Peixet Publicado Noviembre 16 , 2005 Publicado Noviembre 16 , 2005 (editado) Necesitamos un buen trozo de nylon el doble de resistente que la línea que vamos a montar en el carrete. Este nylon lo enrollamos en el fondo del carrete hasta que lleguemos a cubrir una primera capa de espiras. Entonces cortamos y desenrollamos, sacando esta capa del fondo del carrete. Ahora ya tenemos un trozo de monofilamento que es la medida exacta que vamos a necesitar para poner un nylon con doble resistencia en una primera capa. Antes de volver a enrollar este nylon de fondo, atamos uno de los extremos a la bobina del carrete, procurando que quede hacia la parte mas exterior del tambor. El otro extremo del nylon también lo ataremos a la bobina del carrete, hacia la parte interna del tambor. Apretamos los nudos y empezamos a enrollar los dos extremos del nylon al mismo tiempo, girando ambos en el mismo sentido que se enrolla normalmente un hilo en el carrete, de forma que vamos cubriendo el fondo del tambor desde afuera hacia adentro. Terminamos finalmente en el centro, y nos queda un lazo formado por este nylon gordo. De momento este lazo lo fijaremos con un trozo de celo para no se nos escape. Ahora atamos nuestra línea en el centro de la bobina, haciendo que pase por dentro del lazo. Quitamos el celo. Ponemos tensión en la línea y empezamos a enrollar. Notaremos que el lazo de la línea resbala en el fondo del carrete, pero nos damos cuenta que el lazo del nylon gordo también va girando y atrapa la línea obligándola a enrollarse en el carrete. Cuando una buena pieza nos vacíe el carrete, podemos enrollar sin que resbale el nudo del fondo, gracias al lazo del nylon gordo. Vaya rollo !!! Con lo facil que hubiera sido poner un dibujito. Editado Noviembre 16 , 2005 por Peixet Citar
Mykel Publicado Noviembre 16 , 2005 Publicado Noviembre 16 , 2005 la verdad es que si pudieras poner algun dibujito sería ideal, no e acabado de pillar la idea Citar
peskailla Publicado Noviembre 16 , 2005 Publicado Noviembre 16 , 2005 jooooo Peixet........., con lo mal acostumbrados que nos tienes a fotos y gráficos en tus documentales que ahora...... como que no lo pillo. Mostroooo anda , pon unas fotillas ... o dibujitos....... Citar
webwalker Publicado Noviembre 17 , 2005 Publicado Noviembre 17 , 2005 JAJAJAJA ! Ves a lo que nos has acostumbrado ?... La verdad es que a ese nudo no se le da la importancia que debería, pues todos pensamos que "para vaciar el carrete...". Pero y si ? ehhhh?... Hay que estudiar esa asignatura. Aparte de cómo hacer el nudo, que yo le planto un "arbor" mondo y lirondo, sobre la base de la bobina ahy quien usa papel, y más a menudo he visto lana. Saludos. Citar
Peixet Publicado Noviembre 17 , 2005 Autor Publicado Noviembre 17 , 2005 Si tienes la suerte de clavar un "trasto" que consiga vaciarte el carrete... ya puedes darlo por perdido, a menos que tengas un sistema que te permita volver a rebobinar sin que patine el lazo. Por muchas vueltas que le des a la manivela, no podrás rebobinar. En la siguiente embestida, el animal te partirá la línea. Citar
Tossut Publicado Noviembre 17 , 2005 Publicado Noviembre 17 , 2005 (editado) Existe un sistema para fijar la línea al fondo que suele usarse en las bobinas plásticas de surfcasting. Se trata de practicar un pequeño agujero en el fondo del carrete. Tras pulir los bordes se pasa una gaza hecha con un bimini y se traba por dentro con una perlita o anilla. Se puede poner un trocito de macarrón para proteger la línea a modo de pasacables. Probadlo con un carrete viejo y ya veréis que queda limpio y muy fuerte. Editado Noviembre 17 , 2005 por Tossut Citar
Peixet Publicado Noviembre 17 , 2005 Autor Publicado Noviembre 17 , 2005 Yo paso de hacer agujeros en la bobina La idea no me gusta nada, nada. Citar
Tossut Publicado Noviembre 17 , 2005 Publicado Noviembre 17 , 2005 Bueno hombre, no se trata de agujerear un Stella. De hecho yo solo lo hago con las bobinas de fibra que traen algunos carretes en plan repuesto y te aseguro que queda definitivo. Citar
Peixet Publicado Noviembre 17 , 2005 Autor Publicado Noviembre 17 , 2005 aaaah !!! Ya me habías puesto los pelos de punta, ya me veía con el taladro, intentando perforar mi twin-power Citar
webwalker Publicado Noviembre 18 , 2005 Publicado Noviembre 18 , 2005 Porfa no hableis muy alto de hacer aguejos y perforaciones x aqui, en Madrid, os puede oir Gallardón... y no está la cosa para darle ideas... Salu2! Citar
Jurela's Killer Publicado Noviembre 18 , 2005 Publicado Noviembre 18 , 2005 Existe un sistema para fijar la línea al fondo que suele usarse en las bobinas plásticas de surfcasting. Se trata de practicar un pequeño agujero en el fondo del carrete. Tras pulir los bordes se pasa una gaza hecha con un bimini y se traba por dentro con una perlita o anilla. Se puede poner un trocito de macarrón para proteger la línea a modo de pasacables. Probadlo con un carrete viejo y ya veréis que queda limpio y muy fuerte. Mira que eres bruto Tossut, agujerear una bobina Una abraçada amic. Juan Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.