vmrc9146 Publicado Dic 5 , 2005 Publicado Dic 5 , 2005 Hola compañeros, me dirijo otra vez a vosotros para pediros vuestra opinion. Por fin me ha llegado la sonda, que viene acompañada del transductor de popa. Leyendo las instrucciones de montaje, me llamo la atencion que explican una forma de colocarlo que consiste en pegarlo en el interior del casco con un pegamento EPOXY, lo que supondria menor mantenimiento y limpieza. Mi pregunta es: ¿alguien lo tiene asi instalado y si da buen resultado?. Gracias como siempre por vuestras sugerencias y saludos. Citar
vmrc9146 Publicado Dic 9 , 2005 Autor Publicado Dic 9 , 2005 Hola compañeros, ¿de verdad que nadie puede comentar nada sobre los transductores pegados en el interior del casco?. ¿Aunque solo sea una opinion?. Citar
perperico Publicado Dic 10 , 2005 Publicado Dic 10 , 2005 Hola vmrc9146, hace cosa de un año me informé algo sobre transductores. Miré los que tu dices, pegados por dentro al casco, y poquitas ventajas le encontré. Creo recordar que leí que pierden hasta un 50% de eficacia respecto al un trasnductor pasacasco, pero te ahorras hacer un agujero en el casco, o colocarlo en la popa y cojer turbulencias... Depende de lo que quieras de la sonda y a la profundidad a la que quieras pescar, pero creo que para mas de 50 metros no funcionan demasiado bién. Saludos, Citar
Andres BCN Publicado Dic 10 , 2005 Publicado Dic 10 , 2005 Si quieres practicar la pesca un poco en serio, olvídate de ellos. Pon un transductor pasacascos colocado como dios manda. Todos hemos sufrido el "TRAUMA" de hacer un agujero por debajo de la flotación, pero todos seguimos flotando Colocalo en un sitio adecuado, en el que no se creen turbulencias, y nunca enrolles el cable que te sobra, sino exiéndelo a través del casco. Otra cosa, no se el barco que tienes, pero si el casco tiene "sandwich" (como Boston Whaler ...) olvídate ya por completo. saludos, andres bcn Citar
vmrc9146 Publicado Dic 10 , 2005 Autor Publicado Dic 10 , 2005 Muchas gracias perperico y Andres BCN. Tendre en cuenta vuestras opiniones. Saludos y felices fiestas a todos. Citar
MR.BOLO Publicado Dic 19 , 2005 Publicado Dic 19 , 2005 bueno cuentanos como te funciona que estaba pensando en comprar la misma, pq sobre el papel parece que es la que mas prestaciones da por ese precio, pero no me quiero equivocar pq mi hermano tiene una cuda de las mas baratas y es uno castaña pilonga. . . o no nos aclaramos para configurarla Citar
elsant Publicado Dic 19 , 2005 Publicado Dic 19 , 2005 (editado) hola, yo la tengo en el interior, pierden un 20-30% de efectividad,y a partir de los 50 - 60 metros no lee bien, ahora que voy a sacarla para la revision voy a poner pasascascos,se me olvidaba, si el presupuesto lo permite pon la sonda en color, el otro dia subi en una embarcacion con sonda en color furuno, la diferencia es total, y eso que yo ya he tenido 3 sondas en blanco y negro y mas o menos se interpretar el fondo, pero con la sonda a color enseguida se van las dudas, Editado Dic 19 , 2005 por elsant Citar
vmrc9146 Publicado Dic 20 , 2005 Autor Publicado Dic 20 , 2005 Hola Mb.Bolo, todavia no la he puesto porque el barco esta en el agua. Tengo previsto sacarlo para final de enero y a partir de entonces darle el repaso anual pertinente y cambiar la sonda por la nueva. Se me estan quitando las ganas de ponerla pegada por dentro, por lo que me aconsejan los demas foreros. Yo tambien he mirado muchas caracteristicas en internet, y en relacion calidad-precio, esta es la que me convencio. Estoy de acuerdo con elsant en color deben de ser mucho mejor, y mas eficaces, pero son mas caras. En la pagina oficial de Eagle puedes descargarte demos de varias sondas, puedes practicar con ellas cambiando parametros y presentaciones. Saludos y Felices Fiestas a todos. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.