Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Atención al video que han puesto en el foro de caranx. Im-presionante :rolleyes:

VIDEO

Es algo grande pero merece la pena, cuando lo hayais visto lo comentamos.

Un saludo!

Juan :whistle:

  • Respuestas 65
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

No se ve con que señuelo los ha sacado. Con los jadeos del chino, en mi casa pensaban que me estaba largando una peli guarrona :rolleyes:

Javi

Publicado

peazo bichos¡¡¡¡¡¡¡ ;)

por cierto ese no e el chino cudeiro de humor amarillo???

Publicado

Impresionante la fuerza que tiene que hacer el chino. Lástima que no se vea con que está pescando.

Andaba yo por la red y me he tropezado con una llampugueta. Me he acordado del amigo Jurela's. A ver si mañana en el delta sacas una de estas.

Suerte.

LLampuga del Delta

Publicado

Pedazo de cacho de tronco de bichos al chino casi se le caen los calzoncillos jeje :bienvenido: .

Por cierto alguien sabe que carrete es ese tiene muyyy buena pinta.... ;)

Publicado

olaps , josecar el carrete es el Shimano Stella , Es uno de los mejor carretes del mundo vale un paston jeje el mas barato es elde spining por unos 600 euros, 700, y asta 1600 euros :D weno asta luego!

Publicado

JO JO JO JO :beer2: esos bichos ya son de altura....

la verdad es que el tio estaria mas comodo en una silla de combate...JAJAJAJA Debe ser una pasada pescar esas llisas pasadas de peso al stand up.

Me apunto!!!!! Cuando hacemos un viajecillo a pescar llisas de esas???????? :D

Publicado

NADA NADA, QUE LOS CHINOS SON MUY ENCLENQUES, ESOS BICHITOS DE NA EN 5 MINUTOS A BORDO!! :lol:

lUEGO FOTO DE RIGOR Y UNA :beer2: JEJEJEJE

LA VERDAD ES QUE ESO ME RECUERDA MUCHO AL CURRICAN DE ALTURA, PERO YO UTILIZABA CARRETE TRASVERSAL DE 30 A 50 LBS. QUE LINEA LLEVARA ESE TIO???? :D

Publicado

Hola a todos,

he tenido que verlo 4 o 5 veces seguidas para poder tomar detalles y como dice Mahimahi, me recuerda al curri de altura, pero con algunas diferencias, principalmente la lí­nea, pues parece muy fina y no deben haber más de 300 metros. Al curri con bichos más pequeños, a la primera tirada te sacan 200 o más metros antes de parar motor.

Espero encontrar el mail del chino y me voy a ayudarle ... je,je. Lo menea por toda la barca como un muñeco y esos bichos deben andar por los 40 kg por el tamaño.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Joer lirio siempre se enamora uno de lo mas caro je je :beer2:

Pero lo de la linea si que es un misterio lo fina que es y el peazo cacharro ese no se....... :D

Publicado

Hola a todos!

La linea de utiliza el chino cudeiro seguro que es trenzado. La resistencia es dificil de averiguar pero no creo que baje de las 60- 70 libras. Acojonante la primera picada que sale le vacia el carrete. Sobre el stella que se ve por ahi, decir que en el tamaño 10000 caben 300 metros de 0.55 mm, así­ que de trenzado le entrarán bastantes más, además de que el tamaño del que usa el chinaco supongo que será un 18000 o un 20000. Y como bien dice Lirio estos carretes cuestan la vida.

Impresionante como se doblan las cañas, para mi que el chinito acabó con los brazos algo más largos de lo que los tenia. :lol:

Lástma que no se vean los jigs con los que pesca, pero la velocidad de recuperación ... :D

Un saludo!

Juan :beer2:

Publicado

Hola a todos:

Lo peor de todo es que para el chino, parece de lo más normal lo que está haciendo, es decir que no es la primera vez ...

Sobre los jigs, seguro que sobrepasan los 20 cm, para bichos más pequeños ya se utilizan.

Esperemos a la tercera parte, que supongo que será después que le pasen las agujetas.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola otra vez:

Habeis visto que cambia varias veces de caña y carrete? Me extraña que en ningún momento se vea la muestra, cuando saca el primer bicho, deberí­a verse, parece haber alguna cosa en el lado izquierdo del pez, parecido a un green machine. Hay muchos cortes y resulta difí­cil de sacar algunas deducciones más, lo que es seguro es que utiliza varias cañas, varios carretes y seguro que diferentes lí­neas.

Sobre lo del Stella, un atún de esa talla puede sacarte bastantes más de 300 metros y más con un equipo ligero. Ciertas cosas no me cuadran, pero no por ello pierde espectacularidad.

Será la envidia (sana por supuesto) la que produce desconfianza ??

Saludos.

  • Miembros
Publicado

He visto en varios videos de pesca,japoneses sobre todo,que colocan la manivela del carrete en la parte derecha,¿alguien conoce el motivo de esto?,me parece extraño ya que basicamente la fuerza se hace con la mano derecha ,dejando la izquierda libre para recoger linea.Gracias y :angry: pa todos!!!

Publicado

Supongo que serán manias, yo conozco gente diestra que tiene la manivela del carrete en la derecha. No sé.

saludos

:angry:

Publicado

Lo de la manivela, puede ser un aspecto psicológico, más que de fuerza, de hecho los carretes para pesca de grandes tallas son de tambor, por lo que supuestamente se debe hacer más fuerza y van todos a la derecha.

Yo soy diestro y me he acostumbrado a los carretes de currican (con manivela a la derecha) y ahora cuando uso carretes con la manivela a la izquierda me cuesta encontrarla, no he hechado de menos en ningún momento la fuerza de la derecha para aguantar la caña.

Cuando las piezas apretan de verdad, lo que necesitas son las dos manos en la caña para aguantarla y no te atreves a sacar una mano al carrete (stand-up) hasta que la fiera se amansa.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Hola a todos.

Mi deduccion personal a lo que dice Pep, puede ser que en spinning la caña soportas el peso total y si eres diestro por instinto cuando lanzas lo haces por la parte derecha, con lo cual al hacer la accion hacia delante la mano derecha te queda en posicion de agarre de la caña a la altura del carrete.

En stand-up llevas el cinturon de apoyo o arnes lo cual ayuda bastante y como dices Pep cuando dicen alla van agarrate con todo lo que puedas, tambien las piezas son mayores, y creo que la manivela va a la derecha, asi como el sistema de frenado para tener mas tacto en el sistema de tension de frenado ya que si no voy equivocado, o por lo menos mis carretes (Penn Internacional) el recorrido es de unos 45 grados, asi como hacer fuerza para girar la manivela cuando hay que darle fuerte. Siendo diestro tienes que tener mas fuerza y demas aptitudes con la derecha.

Lo de los Japos es un montaje que nos quieren hacer alucinar :angry: y sino que hagan un control de dopage a los atunes :angry:

Saludos :angry:

Publicado

Yo lo siento pero no me lo creo, demasiados cortes en la peli. Y muy poca linea para esos bichos. Muchas veces con 600 metros de hilo en un carrete de curri, un atun como ese casi te lo vacia. Pa mi que hay gato encerrao.

Publicado

Yo creo que no es ningun montaje, en un stella 16000 o 20000 caben unos 350 metros de trenzado de 50-60lb y no creo que el atun dientes de perro de la segunda escena supere los 50-60 kilos. Con el freno apretado a 20-30lb y en un escenario sin rocas (aparentemente) creo que no es una utopí­a lo que hace el chino cudeiro. 300 metros arrastrando 10-12 kilos de frenado pueden cansar a un bicho de ese tamaño ahora bien es cierto que es pesca al lí­mite y seguramente con 10 kilitos más no lo podria sacar.

Esta demostrado que una serviola, a igualdad de peso, tiene más fuerza que un atún y los que pescan a la serviola por aqui con 300 metros del 0.80 pueden parar bichos de 30-40 kilos.

un salu2

Publicado

Hola a todos.

Lo del montaje lo he dicho de coña, me parece factible y creible lo del Japo, los atunes dientes de perro, es una especie que vive en las paredes de los arrecifes, si os fijais en alguna secuencia se ve la costa muy cerca. En cuanto al peso yo estaria mas por los 40kg de la pieza, los Japos son muy pequeños y un stella con la caña que lleva estoy deacuerdo con Traper lo puede parar.

Saludos :pescando:

Publicado

Hola a todos:

Todavia no habia visto el video y no se , me gustaria ver al japo este con un atun rojo de esta misma talla con la caña y carrete este por muy bueno que sea, el hilo no me parece ser un trenzado y como alguien comentaba los primeros tirones no es raro que saquen mas de trescientos metros a no ser con una caña muy potente y un hilo muy resistente con el freno bastante tensado de manera que le cueste mucho de sacar este hilo y con todo y eso comento una experiencia de apretar freno y llegar el momento de aflojarlo por llevarme el pez a peso aun que peso poco sobre los 68klk. un atun en condiciones yo creo que se lleva el hilo y vacia el carrete o se lleva al japo con el, no se es mi opinion por la poca experiencia que tengo y por lo que veo en este video, a no ser que este tipo de atun no sea el que por suerte aun podemos pescar aqui en cuanto a fuerza y combate.

Un saludo para todos y para el japo que venga a pobar los que tenemos aqui que sabra lo que es pescar. jejejejejej..

Jan el año que viene vamos a preparar unas salidas al brumeo, espero que no tenga ningun problema y estas invitado si hay suerte veras lo que es tirar.

Saludos

Jaume.

Publicado

Evidentemente se trata de un video-montaje, entendiendo por ello que no es una toma continua y son cortes empalmados, de lo contrario ocuparia 30 Gb. Ahora bien, posible?, lo es, de hecho se ven varias picadas y solo sacan 2. Con el equipo que lleva un bicho de unos 40 Kg como esos puede costar varias horas sacarlo y eso no cabe en un DVD, además de resultar bastante aburrido como reportage.

Alex lo apuntaba, se trata de pesca al lí­mite lo que significa que pican 10 y sacas uno. Porqué sino lleva un surtido de más de 20 cañas?. En este tipo de grabaciones no se improvisa, saben donde van, como pescarán, que pescarán y como debe quedar la grabación, es cuestión de "dolares".

Ahora bien, continuo pensando que me gustarí­a retar al chino ese en su terreno, (no para ganarle, para pescar esos bichos, jeje).

Saludos y a esperar tiempos mejores, que algún dí­a podamos vivir esas maganificas sensaciones.

Buena pesca a todos.

Publicado

Hola a todos.

Jaume me apunto, no me lo perderia por nada, pero me tienes que dejar llevar la caña de spinning. :pescando:

Saludos :untitled:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...