Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

PD:casi la hecho al coche sin desmontar por que no podia, menos mal que me ayudaron, que hago cuando se atasquen y no salgan?

hola nohiro, lo mejor es que te eches a la mochila unos guantyes de goma de esos pa fregar valen, que se agarran bien a la caña y no te resbalan. Y a la hora de montar la caña intenta meter los tramos como si lo enroscases seguro que luego tendras menos problemas al desenchufar los tramos.

Si te hace falta alguna caña a buen precio yo pronto pondre a la venta un par de ellas si te interesa????... Despues de comprarle una TC al pajarico ya tengo excedente de material

Un saludo

  • Respuestas 115
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

se tienen que ir los bañistas y el viento tambien o por lo menos las tormentas

no se si es buena pero a mi me gusto y me apaña bien (la probe el jueves con viento en contra y le saco 90 ó 100 metros, con la otra no podia ni con el viento a favor) es una colmic dynastia 4.20 (3 piezas) azul con la punta luminiscente y el carrete un shimano aerlex xs 8000 a falta de que me consigan otra bobina, (+ nylon 0.35 + pincho arena + 4 plomos + 1 caja coreana + funda rigida= 250€) que tal lo ves? no habia mas dinero para algo mejor asi que me conformo hasta la proxima que caiga una parejita

PD:casi la hecho al coche sin desmontar por que no podia, menos mal que me ayudaron, que hago cuando se atasquen y no salgan?

esta muy bien,pero yo kizas ke con ese dinero me hubiese pillado otra cosa,como por ejemplo una abu garcia sthealt power surf 4,20 y un shimano super ultegra ahora el conjunto esta en 235€...

bueno pues abra ke ir pensando en hacer algo para ir a estrenarla en condicones no?? jejeje...

y como dice el compañero alfonso36 , unos guantes en la mochila y a correr...

saludos!!

Publicado

hola david,prueba a ir a urbanova ke es donde me an dicho ke estos dias atras se estaban sacando mabres de buen porte..a unos 150m de la orilla y con lombriz de arena..suerte..

Probaré, a ver si hay suerte...

  • 2 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Ey chicos este fin de semana seguramente salga por Santa Pola o Torrevieja con un amigo, si alguien se anima ya dire donde y cuando.

Publicado

ALGUIEN SABE SI VALE LA PENAO ECHAR EL RATICO EL SABADO TEMPRANICO EN LA CADENA O FARO S.POLA?YA Q DEDIA NO DEJAN EN NINGUN SITIO

Publicado

ALGUIEN SABE SI VALE LA PENAO ECHAR EL RATICO EL SABADO TEMPRANICO EN LA CADENA O FARO S.POLA?YA Q DEDIA NO DEJAN EN NINGUN SITIO

Hombre eso se suele saber despues de la jornada de pesca,no? :pescando2::pescando::052:

un saludo fiera.

  • Miembros
Publicado

Si claro, esa foto, va desde el puerto del Club Nautico Costablanca hasta el comienzo de Cabo Huertas, por la zona de la Almadraba, vamos es parte de la bahia de la Albufureta, paseando habras visto muchas cañas, pero poco pescado.

No me dejeis de ser traviesos

Publicado

Como os va el final del verano? Estais saliendo por la zona? Yo quiero salir esta semana entre Santa Pola y La Marina a ver como está esa playa.

Ya os contaré como me ha ido.

Salu2

  • Miembros
Publicado

Que pasa Jonas ya no te quieres venir con nosotros , tan mal nos portamos contigo .

no que va (y tu menos que nadie), es que me invito el amigo tony_cis a ese foro y le ayudo como puedo

Publicado

Es la albufereta, muy buen sitio porque el Cabo (Cabo Huertas) se adentra bastante en el mar y tiene fondos mixtos con zonas donde se alcanza profundidad al lance. En sus tiempos se sacaban dentones por encima de los cinco kilazos, pero como casi todo hoy día está quemadísimo, los propios deportivos de embarcación del club Costa Blanca te pueden decir que poco poco y cada vez menos, como en todas partes. Además, si te pones hacia el cabo puedes tener suerte y ver una maciza que se quede en top less (o incluso en integral) o tener mala suerte y que te dé un susto algún maleante, así que con cuidado que la zona puede ser peligrosa para ir solo incluso de día. Saludos

Publicado

Que pasa Jonas ya no te quieres venir con nosotros , tan mal nos portamos contigo .

pajarico..sabes ke alli tienes tu casa tambien para cuando kieras,ya se lo comente a roni y alfonso36 tambien...( y todo el ke kiera sera bienbenido) yo lo ke no kiero es hacer propaganda de el foro grupo cis por otros foros,como en este,por ke entiendo de ke no pueda sentar bien ala administracion de este foro...es logico...pero el compañero a preguntado por el tema de hacer una kdd y jonas le a indicado donde se esta cociendo algo...ademas me hablo muy bien de ti y de todos vosotros...haber si es posible y coincidimos algun dia en algun peskero y cruzamos unos lances...un saludo!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...