que hablamos está muy lejos de ese punto.

Saludos

Paco

Editado por Peixet
Publicado

Peixet, yo este fin de semana no voy a poder ir. El sábado tengo Calçotada y tengo que preparar el fuego. Igual me escapo por las costas de garraf el domingo.

Saludos!

  • Miembros
Publicado

buenas peixet

yo no llevo muxo tiempo en el foro pero e ido muchos dias a spining i me comido los mocos pero me apunto el sabado iremos yo i juanito k seguro k se apunta.

podrias concretar la hora para llegar bien alli??

espero k vallamos bastantes spiners k se valla animando el ambiente.

Publicado

Hola Peixet,

aun no he recivido el mail que dijiste que enviarias. Sigo pensando que lo mejor seria que lo pusieras aquí­ y el que puede va y el que no no. Queda bien lejos del lugar por si quieres preservar el secreto.

Palometones???? en esa zona del puerto??? Ya me fijaré, pero diria que esos si que no están. Viste ya los llubarros? guapos ehh? lástima que esté prohibida la pesca dentro del puerto.

Un abrazo, espero verte el sabado si puedo.

AVI PESQUETA

Publicado

No he dicho que vaya a enviar e-mail.

La forma de contactar para la quedada es la siguiente:

Teneis que enviarme un mensaje privado, con vuestro numero de movil.... yo os llamaré para indicarlos el sitio donde vamos a quedar.

Prefiero quedar cerca del lugar de pesca, y prefierno no publicar el sitio en el foro.

Los Palometones no están todo el año, en invierno no hay.

También tengo fotos de ellos... a puñaos.

Los llobarros sigo sin ver ninguno en el puente.

Volveré en otras ocasiones, a ver si los veo.

La pesca DENTRO del puerto está prohibida, pero no está prohibido pescar del puerto para fuera.

La hora de la quedada para el sábado podria ser a las 7:30 horas.

¿que os parece?

Saludos

Paco

  • Miembros
Publicado

Me encantarí­a salir con vosotros, si me invitáis me darí­ais una gran alegrí­a.

Este fin de semana estaré por Barcelona.

Las cervecitas se me dan bastante bien, lo podrí­amos probar (van de mi cuenta).

Antonio :bienvenido:

Publicado

En estos momentos está lloviendo en Barcelona.

Se esperan precipitaciones durante todo el sábado.

Mala suerte, lo dejamos para la semana que viene.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...