Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado (editado)

Quisiera saber si alguien sabe exactamente la legislacion sobre el uso de trasmallos y palangres en la bahia de Alicante,ya que creo
bajo mi punto de vista no se respeta ni señalizacion ni distancia de la costa y el uso abusivo de la zona del barrio de san Gabriel donde
diariamentesalen 4 o 5 barcas y dejan caer las redes y palangres delante de la bocana y junto a la playa de San Gabriel. Espero recibir
algo de informacion de vuestra parte.

Editado por Morote
Publicado

Segun tengo entendido en zona de playas pueden calar por detras de las balizas que delimitan la zona de baño y en otras zonas no tienen distancia a la costa te puedo decir que delante de mi casa en la albufera algunas mañanas se ven los corchos de las redes por encima del agua y lo de los festivos y fines de semana se lo pasan por el forro otra cosa es en las bocanas de los puertos donde hay una distancia minima ya que deben dejar una zona de paso pero mientras que no hayan denuncias la GC no hace nada.

  • Miembros
Publicado

[quote name='joemarin' timestamp='1348683894' post='854134']
Segun tengo entendido en zona de playas pueden calar por detras de las balizas que delimitan la zona de baño y en otras zonas no tienen distancia a la costa te puedo decir que delante de mi casa en la albufera algunas mañanas se ven los corchos de las redes por encima del agua y lo de los festivos y fines de semana se lo pasan por el forro otra cosa es en las bocanas de los puertos donde hay una distancia minima ya que deben dejar una zona de paso pero mientras que no hayan denuncias la GC no hace nada.
[/quote]

  • Miembros
Publicado

gracias jose pero es que se ve que el gasoil esta carisimo salen de la lonja nueva y recorren 500 m desde el amarre echan 4 trasmallos y 4 palangres los cuales son ilegales por que estan señalizadosco bidones blancos nada de boyas y banderas me refiero al palangre las reds si tienen boyas la cuestion es que nosotros pagamos 57 e y llegas con tus cañitas y resulta que lanzas y empiezan a venir embarcaciones de pesca profesional y piensas aqui no puede entrar un pez de las redes i palangres que hay estan acabando con esta zona de la bahia solo quiero que la gente se de cuenta delo que pasa i corra la voz a ver si la federacion de pesca toma cartas en el asunto por que es la que selleva la pasta
un saludo

Publicado

En efecto asi es las federaciones y consellerias a recaudar y lo demas se las trae al pairo lo que esta claro es que si no estan debidamente señalizados pues ya sabes no son muy legales y lo unico es llamar a la GC y poner la pertinente denuncia que la mayoria de las veces no sirve de nada .
Este verano estabamos pescando en 37 metros y al lado nuestro arrastrando sin ningun tipo deprecaucion y a plena luz del dia :angry::angry::angry::angry:

Publicado

en zona balizada se puede calar desde las mismas boyas y en zona que no este balizada tienes que calar a 200 metros de costa,eso por una parte ,por otra tanto los palangres como las redes no son ilegales por estar mal señalizadas,pues llevan su nombre y folio de la respectiva embarcación ,lo que esta es mal señalizado y lo esta por que cuando lo balizas bien te dura unos pocos dias hasta que te cansas y pones un barril,lo que pongas de banderas y boyas acaban robandotelo,si los corchos estan flotando esta "mal calado" las comillas son para decirte que estan calado ilegalmente pues no se puede quedar nada en superficie,no porque este mal calado que lo esta bien,para coger el pescado,no se si me explico,y por otra poarte llevas toda la razón cuando dices que esta todo esquilmado de tantas redes y palangres que hay calados,pero bueno eso son los politicoscon sus politicas pesqueras los que deben poner freno y quitar esfuerzo de pesca en vez de aumentarlo
Te pongo un ejemplo,si en vez de subvencionar el construir un barco subvencionas el desguazarlo,digo yo que en unos pocos años reducirias las embarcaciones en vez de modernizarlas y que cada vez puedan llevar mas redes,una embarcación de madera antigua por ejemplo de 7 metros puede llevar a bordo unos3000 metros de red,si tú esa embarcación la cambias por otra de los mismos gts te hacen una embarcación de 8 metros con una capacidad de redes de 6 o 7000 metros,si hablñamos de motorizaciones todas las embarcaciones van fuera de la ley,bueno no diré todas pero casi todas pues en el rol llevan por ejemplo 10 cv,y en la practica montan motores de 60 cv,si tienes un 30 en el rol,le puedes meter un 250 y asi va el pais,saludos

Publicado

[quote name='mariners' timestamp='1348908517' post='854964']
en zona balizada se puede calar desde las mismas boyas y en zona que no este balizada tienes que calar a 200 metros de costa,eso por una parte ,por otra tanto los palangres como las redes no son ilegales por estar mal señalizadas,pues llevan su nombre y folio de la respectiva embarcación ,lo que esta es mal señalizado y lo esta por que cuando lo balizas bien te dura unos pocos dias hasta que te cansas y pones un barril,lo que pongas de banderas y boyas acaban robandotelo,si los corchos estan flotando esta "mal calado" las comillas son para decirte que estan calado ilegalmente pues no se puede quedar nada en superficie,no porque este mal calado que lo esta bien,para coger el pescado,no se si me explico,y por otra poarte llevas toda la razón cuando dices que esta todo esquilmado de tantas redes y palangres que hay calados,pero bueno eso son los politicoscon sus politicas pesqueras los que deben poner freno y quitar esfuerzo de pesca en vez de aumentarlo
Te pongo un ejemplo,si en vez de subvencionar el construir un barco subvencionas el desguazarlo,digo yo que en unos pocos años reducirias las embarcaciones en vez de modernizarlas y que cada vez puedan llevar mas redes,una embarcación de madera antigua por ejemplo de 7 metros puede llevar a bordo unos3000 metros de red,si tú esa embarcación la cambias por otra de los mismos gts te hacen una embarcación de 8 metros con una capacidad de redes de 6 o 7000 metros,si hablñamos de motorizaciones todas las embarcaciones van fuera de la ley,bueno no diré todas pero casi todas pues en el rol llevan por ejemplo 10 cv,y en la practica montan motores de 60 cv,si tienes un 30 en el rol,le puedes meter un 250 y asi va el pais,saludos
[/quote]
Cuanto tiempo sin leerte Pepe, me consta, doy Fe, y pongo las dos manos y la cabeza, pa que me la corten, si no es pepe(mariners) la persona que mejor puede informaros sobre todo esto que preguntais......la hara desde un punto de vista neutral, os lo puedo asegurar, porque es tan responsable como aficionado, como de ley como profesional..........Pepeeeeeeeeeee, tengo muchas ganas de pescar junto a ti...no hay excusas, estas de medio-vacaciones...........No me dejes de ser travieso

Publicado

[quote name='Maren' timestamp='1349112676' post='855779']
Cuanto tiempo sin leerte Pepe, me consta, doy Fe, y pongo las dos manos y la cabeza, pa que me la corten, si no es pepe(mariners) la persona que mejor puede informaros sobre todo esto que preguntais......la hara desde un punto de vista neutral, os lo puedo asegurar, porque es tan responsable como aficionado, como de ley como profesional..........Pepeeeeeeeeeee, tengo muchas ganas de pescar junto a ti...no hay excusas, estas de medio-vacaciones...........No me dejes de ser travieso
[/quote]

si supieras lo que he aprendido aqui en este foro te callarias la boquita,jajajjajjaj me voy a dedicar al rok fhising ese o como se llame,pa no gastar gasolina,que la cosa esta jodia,un abrazo a ver cuando nos vemos que me fallaste la ultima vez,un saludo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...