Jump to content

Americano XL


Xapp

Recommended Posts

Ayer he pasado a comprar el cebo para el fin de semana y he encontrado Americano XL, 5,95€ de 4-6 gusanos, pero son inmensos. Yo había visto hace tiempo que el listado de cebos lo decía pero nunca los había encontrados disponibles.

Yo probare de ponerlos enteros ya que siempre utilizo anzueles de 1- 1/0 y 2/0, pero en caso de querer cortarlos como se hace? se lían con elástico para que no se desangren?

Lamento no haber colocado ninguna referencia de tamaño en la foto.

Saludos

AmericanoXL-1.jpg

AmericanoXL.jpg

Link to comment
Share on other sites

Yo los pasaria enteros puesto que si los cortas perderan toda la sangre y si despues los licras el trozo de gusano sera muy fino y no mereceria la pena

saludos

Link to comment
Share on other sites

yo los vi en el decathlon y tengo que probarlos algun dia .

el normal me ha dado unos rsultados buenisimos con picadas cada dos por tres.

aunque si puedes ponerlos a trozos y licrarlos como dices a lo mejor se quedan nbien yo he llegado a meter la mitad de un americano normal y me han picado igual.

saludos y buena pesca.

Link to comment
Share on other sites

con el americano a mi me funciona muy bien lo siguiente:

una vez pasado por la aguja, mas o menos al centro del gusano lo apreto con los dedos, lo que consigo que en ese punto el gusano haga un coagulo que una vez hecho se puede separar los trozos sin apenas perder sangre.

otra manera es licrarlo en ese mismo punto, eso tambien es efectivo para poder aprovecharlo mejor sin que pierda mucha sangre

espero poder haber ayudado.

un saludo

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

si no hay moralla es buen cebo. pero 6 euros no los pago ni de broma teniendo otros cebos mas baratos y parami igual o mas efectivos.

Link to comment
Share on other sites

  • 7 months later...

Buenas compañeros :

Buscando info sobre este gusano e encontrado el hilo, en estas últimas semanas e visto que van llegando a los decathlon este tipo de cajas de cebo, no lo e probado nunca este americano tan grande, creo que si se hace de la manera que comenta alfonso36 puede dar para muchas carnadas.
Me gustaría probar también con el gusano entero, entonces aí viene mi duda, al ser tan largo el gusano si el pez muerde por arriba o centro no debe de clavarse, no ?
Podría funcionar el arte de este compañero del video que paso para documentar mi duda ?
Creo que al ser gordo el gusano con anzuelos del 4 podría darse bien esta técnica...

http://www.youtube.com/watch?v=VuutV7j6sfw&feature=g-hist&context=G21aaf18AHTxaxpQAkAA

Link to comment
Share on other sites

  • Miembros

Yo uso bastante este cebo, y lo coloco entero. Hay que ser muy cuidadosos al ensartarlos en la aguja ya que si pierden sangre pierden eficacia, y os aseguro que sangre tienben y bastante, mas de un chicotazo me he llevado en la cara de sangre jajajajaja.

Yo los pongo enteros, este gusano es pesado, y al ponerlos en el anzuelo y subir hacia el hilo, suele apretujarse en la parte inferior, quedando como retorcido, cual gusarapo jeje.

A mi me es muy efectivo, aunque tambien creo que dependerá de la zona.

Si hay morralla, esta se come hasta una loncha de jamon cocido...asi que...

Link to comment
Share on other sites

[quote name='Miguel SHS' timestamp='1326888774' post='789481']
Buenas compañeros :

Buscando info sobre este gusano e encontrado el hilo, en estas últimas semanas e visto que van llegando a los decathlon este tipo de cajas de cebo, no lo e probado nunca este americano tan grande, creo que si se hace de la manera que comenta alfonso36 puede dar para muchas carnadas.
Me gustaría probar también con el gusano entero, entonces aí viene mi duda, al ser tan largo el gusano si el pez muerde por arriba o centro no debe de clavarse, no ?
Podría funcionar el arte de este compañero del video que paso para documentar mi duda ?
Creo que al ser gordo el gusano con anzuelos del 4 podría darse bien esta técnica...

http://www.youtube.com/watch?v=VuutV7j6sfw&feature=g-hist&context=G21aaf18AHTxaxpQAkAA
[/quote]
tiene muy buen pinta ese montaje, habra que probarlo.

Link to comment
Share on other sites

[quote name='alfonso36' timestamp='1308317433' post='733577']
con el americano a mi me funciona muy bien lo siguiente:
una vez pasado por la aguja, mas o menos al centro del gusano lo apreto con los dedos, lo que consigo que en ese punto el gusano haga un coagulo que una vez hecho se puede separar los trozos sin apenas perder sangre.
otra manera es licrarlo en ese mismo punto, eso tambien es efectivo para poder aprovecharlo mejor sin que pierda mucha sangre
espero poder haber ayudado.
un saludo
[/quote]
Yo ese tamaño no lo he comprado pero algunas veces en las cajas normales me he encontrado algunos que parecían culebras de grandes, lo que hago es pasarlo por la aguja y licrarlo por el centro, dando las vueltas una encima de otra, y a un centímetro de distancia vuelvo a repetir, lo corto justo entre los dos anillos de licra y así no se desangra.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...