Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Necesito consejos para pescar con currican en esta zona, antes salia con una zodiac y ahora la he cambiado por un barco de 8,5 m. la verdad es que soy novato y me gustaria que alguien me aconsejara sobre cebos y zonas... a ver si supero mi record de 1 pieza por jornada!!

Saludos y gracias!!

  • Miembros
Publicado

hola ricart yo tambien salgo desde vilanova y ultimamente no se esta dando muy mal yo utilizo casi siempre plumas blancas y tambien verdes estas ultimas estan dando muy buen resultado este domingo a media milla del puerto se sacaron bastantes, tambien suelen salir por la zona de los criaderos, un saludo y a ver si nos vemos algun dia por hay pescando

Publicado

Hola Ricard y jyc soy Amfi y tambien pesco por la zona de vilanova. Aunque mi pesca preferida es el "toquet", por lo cual mi fondo es de piedra. Quisiera que me dijérais que fondos rocosos conoceis por allí­, a parte de los conocidos "albets" en Cubellas.

Muchas gracias

  • Miembros
Publicado

Hay alguna otra zona de piedras.. Tienes el Montañazo mas o menos a 1,5 m de Vilanova, estoy intentando localizar alguna mas, pero tengo las cartas en el barco, de todas manera estoy descargandome alguna carta mas... en cuanto las tenga te lo digo.

Saludos.

  • Miembros
Publicado

Hay alguna otra zona de piedras.. Tienes el Montañazo mas o menos a 1,5 m de Vilanova, estoy intentando localizar alguna mas, pero tengo las cartas en el barco, de todas manera estoy descargandome alguna carta mas... en cuanto las tenga te lo digo.

Saludos.

Publicado

Hola a todos:

Para el amigo AMFI. Para la pesca del (toquet) tienes unos fondos muy buenos frente a Garraf, a unas tres millas y se extienden hasta las cinco mas o menos.

Es muy bueno en primavera y ahora en otoño tambien.

Si te interesa ya te pasare coordenadas.

Saludos

Jaume.

Publicado

Hola Jaume:

Muchas gracias por tu respuesta. Te agradecerí­a esas señas para ir a probar un poco.

Que tipo de fondo ahi allí­?

Que profundidad??

Muchas gracias

Publicado

Hola a todos:

Para Amfi. Mira te paso las coordenadas de el WP. que corresponde al centro de este fondo de cascote, empieza sobre 28mts. y termina en 47mts. es muy amplio y tiene mas de una milla. o sea que una vez en este punto te puedes desplazar en todas direcciones que continuas estando dentro de este fondo de cascajo.

Esta primavera pasada lo pasemos bastante bien en esta zona.

Coordenadas:

41º 10´800´´ y 1º 55´200´´.... Supongo tendras GPS. si no tendremos que vernos para poder enseñarte el sitio.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Hola a todos:

AMFI. Ya me contaras que tal te va en este punto, espero que bien.

Tambien tengo otros wp. El Montañazo , Las barras y varios mas ya me diras si te interesan.

Te recomiendo anclar y de cebo sardina y calamar ya me diras .

Saludos.

Jaume.

Publicado

HOLA Jaume,

Este finde no he podido salir,, jeje he sido papá y ahora estoy muy liado, como es normal.

Si puedes pasarme el resto de WP de la zona, te lo agradecerí­a, y así­ probaré varios sitios...

Muchas gracias

Publicado

Hola Amfi:

Felicidades y enhora buena por tu nueva condicion de papa.

Yo estaba esperando que me comentaras algo de como te habia ido por el wp. que te pase pero esperaremos un poco mas. Los otros wp. ya te los busco en el gps y te los paso, supongo que para final de semana o el martes que biene pues tengo el barco en reparacion y segun me digan mañana sabre cuando lo podre utilizar y sacar los wp.. del gps que esta con el barco.

Saludos.

Jaume.

Publicado

Hola Jaume:

Muchas Gracias, ahora toca trabajar mas y dormir menos,,,,jeje

Bueno, pues espero esos wp sin prisas, tranquilo, porque estaré algunos dias sin poder salir. Espero que lo de la reparacion del barco, no sea mucho.

Saludos

Publicado

Hola Albert,

Enhorabuena por el canvio, bueno te doy unos consejos a poner en practica y que ahora te serviran ya que hay buena pesca (bonito/llampuga). Para coger piezas importantes hay que salir a 18 millas en una zona que se llama "la pera", el metodo ya lo sabes al curri. Estamos pescando muchos ejemplares con la clí sica pluma, preferentemente roja/blanca, con un buen sedal 40/50 y buen carrete pues puedes sacar piezas importantes. Si no quieres salir tan lejos hay una zona

"les gavies" lugar de criadero artificial entre vilanova i la termica que tambien se pesca bastante, pero mas pequeños. El proximo domingo saldre a la Pera, si quieres contacta conmigo.

Un saludo

Publicado

Hola atodos:

Amfi.. No te preocupes que tan pronto los tenga te los paso, espero que pronto. Hasta la semana que viene no tendre el barco terminado, por lo menos es lo que me han dicho.

El amigo Baques , no se si referia a ti (Amfi) o al amigo Albert, ya lo aclarara de todas maneras les zonas que comenta efectivamente son muy buenas si podeis provadlas que en este tiempo merece la pena .

El del tiempo daba de todas maneras mestral y tramuntana para el fin de semana, ojala se equivoque y podais disfrutar de una buena pesca.

Saludos.

Jaume.

Publicado

:whistle: Hola a todos los miembros que formais el colectivo de este foro. Soy Rodman 12'50 y tambien estoy en el CNV, y me encanta la pesca al currican como a todos vosotros.

Mis salidas este año en comparación como con años anteriores han sido limitadas, pero de calidad. Hay buena pesca este año en nuestra zona aunque mas escasa que en años anteriores, ya visteis imagino la pesada en el campeonato del open del c n vilanova.

Las piezas majas estan a partir de las 16 millas, en la zona conocida como la pera, "rumbo 141" , donde este año en dos ocasiones que he ido en agosto hice porra, sacandose piezas exclusivamente en el riñon, a las 36 millas.

Se estan sacando bonitos y serviolas en cantidades abundantes en la franja de los 60 metros en adelante delante de la cementera de Garraf, así­ como srviolas, lampugas y caballas.

Mis cebos preferidos son las conocidisimas plumas del fisherman del chendo, aunque no descarto los antiguos puritos de la casa bicuc, dificiles de encontrar, pero q funcionan de lo mejor asi como pulpos de vinilo y rapalas magnums de 7cm que es lo que mejor me esta funcioando actualmente, y mejor si anulamos la potera de la parte de la cabeza y dejamos solo la de la cola, "se enrreda menos".

Me gustaria compartir impresiones de las zonas de pesca, tecnicas y artificiales...

y saber si alguien practica la pesca al atun al brumeo ya que tengo entendido que se logran los ejemplares mas grandes en esta modalidad. me gustaria saber nuevas zonas de curri a partir de las 10 millas zona en la que siempre curricaneo, logrando buenos ejemplares.

Pesco a fondo tambien al besugo, lo que pasa es que me canso de sacar pescado y vuelvo pronto a casa...solo besugos, :):pez2::pez2: y de besugos estoy........

Venga compañeros espero vuestra respuesta y hasta entonces:

Buena pesca :rolleyes: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • 1 mes después...
Publicado

Hola Ricart i Jaume:

He estado unas semanas fuera y no he podido visitar el foro.

Si podeis, a ver si me pasais algunas coordenadas de la zona de Vilanova i Cubelles, segun lo comentado anteriormente.

Me han comentado la existencia de un pecio a aproximadamente 19mts, llamado "padruell" o algo así­, en la zona de Vilanova

Alguien tiene constancia o lo conoce???

Muchas Gracias

Saludos y buena pesca.

  • 3 años despues...
  • Miembros
Publicado

wenas a todos menos mal que encuentro a gente de mi zona,jajaja. mi amigo y yo somos de vilanova y estamos iniciandonos en la pesca de enbarcacion. despues de acabar aburridos de tanto pescado mas bien pequeño delante de las casas de la cucanya a unos 17m de profundidad mas o menos pescando a fondeo. decidimos provar el curri a unos 60 metros de profundidad y aver la verdad es que no se nos dio muy bien , tuvimos varias picadas de llampugas pero todas ellas las perdimos antes de meter el salabre en el agua.

os explico como llevo todo el tinglado:

-suelo llevar un bajo de un 1,40cm con 3 pulpitos amarillo/naranja y una cucharilla al final .

no se si es que es demasiado pequeño el pescado que pica o no se lo traga bien o no se.me gustaria que me dijierais si es buen metodo para este tipo de pescado o ahy varios sistemas y si ahy varios sistemas me dijerais algo. ya que las perdemos.

espero coincidir algun dia con alguno de vosotros y nada desearos suerte y buena pesca.

gracias y saludos a todos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...