jordi66 Publicado Enero 23 , 2006 Publicado Enero 23 , 2006 hola a todos ,bueno ya que lo he leido todo y esto esta para opinar,no quiero entrar en el trapo y espero que no se lie mas de lo que esta por mi opinion. yo si me pasara algo asi intentaria pedir disculpas al comprador ante todo porque eso es de persona civilizada ,aunque no sea culpa mia,pero la faena se la han hecho a el. luego intentaria llegar a un acuerdo como ya se ha dicho aqui,porque no estamos aqui para hacer negocios,que es lo que veo en este compañero,aqui se esta para hacer amigos y a este paso.....mmmmm. por favor anillas,no quiero dar lecciones a nadie y espero que no te molestes por mi opinion,por cierto, recuerdos para buceo profundo,creo que le conoces,hace tiempo que no se le ve,un abrazo compañero. Citar
VORAZ Publicado Enero 23 , 2006 Publicado Enero 23 , 2006 Anillas espero que no vendas algo que me interese porque paso de pagar por algo que no voy a tener,si algun caso te pago por contrarembolso. un saludo Citar
Capi22 Publicado Enero 29 , 2006 Publicado Enero 29 , 2006 Realmente todo esto es muy simple: Precisamente para evitar cualquier mal entendido en este sentido y olvidarnos de las cuestiones meramente "sentimentales"... :Todo esto debe de acordarse antes de proceder a la operación comercial, ya que es simplemente eso... una operación comercial y no un favor. Habitualmente la mercancía siempre viaja por cuenta y riesgo del COMPRADOR no del vendedor, salvo que haya una indicación expresa de lo contrario, tengamos en cuenta que debe ser siempre el COMPRADOR el que elija también la forma de envío y además paga el transporte. Se debe recomendar además el asegurar la mercancía ello supone alrededor de un 2%-4% de gastos, pero os aseguro que vale la pena el hacerlo. No le deis más vueltas y no tratemos de ENDOSAR EL PROBLEMA bien seamos la parte vendedora o compradora. Simplemente creo que las cosas deben estar TOTALMENTE CLARAS ANTES DE efectuar la operación y de esta manera evitaremos sorpresas desagradables. Otra cosa sería el que el Vendedor, por una cuestión meramente comercial, favor, marketing, etc. opte por hacerse cargo del problema... pero insisto... Es el COMPRADOR en que tiene el problema y no me veais como una persona que vende material a través de la web... pensad que para hacerlo también yo tengo que comprarlo previamente y os aseguro que he tenido que vérmelas con un problema de este tipo superior a 18.000,00€ ( casi nada!!) pero la mercancía ESTABA ASEGURADA. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.