Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Yo no conocía este método, siempre ponía un esmerillón con grillete para poner la plomada, pero esto es mucho mas cómodo, y lo que es mejor aun, mas barato, ya que nos lo podemos hacer nosotros mismos! [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/frantics.gif[/img]

Como podréis ver, cada vez que hago una me sale diferente a la anterior... no es que este borracho jajaja es que he usado diferentes materiales, y tambien he intentado hacer formas un poco diferentes.

Al final el mejor material es la llamada "Cuerda de Piano", no se si sera su nombre oficial, pero así la llamo un compañero, el cual me dejo ese trocito para que lo probara.

Es muy muy duro, le das formas y la guarda muy bien, no pensé que al ser tan fino podría ser tan bueno este material. Solo le veo una pega, y es que por lo visto se oxida.
[img]http://i.imgur.com/kxMkfl.jpg[/img]

1º paso, hacemos una pequeña argolla para enganchar el bajo de linea.

[img]http://i.imgur.com/v9uxpl.jpg[/img]


2º Doblamos a la medida que mas nos guste. tenemos que intentar dejar una pequeña barriga.

[img]http://i.imgur.com/Oix7gl.jpg[/img]

3º Doblamos la punta hacia fuera, para que sea mas fácil meter el plomo.

[img]http://i.imgur.com/3uY2Hl.jpg[/img]

4º Cortamos y limamos la punta, para que no pueda arañar la linea, ni a nosotros.

[img]http://i.imgur.com/Rgkkkl.jpg[/img]

Probé tirando desde el plomo y la linea, y no he sido capaz de partirlo ni fatigarlo, me ha sorprendido bastante.

[img]http://i.imgur.com/fevPal.jpg[/img]

[img]http://i.imgur.com/vOBRIl.jpg[/img]



Espero que os guste, un saludo y buena pesca! [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

PD: Creo que no he visto ningún tema parecido, por eso decidí abrir este.

Editado por chiclanero2009
Publicado

Están muy bien hechos,yo tengo pendiente conseguir cuerda de piano y hacer un par de cosas que tengo en mente...
solo te puedo decir una cosa,si aun los quieres mejorar,lo que puedes hacer es curvar la punta por donde se mete el plomo,la curvas para abajo,ni mucho ni poco,y en la curva esta le enganchas el anzuelo cebado y ya tienes un bait clip.

te pongo una imagen de uno para que veas lo que te quiero decir:
[url="http://www.bazarlaspalmeras.es/productos.php?Codpro=4483&Codfam=11&Codsub=41&Codsubsub=179&Codimg_al=6669#seccion4483"]http://www.bazarlaspalmeras.es/productos.php?Codpro=4483&Codfam=11&Codsub=41&Codsubsub=179&Codimg_al=6669#seccion4483[/url]

la foto que esta en blanco y negro,pero el trozo de alambre donde esta el anzuelo,lo puedes hacer un poco mas discreto.

un saludo ;)

Publicado (editado)

[quote name='Bocachancla' timestamp='1340636594' post='834448']
Están muy bien hechos,yo tengo pendiente conseguir cuerda de piano y hacer un par de cosas que tengo en mente...
solo te puedo decir una cosa,si aun los quieres mejorar,lo que puedes hacer es curvar la punta por donde se mete el plomo,la curvas para abajo,ni mucho ni poco,y en la curva esta le enganchas el anzuelo cebado y ya tienes un bait clip.

te pongo una imagen de uno para que veas lo que te quiero decir:
[url="http://www.bazarlaspalmeras.es/productos.php?Codpro=4483&Codfam=11&Codsub=41&Codsubsub=179&Codimg_al=6669#seccion4483"]http://www.bazarlasp...669#seccion4483[/url]

la foto que esta en blanco y negro,pero el trozo de alambre donde esta el anzuelo,lo puedes hacer un poco mas discreto.

un saludo ;)
[/quote]

Buenas!, bien pensado, no se me había ocurrido jejeje, en cuanto tenga un poco de tiempo, me pongo a hacer unos cuantos así, ya colgare algunas fotillos :D

Editado por chiclanero2009
Publicado

Pues ahora que he tenido tiempo, he hecho el primero, lo probare, e iré perfeccionandolo poco a poco al igual que con los de arriba [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]
[img]http://i.imgur.com/QQUBHl.jpg[/img]

Publicado

wenas,
muy bien los ganchitos, son practicos y como dices "baratos"... jejeje

Solo un par de cosas, la cuerda de piano normalmente se denomina a las varillas o alambre acerado de acero galvanizado, eso significa de que se acaba oxidando y corroyendo. Cuando ese elemento se oxida, el oxido tambien ataca al hilo y se acaba partiendo este antes que el propio elemento metalico.
Prueba de buscar varillas de soldadura de aportacion TIG de acero inoxidable 316L, estas varillas las encontraras en diversos grosores, los mas utilizados para estos ganchos son de 1mm y 1,2mm (Los 1,6mm se utilizan para varillas de plomos)

Tambien hay otros tipos de enganches muy sencillos que se hancen con capuchon retractil, lo comento por si quereis probar a ver que tipo os va mejor

[img]http://www.depesca.es/media/catalog/product/cache/1/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/f/i/file_53_4.jpg[/img]
[img]http://www.pescaracing.com/748-851-large/enganche-rapido-competicion-minox.jpg[/img]
[url="http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/5184-grapa-enganche-rapido/"]Un post de este foro done se habla de las grapas[/url]

NOTA: las varillas de soldadura TIG 316L normalmente se adquieren en talleres de soldadura en inoxidable (te pueden dar/vender unidades), en ferreterias industriales (normalmente en paquetes de 1kg o 5 kg) y similares

un saludo

Publicado

chiclanero, estos artilugios aguantan un lance fuerte?o solo sirven para lances cercanos?
de que diamtro es el alambre?

Publicado

[quote name='japi' timestamp='1341048277' post='835386']
wenas,
muy bien los ganchitos, son practicos y como dices "baratos"... jejeje

Solo un par de cosas, la cuerda de piano normalmente se denomina a las varillas o alambre acerado de acero galvanizado, eso significa de que se acaba oxidando y corroyendo. Cuando ese elemento se oxida, el oxido tambien ataca al hilo y se acaba partiendo este antes que el propio elemento metalico.
Prueba de buscar varillas de soldadura de aportacion TIG de acero inoxidable 316L, estas varillas las encontraras en diversos grosores, los mas utilizados para estos ganchos son de 1mm y 1,2mm (Los 1,6mm se utilizan para varillas de plomos)

Tambien hay otros tipos de enganches muy sencillos que se hancen con capuchon retractil, lo comento por si quereis probar a ver que tipo os va mejor

[img]http://www.depesca.es/media/catalog/product/cache/1/image/5e06319eda06f020e43594a9c230972d/f/i/file_53_4.jpg[/img]
[img]http://www.pescaracing.com/748-851-large/enganche-rapido-competicion-minox.jpg[/img]
[url="http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/5184-grapa-enganche-rapido/"]Un post de este foro done se habla de las grapas[/url]

NOTA: las varillas de soldadura TIG 316L normalmente se adquieren en talleres de soldadura en inoxidable (te pueden dar/vender unidades), en ferreterias industriales (normalmente en paquetes de 1kg o 5 kg) y similares

un saludo
[/quote]

Haré unos cuantos para probarlos también, las varillas creo que se donde las puedo conseguir, quizás hasta me regalen algunas :D

Publicado

[quote name='oskitar cs' timestamp='1341195486' post='835651']
chiclanero, estos artilugios aguantan un lance fuerte?o solo sirven para lances cercanos?
de que diamtro es el alambre?
[/quote]

Hola, yo he hecho lances fuertes con ellos y por ahora, ninguna perdida [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescando.gif[/img]
Creo que es 1mm

Publicado

Los engamches que hagas con las varillas TIG les puedes meter un buen castañazo a la caña que no se sueltan ni doblan ni mucho menos....

  • 1 mes después...
Publicado

Opino lo mismo que el compañero bocachancla, el mejor material del mercado es la varilla de acero inoxidable de 1mm, de la calidad 316L si puede ser. El acero inox. de 0.8mm que viene en rollos no es malo, pero la terminacion del enganche no queda igual, al menos para mi gusto, aparte de que podria abrirse si se fuerza mucho.

Saludos.

  • 2 meses después...
Publicado

ami me gustan personalmente los ultimos son mas complejos de acer pero son los que puedes acer mas pequeñitos para aorrar espacio y peso a la ora de lanzar

Publicado

Yo llevo tres años trabajando con la varilla de acero inox. de 1mm, 1.2mm, 1.6,, y 2mm, cada diametro para cada cosa, claro esta, y decir que teniendo un poco de experiencias para trabajar este material puedes hacer casi cualquier tipo de enganche, seguros, urfes, plomos, etc, con la maxima calidad, perfectos acabados y todo con un presupuesto en materiales ridiculo para el precio de venta que luego alcanzan en tienda estos accesorios de pesca.

Un saludo

Publicado

esos comprementos de pesca que haceis son innecesarios

no perdais vuestro tiempo en esas historias y trabajar en comprementos utiles como este

[URL=http://img341.imageshack.us/i/10565416399641183716494.jpg/][IMG]http://img341.imageshack.us/img341/4108/10565416399641183716494.jpg[/IMG][/URL]

Publicado

Cxano, que buena publicidad le estas haciendo a la marca okuma jijijiji.

Un saludo.

Publicado

[quote name='cxano' timestamp='1351111692' post='862101']
esos comprementos de pesca que haceis son innecesarios

no perdais vuestro tiempo en esas historias y trabajar en comprementos utiles como este

[url="http://img341.imageshack.us/i/10565416399641183716494.jpg/"][img]http://img341.imageshack.us/img341/4108/10565416399641183716494.jpg[/img][/url]
[/quote]


Hostias que bueno!!! una buena utilidad para un carrete que no se utiliza !!!!!!!!
:pescando:

Publicado

[quote name='cxano' timestamp='1351111692' post='862101']
esos comprementos de pesca que haceis son innecesarios

no perdais vuestro tiempo en esas historias y trabajar en comprementos utiles como este

[url="http://img341.imageshack.us/i/10565416399641183716494.jpg/"][img]http://img341.imageshack.us/img341/4108/10565416399641183716494.jpg[/img][/url]
[/quote]

Jajajajajajajaja

Primero el pulpo de peluca, despues esto... ¿qué sera lo próximo?

Publicado (editado)

[quote name='cxano' timestamp='1351111692' post='862101']
esos comprementos de pesca que haceis son innecesarios

no perdais vuestro tiempo en esas historias y trabajar en comprementos utiles como este

[URL=http://img341.imageshack.us/i/10565416399641183716494.jpg/][IMG]http://img341.imageshack.us/img341/4108/10565416399641183716494.jpg[/IMG][/URL]
[/quote]

Deben haber sido hecho todos por la misma persona :whistle:

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/98/fishnflush.jpg/][IMG]http://imageshack.us/a/img98/555/fishnflush.th.jpg[/IMG][/URL]


:panico::panico::panico:

Editado por Miguel SHS
  • 1 mes después...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...