Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

arkham, tipo cristal tienes el yuki 1123, quizas no es con la pata tan larga como la que muestras pero tienes tamaños del 10 al 5/0, son rectos i en carbono. Los encontraràs ràpidamente buscando "YUKI 1123".

Un saludo

Publicado (editado)

[quote name='cxano' timestamp='1362836103' post='889511']
por la pinta parece un numero 1 de patilla muy larga , nunca lo es usado . ¿para que tipo de cebo va bien y a que especie lo destinais? solo por curiosidad
[/quote]
Yo lo he usado en mexico, para peces sierra de agua salada, aqui seriviria para choco o gusano gordo y para coget chovas o algun bicho grandes y los he compado en Mexico, aqui de seguro q hay

Editado por El Patron
  • 3 semanas despues...
Publicado

Durante un tiempo estuve usando unos mustard cristal en nº 1, que tal vez sean los que buscas. Lo malo es que como hace mucho tiempo que no los uso, no me acuerdo del modelo. Lo que si me acuerdo es que son azules.
Te dejo la página de estos anzuelos, a ver si ves el modelo que buscas:

http://www.mustad.no/catalog/emea/products.php?id=12

  • Miembros
Publicado

Sonara de novato pero esa, patillaza, con mis manazas rebentaria la catalana. Referente a los anzuelos cristal que buscas y has enseñado en la foto de la primera foto.

Publicado

[quote name='potpot' timestamp='1365029661' post='895117']
Sonara de novato pero esa, patillaza, con mis manazas rebentaria la catalana. Referente a los anzuelos cristal que buscas y has enseñado en la foto de la primera foto.
[/quote]

jijiji eso mismo pense yo , cuando me respondio el compañero que era para catalana , al menos por la foto que aporta parece un cabo vastante gordito para esas gusanas tan finas , aunque pensando luego un poco supuse mas tarde que sin tener delante dichos anzuelos no puedo hacerme una idea clara de ellos o que las gusanas de su zona deben ser de mejor diametro o por supuesto que el compañero al dedicarse algun tiempo a usar esos anzuelos , les a cogido el punto para meter dichas gusanas sin romperlas

un saludo

Publicado

Yo pienso exactamente igual que vosotros, asi a simple vista me parecio un anzuelo muy grande para ese tipo de gusano. Alomejor, como dice cxano, el compañero le ha cogido el truquillo para anzuelar.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado (editado)

[quote name='cxano' timestamp='1365050378' post='895129']
jijiji eso mismo pense yo , cuando me respondio el compañero que era para catalana , al menos por la foto que aporta parece un cabo vastante gordito para esas gusanas tan finas , aunque pensando luego un poco supuse mas tarde que sin tener delante dichos anzuelos no puedo hacerme una idea clara de ellos o que las gusanas de su zona deben ser de mejor diametro o por supuesto que el compañero al dedicarse algun tiempo a usar esos anzuelos , les a cogido el punto para meter dichas gusanas sin romperlas

un saludo
[/quote]


[quote name='gobio' timestamp='1365064852' post='895199']
Yo pienso exactamente igual que vosotros, asi a simple vista me parecio un anzuelo muy grande para ese tipo de gusano. Alomejor, como dice cxano, el compañero le ha cogido el truquillo para anzuelar.

Un saludo.
[/quote]

Eso teniendo en cuenta que él no pase el cebo por la zona de la patilla lo cual implicaria no poner la catalana entera dentro, que para no ponder la catalana entera no sé, no digo que el pez no vaya a echarle boca a el pero siempre entera o almenos un buen trozo. Con lo que se rompe y se degrada la catalana quedaría una presentación un tanto rara.

Que bueno supongo que todos os habréis imagen como quedaría. Ahora me gustaría ver como te queda puesto el cebo en esos anzuelos con una foto si no es mucho pedir Arkham porque tal vez vea una alternativa a un cebado de la catalana que pueda abrirme los ojos.

Editado por potpot
  • Miembros
Publicado

[quote name='japi' timestamp='1363608242' post='891246']
arkham, tipo cristal tienes el yuki 1123, quizas no es con la pata tan larga como la que muestras pero tienes tamaños del 10 al 5/0, son rectos i en carbono. Los encontraràs ràpidamente buscando "YUKI 1123".

Un saludo
[/quote]

hola japi, creo que te contesté un privado
muchas gracias por tu colaboración
un abrazo


[quote name='Wayo' timestamp='1365003828' post='894999']
Durante un tiempo estuve usando unos mustard cristal en nº 1, que tal vez sean los que buscas. Lo malo es que como hace mucho tiempo que no los uso, no me acuerdo del modelo. Lo que si me acuerdo es que son azules.
Te dejo la página de estos anzuelos, a ver si ves el modelo que buscas:

[url="http://www.mustad.no/catalog/emea/products.php?id=12"]http://www.mustad.no...ducts.php?id=12[/url]
[/quote]

hola wayo
muy buen aporte, no pense que mustard tuviera este tipo de anzuelos.
he mirado el catálogo y hay muy similares.
muy buena opción de compra
gracias y un abrazo.


buena pesca para todos

  • Miembros
Publicado

potpot, has leido bien el post?
tienes demasiadas dudas y creo que en alguna respuesta he "dicho" como la pongo y cuanto mide (jijiji).
pescas con un 16, empatillas con un 14, lo haces a favor??
sabes? a mi me gustarían tantas cosas, "si no fuera mucho pedir"...
aun así, cuando salga, si me deja el jodido tiempo, haré esa foto para ti, pero me queda otra duda: como sabrás que anzuelo he puesto?

lástima que el maresme me coja tan lejos, compartiría contigo unas horas (es decir, si tu quieres), verías que fácil se pone una gusana (incluso de las ridículas) en un nº1.






[quote name='potpot' timestamp='1365072914' post='895221']
Eso teniendo en cuenta que él no pase el cebo por la zona de la patilla lo cual implicaria no poner la catalana entera dentro, que para no ponder la catalana entera no sé, no digo que el pez no vaya a echarle boca a el pero siempre entera o almenos un buen trozo. Con lo que se rompe y se degrada la catalana quedaría una presentación un tanto rara.

Que bueno supongo que todos os habréis imagen como quedaría. Ahora me gustaría ver como te queda puesto el cebo en esos anzuelos con una foto si no es mucho pedir Arkham porque tal vez vea una alternativa a un cebado de la catalana que pueda abrirme los ojos.
[/quote]

  • Miembros
Publicado

hola de nuevo japi.

yo creo que cuando coges herreras grandes, dá relativamente igual el tamaño del anzuelo. quiero decir que las coges igual con un 1 que con un 4 ya que en la mayoría de los casos, hay que desanzuelar por las agallas.
el hecho de usar nº' 1, es unicamente para tratar de coger la mínima morralla posible y aún así,como todos sabemos, también se coge.
buena pesca




[quote name='japi' timestamp='1363464843' post='891027']
ya... anzuelos de para larga para herrera con gusana... si... normal. Me ha sorprendido el tamaño, por aqui para la herrera montamos como mucho del 4... pero bueno. como dicen: cada maestrillo tiene su librillo.
un saludo
[/quote]

  • Miembros
Publicado

hola cxano gracias por participar.
la foto que puse al principio del post, creo que "pesaba" mucho y aunque puse una cinta métrica, está algo difuminada y desvirtúa un poco la realidad y como tu bien dices, puede costar un poco apreciar bien la medida real.
es un vulgar y simple anzuelo de pata larga, de paleta y "redondo", me gustan mas planos pero esos aún hace mas tiempo que no los encuentro.
con respecto a las gusanas, te diré que en algún sitio de málaga, las venden normales y especiales (especialmente caras, te clavan) y si tienen buena calidad, es decir si están "frescas", incluso las normales se ponen bien y quedan perfectamente presentadas. lo que si te puedo asegurar es que es absolutamente imposible, al menos para mi, ponerlas en anzuelos con argolla (alguien me puso un link)
también es verdad que según con quien vayas (algunos tienen los dedos como po...s) es mejor que no las toquen porque ponen o intentan poner una y tienes que tirar la caja.

llevaba tiempo sin participar y hoy creo que me estoy enrollando demasiado.
solo me queda decir que no me creo experto en nada pero que si alguien quiere ver un poco mejor como "las pongo" no tiene mas que decirlo y buscamos un rato.
un abrazo cxano y saludos y buena pesca para todos.



[quote name='cxano' timestamp='1365050378' post='895129']
jijiji eso mismo pense yo , cuando me respondio el compañero que era para catalana , al menos por la foto que aporta parece un cabo vastante gordito para esas gusanas tan finas , aunque pensando luego un poco supuse mas tarde que [b]sin tener delante dichos anzuelos no puedo hacerme una idea clara de ellos[/b] o que las gusanas de su zona deben ser de mejor diametro o por supuesto que el compañero al dedicarse algun tiempo a usar esos anzuelos , les a cogido el punto para meter dichas gusanas sin romperlas

un saludo
[/quote]

Publicado (editado)

[quote name='arkham' timestamp='1365081057' post='895261']
potpot, has leido bien el post?
tienes demasiadas dudas y creo que en alguna respuesta he "dicho" como la pongo y cuanto mide (jijiji).
pescas con un 16, empatillas con un 14, lo haces a favor??
sabes? a mi me gustarían tantas cosas, "si no fuera mucho pedir"...
aun así, cuando salga, si me deja el jodido tiempo, haré esa foto para ti, pero me queda otra duda: como sabrás que anzuelo he puesto?

lástima que el maresme me coja tan lejos, compartiría contigo unas horas (es decir, si tu quieres), verías que fácil se pone una gusana (incluso de las ridículas) en un nº1.

compañero entiendo lo que dices pero aver si me se esplicar bien. yo las escasas veces que e usado la catalana las e pasado por la aguja fina y al principio de abrir la caja sin pobremas boi pillando las mas gorditas pero cuando quedan pocas madremia jiji y esa solo es la primera parte luego debo pasarlas al anzuelo , si el anzuelo es un 4 que es lo normal que e usado en dicho cebo segun que gusanita parecia un preservativo de lo ajustadilla que pasaba
con esto creo aver intentado aclarar que en mi caso media caja de gusanas fijo que las ago mierda para entrarlas en un patillote que supongo el doble mas grande que la aguja de diametro que por la foto me quedo corto al indicar solo el doble
cuando e usado ese cebo e usado empatillado de gusanas o anzuelos de ojal no optante por lo que comentas es una mezcla de todo lo anterior que comente antes y claro supongo asin te iran bien

un saludo





[/quote]

Editado por cxano
  • Miembros
Publicado (editado)

[quote name='arkham' timestamp='1365081057' post='895261']
potpot, has leido bien el post?
tienes demasiadas dudas y creo que en alguna respuesta he "dicho" como la pongo y cuanto mide (jijiji).
pescas con un 16, empatillas con un 14, lo haces a favor??
sabes? a mi me gustarían tantas cosas, "si no fuera mucho pedir"...
aun así, cuando salga, si me deja el jodido tiempo, haré esa foto para ti, pero me queda otra duda: como sabrás que anzuelo he puesto?

lástima que el maresme me coja tan lejos, compartiría contigo unas horas (es decir, si tu quieres), verías que fácil se pone una gusana (incluso de las ridículas) en un nº1.







[/quote]

Lo siento solo entendí la última frase, sin acritud.

Respondiendo a eso, se vera un pseudo-tumor en la lombriz y con ello deducir la longitud del anzuelo y si pones una referencia como un mechero moneda o algo aún mejor.

Editado por potpot

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...