Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno pues quiero probar diametros inferiores al que ya tengo que es un 0.20, y me gustaria q me dierais una opinion sobre que marca comprar, seguramente me decidire primero por el 0.16. Gracias.

Publicado

Buenas compañero, yo en mi caso uso siempre awa shima hace cuatro años y me va de escandalo, pero hay muchisimos hilos en el mercado de gran calidad.
En diametros finos es importante llevar hilos fuertes (dentro de su diametro) y de calidad para no tener problemas, ya que estamos hablando de diametros bastante finos que con un simple tiron para realizar una clavada a un pez ya podrian partir si no son resistentes y no se controla la fuerza.

Un saludo.

Publicado

[quote name='Dyte' timestamp='1358860587' post='879821']
Bueno pues quiero probar diametros inferiores al que ya tengo que es un 0.20, y me gustaria q me dierais una opinion sobre que marca comprar, seguramente me decidire primero por el 0.16. Gracias.
[/quote]


Del 0,20 al 0,18 casi no hay diferencia. Tienes que tener en cuenta que los diámetros no suelen ser muy exactos y te puedes encontrar con hilos que ponen que son un 0,18 y en realidad son un 0,185 o un 0,190, con lo cual es casi como si pescaras con un 0,20.

A mi un hilo que me ha ido muy bien en 0,16 es el Nou Cast. Lo malo es que es un poco caro y me estoy planteando probar alguno algo mas económico a ver si me da un resultado similar. No hace mucho, usé un Sufix en 0,20 y quede encantado ( fantástica relacion calidad-precio). Me duró mas de un año en la bobina ( yo soy de los que salgo todo el año). Me han hablado bastante bien de este hilo en 0,16, con lo cual lo tengo en mente para probarlo cuando ya toque cambiarlo.

Publicado

Gracias por vuestra opinion, y si es verdad que de un 0.20 a un 0.18 no ay a penas diferencia y mas si tienes una marca que no respeta mucho los diametros, por eso me quiero decidir por un 0,16 seguramente el 0.20 que utilizo aguanta algo mas de 4 kg es de trabuco y estoy muy contento y no se si este hilo en diametros inferiores es igual de bueno, Asi que nada esperemos que mas gente de su opinion para saber si me decido por alguno en especial!!

Publicado

para mi un buen hilo en 16 y los que uso son el FORMER de colmic 26 pavos 2000 metros y el cinetic calibra buena calidad y precio pero solo esta en bobinas pequeñas

Publicado (editado)

[quote name='Wayo' timestamp='1358870331' post='879848']
Del 0,20 al 0,18 casi no hay diferencia. Tienes que tener en cuenta que los diámetros no suelen ser muy exactos y te puedes encontrar con hilos que ponen que son un 0,18 y en realidad son un 0,185 o un 0,190, con lo cual es casi como si pescaras con un 0,20.

A mi un hilo que me ha ido muy bien en 0,16 es el Nou Cast. Lo malo es que es un poco caro y me estoy planteando probar alguno algo mas económico a ver si me da un resultado similar. No hace mucho, usé un Sufix en 0,20 y quede encantado ( fantástica relacion calidad-precio). Me duró mas de un año en la bobina ( yo soy de los que salgo todo el año). Me han hablado bastante bien de este hilo en 0,16, con lo cual lo tengo en mente para probarlo cuando ya toque cambiarlo.
[/quote]

buenas compi. Esa regla de tres q as sacado no es buena, por q si un 0.18 es en realidad un 0.185 o 0.19, un 0.20 en realidad es un 0.21 minimo, asiq si q bajaras el diametro, en cuanto a si se nota o no?? Pues si q se nota algumos 15-20 metros al menos, y del 0.18 al 0.16 no ay tanta diferencia, pero sin embargo tiene mucha mas fuerza el 0.18, ay creo q ya entra el siliconado del hilo mas q el diametro.

El mejor hilo para mi, es el colmic formee, una pasada lo q dura y lo q aguanta y no esta sobredimensionado, pues lo e medido a micrometro y esta dentro de lo tolerable, un 0.18 es en realidad un 0.186.

En mi opinion probaba el colmic en 0.18. Notatas la diferencia, yo antes de este tambien tenia el trabbuco special sea hivz en 0.20 creeme q se nota al colmic.

Un saludo!!!

Editado por javiko_83
Publicado

En lo referente al diametro de los hilos estoy deacuerdo con el compañero javiko.

Un saludo.

Publicado

Pues entonces me parece que me voy a pillar el former seguramente ahora tengo que ver la resitencia en 0.18 o 0.16 pues no me fiaria si aguantara demasiado poco, gracias compañeros

  • 2 meses después...
Publicado

Al final ya se cual pillarme me e decidio por el yuki kenta en 0,16 q me aguanta lo mismo ql q tngo n 0,20.

Publicado

[quote name='Dyte' timestamp='1364675577' post='894047']
Al final ya se cual pillarme me e decidio por el yuki kenta en 0,16 q me aguanta lo mismo ql q tngo n 0,20.
[/quote]

nadie da duros por pesetas, si aguanta lo mismo, o esta mal o esta muy sobredimensionado, ya que de un 0.16 a un 0.20 ay mucha diferencia para aguantar lo mismo.
saludos!!

Publicado

Weno uno es el yuki kenta 0,165 qaguanta 4,5kg y el otro es el trabuco special hi-siz en 0,20 q aguanta 4,13 kg.
Y la verdad q st ultimo me ha ido muy bien. Iba a poner un 0,18 pero viwndo la resistencia del yuki lw voi a pone el 0,16 de yuki kenta....

Publicado

Muchas marcas ponen lo que les da la gana en cuanto a diámetro y resistencia. Muchos es que no es ni parecido lo que ponen a lo real.

Publicado

pues por unos 20 euros tienes el kali kunnan sunto en 0,17 2000 metros. yo lo tengo i me esta funcuonando bien


un saludo

Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2

Publicado

Referente al diametro sobredimensionado de los hilos, es cierto que hay algunos que se cuelan, pero teniendolo controlado, no es un factor que influya en absoluto en la calidad del hilo.

Un saludo.

Publicado

Desde luego Gobio la calidad del hilo no tiene nada que ver con el sobredimensionado del diámetro, lo que pasa es que muchas veces compramos hilos en base a los kilos y el diámetro que declara y luego la realidad es totalmente distinta. Para mi eso es una clara competencia desleal, para los que realmente cumplen.

Publicado

Estoy d acuerdo con ustedes en el tema dq los diametros y el aguante en kilos muxas veces no se corresponde. Pero toi ablando de un hilo muy probado o almenos eso creo yo que es el yuki kenta. La verdad que no e escuchao na malo de st hilo....

Publicado

Pues nada, si estás decidido con el yuki, yo creo que te dará buen resultado, es un hilo de gama alta. Espero que te vaya genial y nos des tu opinión de como se porta.

Saludos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

Bueno tengo que decir que ya he llenado las bobinas con el 0.16 de yuki kenta y la verdad que me parece muy buen hilo muy suave y resistente.

Publicado

El hilo calidad-precio parece que esta bien, pero yo personalmente no creo que sea un hilo de alta gama. Si es el tope de gama creo dentro de los monofilamentos yuki para surfcasting.

Un saludo.

Publicado

[quote name='gobio' timestamp='1365593056' post='896681']
El hilo calidad-precio parece que esta bien, pero yo personalmente no creo que sea un hilo de alta gama. Si es el tope de gama creo dentro de los monofilamentos yuki para surfcasting.

Un saludo.


[/quote]

entonces cual es un hilo de alta gama para ti???

Publicado

Muy buenas a todos.
Compañero Dyte, el yuki kenta como dije anteriormente creo que es un muy buen hilo calidad-precio, gama media alta diria yo que es, pero sin llegar a las mas alta gama, esa es mi opinion para las exigencias que yo le pido a un hilo, que no deben ser las mismas que las tuyas. Yo el que he probado es uno amarillo, creo que seria el kenta fluo, y es buen hilo. Bajo mi punto de vista es un monofilamento muy completo y con buenas cualidades, pero digamos que le falta durabilidad, algo mas de calidad a largo plazo, que si te pueden dar hilos como el Trabucco force super cast, kali kunnan missile y diferentes modelos de awa shima, habra muchos otros hilos de gran calidad, pero a mi son esos los que se me ocurren, principalmente los awa shima que son los que mas he usado y uso en casi todos sus modelos y diametros.

Un saludo.

Publicado

Hola Dyte yo al igual q tu también pesco con el 0.20 y este año e cargado bobinas con el 0.16 y si q se nota la diferencia, por decirte nada más hacer el lance intuyes q ese plomo va a ir mucho más lejos, si ves la bobina notarás q las espiras del hilo son de menor diámetro y se reducen con rapidez antes de llegar a la primera anilla lo cual ayudará a disminuir mucho el rozamiento y podrás notar la suavidad q tiene el hilo al salir al ser más fino.
Yo creo q has hecho una buena elección el kenta es un muy buen hilo yo lo gasto en 0.185 y el 0.16 en kali kunan q esta en 16 euros bobina de mil metros. Y hasta ahora no tengo ningún problema. En cuánto a la resistencia creo q los hilos q se han mencionado en este post son muy buenos y están más q probados y cada quien elige el q más le gusta pero hay q decir q al pescar con hilos tan finos estamos pescando en el filo de la navaja y si pillas una pieza de más de dos kilos es la experiencia y del buen hacer del pescador de la q dependerá tener exito ya sea q pesques con el 0.16 o 0.14 inclusive con un 0.18 además no es lo mismo traer una dorada de 3 kilos con un 0.30 q con un 0.16 ya q con el hilo más fino la adrenalina se te debe subir hasta las nubes, es mi opinión y espero haber aportado algo en este post.
Saludos y buena pesca.

Publicado (editado)

joer os veo pescando dentro de dos dias con un 0,12 jejeje


[size="2"]saludos.[/size]

Editado por pezgato
Publicado

El tema de los hilos esque es un mundo, esta claro que contra mas fino, mas cuidado y paciencia se ha de tener, es todo un reto sacar una buena pieza con hilos de poco diametro. Tambien todo dependera del pesquero, de las piezas que puedan entrar, dia o noche, etc, etc, ya que de nada vale montar un 0.14 en un pesquero donde se toque escama a 100mts por ejemplo, ahora, si hay que sacar metros para tocar pescao, pues pienso que si merece la pena arriesgar con pelos muy finos.

Un saludo

Publicado (editado)

pienso igual gobio.



yo por lo unico que voy a bajar de diametro es para llegar con menos plomo y asi no tener que castigar tanto la caña y el brazo [size="2"]por lo demas no bajaria a no ser que me hiciera falta para llegar tocar pescado.[/size]

saludos.

Editado por pezgato

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...