Jump to content

QUE POCO ME DURO LA ILUSION


TORRELASAL

Recommended Posts

  • Miembros

Pues eso, que hoy viernes me decido por fin a adentrame en este maravilloso mundo de la pesca spinning ( antes quiero señalar que nunca he pescado con caña. hago pesca submarina de vez en cuando) aprovechando que durante la noche de ayer y esta mañana ha llovido bastante y un arroyo que hay aqui al lado de casa esta soltando agua a borbotones. me preparo para ir al decathlon a comprar los materiales, un carrete de 7 euros, dos muestras de unos 5 euros cada una hilo de 0.25 y 0.35, vamos como si fuese a coger un robalo de 7 kilos,jeje, la caña es una de mi novia que esta hasta un poco oxidada pero pienso k para empezar estara bien. Mi agonia empieza a la hora de bobinar el carrete, tras varios videos consigo por fin bobinarlo, despues me sigue el mundo de los nudos a la grapa y a la muestra, tambien consigo superarlo. Ah kiero señalar que las muestras son de 15 y 16 gramos y la caña es una 20-50.

Una vez todo listo me preparo para bajar a la playa que por suerte la tengo a 20 metros de casa, me abrigo y alla voy con mi caña montada como un profesional. Una vez llego a la orilla me coloco al lado de la desembocadura, aflojo el carrete y zas, primera lanzada no esta mal, pienso yo jeje. recojo la muestra y otra vez, y asi unas 4 veces hasta que aflojo un poco mas el carrete para lanzar de nuevo y alla voy un fuerte lance y me doy cuenta que algo negro sale volando, " la bobina del carrete" alla iba ella tambien a hacer de muestra,jejej, me pegue unos 5 minutos riendome solo. Al final pude recuperar la muestra y la bobina pero sin el ajustador.

Bueno imagino que todos tendremos alguna experiencia parecida de nuestras primeras salidas. Mañaan me quiero comprar otro carrete me recomendais alguno que no sea muy caro( no mas de 25 euros ).

Duración de la jornada: de 20:20 a 20:30 15 minutosssssssssssss

Saludo a todos.

Edited by TORRELASAL
Link to comment
Share on other sites

Pues eso, que hoy viernes me decido por fin a adentrame en este maravilloso mundo de la pesca spinning ( antes quiero señalar que nunca he pescado con caña. hago pesca submarina de vez en cuando) aprovechando que durante la noche de ayer y esta mañana ha llovido bastante y un arroyo que hay aqui al lado de casa esta soltando agua a borbotones. me preparo para ir al decathlon a comprar los materiales, un carrete de 7 euros, dos muestras de unos 5 euros cada una hilo de 0.25 y 0.35, vamos como si fuese a coger un robalo de 7 kilos,jeje, la caña es una de mi novia que esta hasta un poco oxidada pero pienso k para empezar estara bien. Mi agonia empieza a la hora de bobinar el carrete, tras varios videos consigo por fin bobinarlo, despues me sigue el mundo de los nudos a la grapa y a la muestra, tambien consigo superarlo. Ah kiero señalar que las muestras son de 15 y 16 gramos y la caña es una 20-50.

Una vez todo listo me preparo para bajar a la playa que por suerte la tengo a 20 metros de casa, me abrigo y alla voy con mi caña montada como un profesional. Una vez llego a la orilla me coloco al lado de la desembocadura, aflojo el carrete y zas, primera lanzada no esta mal, pienso yo jeje. recojo la muestra y otra vez, y asi unas 4 veces hasta que aflojo un poco mas el carrete para lanzar de nuevo y alla voy un fuerte lance y me doy cuenta que algo negro sale volando, " la bobina del carrete" alla iba ella tambien a hacer de muestra,jejej, me pegue unos 5 minutos riendome solo. Al final pude recuperar la muestra y la bobina pero sin el ajustador.

Bueno imagino que todos tendremos alguna experiencia parecida de nuestras primeras salidas. Mañaan me quiero comprar otro carrete me recomendais alguno que no sea muy caro( no mas de 25 euros ).

Duración de la jornada: de 20:20 a 20:30 15 minutosssssssssssss

Saludo a todos.

vaya mala suerte la verdad pero segun tus calculos de tiempo la duracion viene a serr unos 10 minutos :whistle:

mira por un poco mas de tu presupuesto, vamos el doble ;) tienes ya algun carrete que te hace el apaño

Link to comment
Share on other sites

Si te salió la boina volando es que soltaste el freno para lanzar, y eso no se debe hacer. El freno cuando lances, tiene que estar cerrado a tope.

Salu2

El spinning no es como el surfcasting lestat...se puede lanzar con el freno tarado ya de antemano para el combate.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El spinning no es como el surfcasting lestat...se puede lanzar con el freno tarado ya de antemano para el combate.

Saludos

No lo dudo, pero no creo que se deba lanzar con el freno abierto del todo no? Lo cierto yo es que de spinning no tengo ni idea.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

Pues eso, que hoy viernes me decido por fin a adentrame en este maravilloso mundo de la pesca spinning ( antes quiero señalar que nunca he pescado con caña. hago pesca submarina de vez en cuando) aprovechando que durante la noche de ayer y esta mañana ha llovido bastante y un arroyo que hay aqui al lado de casa esta soltando agua a borbotones. me preparo para ir al decathlon a comprar los materiales, un carrete de 7 euros, dos muestras de unos 5 euros cada una hilo de 0.25 y 0.35, vamos como si fuese a coger un robalo de 7 kilos,jeje, la caña es una de mi novia que esta hasta un poco oxidada pero pienso k para empezar estara bien. Mi agonia empieza a la hora de bobinar el carrete, tras varios videos consigo por fin bobinarlo, despues me sigue el mundo de los nudos a la grapa y a la muestra, tambien consigo superarlo. Ah kiero señalar que las muestras son de 15 y 16 gramos y la caña es una 20-50.

Una vez todo listo me preparo para bajar a la playa que por suerte la tengo a 20 metros de casa, me abrigo y alla voy con mi caña montada como un profesional. Una vez llego a la orilla me coloco al lado de la desembocadura, aflojo el carrete y zas, primera lanzada no esta mal, pienso yo jeje. recojo la muestra y otra vez, y asi unas 4 veces hasta que aflojo un poco mas el carrete para lanzar de nuevo y alla voy un fuerte lance y me doy cuenta que algo negro sale volando, " la bobina del carrete" alla iba ella tambien a hacer de muestra,jejej, me pegue unos 5 minutos riendome solo. Al final pude recuperar la muestra y la bobina pero sin el ajustador.

Bueno imagino que todos tendremos alguna experiencia parecida de nuestras primeras salidas. Mañaan me quiero comprar otro carrete me recomendais alguno que no sea muy caro( no mas de 25 euros ).

Duración de la jornada: de 20:20 a 20:30 15 minutosssssssssssss

Saludo a todos.

vamoss toda una experiencia :panico: jajajajajajajajajaja que bueno !!!

Link to comment
Share on other sites

la verdad que es mala suerte , pero de los errores se aprende , creo que a todos nos ha pasado alguna trastada de estas en nuestros comienzos sobre todo si empezamos solos y sin ayuda de alguyien que nos pueda aconsejar

por 25 euros venden en el deca unos carretes de sppining bastante buenos , puedes empezar con el , lo que esta claro es que si vas a practicar muy asiduamente esta modalidad como dice pirata me compraria uno mas bueno , ganaras mas metros en el lance , peleara mucho mejor la pieza aparte de que llegara a ser mucho mas longevo

un saludo

Link to comment
Share on other sites

Torrelasal, corrigeme si me equivoco, pero por tu explicación y por lo que te pasó deduzco que cada vez que lanzabas aflojabas el freno a tope en vez de levantar el pick up ( esa especie de semicirculo de alambre que rodea la bobina ). Si es así no me extraña que te saliera la bobina disparada, el freno se debe graduar dependiendo de la resistencia del hilo, yo lo dejo que si estiran fuerte puedan sacar hilo, pero si es un pez normalito no, para lanzar lo que tienes que hacer es levantar el pick up, sujetando el hilo con el dedo, y tras el lance al girar la manivela de recogida este se vuelve a cerrar solo

Fíjate un día paseando como lo hacen los demás pescadores, o pídele a algún pescador conocido que te aconpañe en tu próxima salida

Si mi deducción no es correcta olvida este mensaje :whistle:

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Torrelasal, corrigeme si me equivoco, pero por tu explicación y por lo que te pasó deduzco que cada vez que lanzabas aflojabas el freno a tope en vez de levantar el pick up ( esa especie de semicirculo de alambre que rodea la bobina ). Si es así no me extraña que te saliera la bobina disparada, el freno se debe graduar dependiendo de la resistencia del hilo, yo lo dejo que si estiran fuerte puedan sacar hilo, pero si es un pez normalito no, para lanzar lo que tienes que hacer es levantar el pick up, sujetando el hilo con el dedo, y tras el lance al girar la manivela de recogida este se vuelve a cerrar solo

Fíjate un día paseando como lo hacen los demás pescadores, o pídele a algún pescador conocido que te aconpañe en tu próxima salida

Si mi deducción no es correcta olvida este mensaje :whistle:

Saludos

Si la cuestion es que como tu dices yo levantaba el pick up, pero no se por qué pensaba que debia de aflojar el freno del carrete, la cosa es que recordando despues de lo que me sucedió nunca vi lanzar a nadie aflojando el freno. Bueno una experiencia mas....

Link to comment
Share on other sites

Ja ja ja, yo cuando lanzo ya lo tengo regulado a la medida que quiero, para surfcasting cerrado y una vez puesta la caña en el cañero aflojas. Lo mismo si el equipo hubiese sido mas caro nos hubiesemos reido menos.

A mi lo que me paso una vez , es que meti un respalon y parti el carrete, un okuma bastante caro , se me saltaron dos lagrimones como puños. :panico: :navi11:

Link to comment
Share on other sites

Saludos a todos en el nuevo año ! A quien no le paso en sus comienzos ir todo dispuesto y megaprofesional y hacer un pelucon que la flipas en la segunda lanzada que te pegas media hora para solucionar in situ (si puedes) y te pones nervios por momentos sobre todo si hay peña mirando ? a mi si.

Saludos y buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

:038: Lo de la peluca lo que sueltas es " me cago en to su p..." y reinicias la peripecia de quitar el nudo o lo cortas ja ja
Link to comment
Share on other sites

Yo el priemer día con barcon lance el ancla al fondo... son estar atada a nada :052: :052: :052: :052: asi que si, a alguno tambien nos han pasado cosas parecidas

Link to comment
Share on other sites

y nos ha pasado que por culpa de no llevar el gancho para ganchear la pieza, se nos escape una lubi de 5 kg de esas que no se ven ahora , ahora me rio, pero en el momento casi me tiro al agua a por ella =) jejejeje

Link to comment
Share on other sites

pues otro mas que esta empezando en esto jeje tengo una cañita abu garcia colt 180 de accion 10-20g (un chicle) que la estoi utilizando para pescar sepias con pajarito y alguna vez le pongo un señuelo que tengo de estos del decathlon y lo lanzo y lo recojo por una desembocadura donde se ven las lubinas pero todabia no e pillao ninguna jeje pero las sepias el año pasado a principios no se me dieron mal jeje :untitled:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Pues picha, sal un poquito de la Bahía que desde Arenillas para el oeste todo es parecido. Aquí en Benalmádena si les preguntas a la gente, que solo hay besuguitos y el viaje de pescao que estamos sacando de todo tipo. La foto última esos pescaos están cogidos a 5-6 millas de Punta Carnero, no están cogidos en Panamá. Guadalmesí es buenísimo y no está tan lejos. Cuando estaba en La Linea con la lanchita íbamos hasta el 90 y se nos daba de cine. No se, yo le doy las vueltas a las cosas quizá demasiado, pero evolucionamos cada día. Sabes como la están liando y de otra forma no se cogen los pescaos, con langostinos tigre vivos que te los mandan desde Huelva y al vivo están descubriendo que hay pescao donde creían que estaba pelao.
    • Todas las teorías y demás Fransasu son efectiva porque pescas donde hay mucho pescado. Te tenias que venir a la bahía de Algeciras.
    • Te puedo decir que hace tiempo mucho,en un espigón de la línea,había sargos muy grandes. Le echaba sardina en filetes sin el anzuelo y se lo comían de inmediato,para engañarlos,echaba varios filetes y entre ellos ,uno con anzuelo y nailon muy fino, 20 y poco,se lo comían todo menos el del anzuelo ,que por cierto estaba bien camuflado. Lo repetía y repetía y nada. Mi deducción es que veían el nailon.
    • Se montan un par de plumas con hilo del 0,80 donde se les empatilla un par de anzuelos bien reforzados del 3/0 y se les monta unas plumas de pecho de gaviota, se encuentran en los rincones de las zonas portuarias que se quedan arrinconadas del viento y una vez montadas las dos plumas y ponerles su plomo correspondiente, hace falta una sonda de calidad en el barco y aprender a reconocer el pez pasto y los depredadores. Se mueve el barco hasta encontrar las pelotas de pez pasto y si se observa la forma de la pelota algo rota y se vislumbra los depredadores debajo del banco, al menos alguno, echamos las plumas y nada mas que pinches caballa, no se sube, se deja caer al fondo y los primeros movimientos de la caballa que son muy fuertes atrae rápidamente al depredador y le llega con mucha facilidad, mucho mejor que subir la caballa y echarla con otro aparejo. Esto te da muchos fallos, pero también muchas capturas, una pesca muy entretenida y son las típicas pesqueras que no se deben colgar por las redes, pero os enseño el resultado de una mañana activa y entretenida.
    • Pícaro, claro que tiene su importancia como me dices. Hasta hace unos cuantos años no había hecho otra cosa que robalos y bailas, pero tengo una teoría y es que creo que nos equivocamos si juzgamos a los peces de lo que ven o no ven desde nuestros ojos o mejor dicho nuestros sentidos de humanos que no tenemos nada que ver con el mar. Si pescas al vivo que conlleva movimiento del cebo es menos importante el diámetro del hilo, porque el movimiento del cebo es activo, pero tengo que reconocer que he aprendido que los peces no saben lo que es un hilo, ni un anzuelo, ni un pescador, ni nuestras intenciones. Ellos notan algo raro, no usual y se mosquean, pero eso de esconder un anzuelo porque lo ven, para mi no tiene sentido. Nosotros no escondemos nada y en Africa no se esconde el anzuelo y con cebo muerto mientras mas grueso el hilo menos movimiento natural tiene y eso para ellos es algo raro. Una sardina encarnada con hilo grueso se diferencia enormemente de una sardina que tiras al agua sin anzuelo y es ahí donde interviene la alimentación frenética ya sea por estar pescando en medio de un banco de pez pasto al vivo que los depredadores atacan a todo lo que se mueve o pescar enguando que les hacemos perder la chota. Tenemos un sistema de pesca con caballa viva que creo que ni os lo imagináis y nada tiene que ver con la pesca tradicional al vivo y son por cosas como esas por lo que sustento mi teoría.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...