TALLAM Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Bespues de varias capturas de lubis esta temporada, me e dado cuenta ke me salen muy caras. Esto lo dijo, por el coste de artificiales que la madre natura me cobra por las lubis que saco. De un mes aki e perdido com 6 rapalas, y e mirado por internet y e bisto esto, un recuperador de rapalas. Alguien sabe algo sabre esto? es efectivo? Alguien sabe algun truco para recuperarlas? un saludo Citar
Juan Carlos Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 (editado) Ocasionalmente he pescado en pantano y hemos perdido un monton de señuelos curricando al lucio. Probamos varios sistemas de recuperadores y hay uno que es una atentica maravilla. Lo compro mi amigo en bassproshop .No se si funcionara para spining desde costa pero desde embarcación es todo un campeon. Yo me descojonaba cuando lo vi pq pensaba que era un diseño muy comercial. Realmente funciona!! Saludos, Juan Carlos Editado Mayo 9 , 2006 por Juan Carlos Citar
supermasilla Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Tallam, eso me parece un cinturon de castidad o un artefacto de tortura clásico de la Edad Media. Citar
chinesteta Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 Tallam has abierto un post que a muchos nos interesa,de hecho yo hace unos meses después de perder varios RAPALAS,me puse a investigar. Y después de mucho pensar y de buscar por la red. Encontré alguna foto que ahora no se por donde andará y me construí algo similar a lo que utilizaban para liberar a los RAPALAS del fondo o rocas. Este es el artilugio que hice: Se trata de un peso al que le he unido unas cadenas,la intención era que el peso llegará al Rapala y que las cadenas se engancharán a el señuelo.Después solo tiraba del cordel y en teoria tendría que soltarse. Pero tuve un fallo,que el peso era demasiado pescado y no llegaba donde el Rapala,se quedaba a escasos metros de la orilla.Después hice un peso más ligero, pero todavía no lo he probado. Espero que la gente aporte ideas y artilugios,porque así podremos fabricarnos nuestro RECUPERADOR y ahorrarnos disgustos y DINERO. Un saludo compañeros!!!!!!. Citar
gaucho Publicado Mayo 9 , 2006 Publicado Mayo 9 , 2006 No se como hacer un enlace , pero si vais a la pagina www.todopesca.com abren la pestaña de ARTICULOS, y luego la opcion BRICOPESCA y buscan "El perro, recuperador de artificiales" hay algo parecido a lo de chinesteta y segun su autor funciona, ojala les sirva la informacion, y de paso a ver si alguien me enseña a pegar un enlace Citar
_Pegarca83_ Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 (editado) Mmm!!! Dudo que esos artilugios funcionen cuando estás pescando desde costa,ya que la pendiente de la línea es muy poca,al contrario que desde embarcación que la línea cae totalmente en vertical... No digo que no funcione sino que es un poco dificil. Saludos! PEDRO. Editado Mayo 10 , 2006 por _Pegarca83_ Citar
webwalker Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 Os voy a dar una idea de un chisme. Cogemos una anilla de llavero (de llaves ) que el atificial no entre a traves de ella Pasamos dentro un par de cadenas "decentes" (resistentes y pequeñas). Atamos el llavero a una cuerda fina pero resistente. Ya tenemos el chisme. Ahora cuando tengamos "problemas" metemos la linea dentro del llavero y lo dejamos descender a la vez que soltamos cuerda para intentar hacer llegar al artifical. Lo meneamos, lo enganchamos y ya podemos tirar con al cuerda y sacar el artificial. Es otra idea ... que estan mu caros ... Saludos! Citar
Pep Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 (editado) El amigo Pescaillo, en su día pasó este enlace de como fabricar un "perro recuperador de señuelos", que es el enlace que comenta Gaucho: Recuperador de señuelos El truco para que funcione es tener la línea tensada en el momento de soltar el perro para que se deslice hasta llegar al señuelo, pero puede ser necesaria la ayuda de otra persona, mientras uno aguanta la caña levantada, el otro va soltando hasta llegar al señuelo. Este es el enlace de la otra vez que se habló del tema en el foro: Discusión: Recuperar señuelos - Pescamediterraneo2 Con lo que cuestan las muestras, es como para probarlo. Saludos Editado Mayo 10 , 2006 por Pep Citar
TALLAM Publicado Mayo 10 , 2006 Autor Publicado Mayo 10 , 2006 Bueno veo que algo hay pero para mas de un señuelo, ya se a echo tarde, pero no os preocupeis que alguno de estos artilugios lo voy a probar, seguro, por que al ritmo que voy, esta temporada le termino las existencias a rapala, Gracias a todos por los artilugios, que a mas de uno nos ban a ir de perlas. un saludo Citar
jordi66 Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 eso en mi tierra se llama pulpo y lo construimos con cadena inox y un grillete tambien en inox,nosotros ponemos mas cadenas,de ahy su nombre "pulpo" unas mas cortas las otras mas largas solemos poner seis y solo con el peso de las cadenas ya deberia ir bien,en el ebro hay infinidad de arboles hundidos y pierdes varios por dia,pues bien este artilujio te recupera el 90 % de los peces,no esta mal eehh?. es facil de contruir y tremendamente eficaz un saludete a tooos. Citar
Harundo Publicado Mayo 10 , 2006 Publicado Mayo 10 , 2006 Saludos a la afición, saludos Tallam. El artilugio ese que has fotografiado está pensado para recuperar señuelos de los árboles, pero de los árboles que tienes a tu espalda al lanzar. Me explico; este cachivache, hace muchos años que anda por el mundo recuperando las moscas de los que somos torpes lanzando con mosca :-) y no miramos hacia atrás a ver si tenemos suficiente espacio para desplegar el lanzamiento trasero. Por si no te imaginas como funciona, pues es como el mecanismo de un chupete :-) con el rabito pequeño que está al lado de la regla, se pone en la anilla de la puntera de la caña, y lógicamente, con la caña colocas el artefacto en la rama y tiras de la cuerda. En el brazo largo, tiene un poco de corte, y si la rama es fina, la puedes cortar. Si la rama es gruesa.......... pues si no baja con la fuerza de la cuerda........ pues otro señuelo que se queda a decorar el paisaje. Para el mundo del lance ligero, le veo menos útil, o quizás habría que decir que no me imagino que al lanzar un rapala enganchar en una rama alta a tu espalda o en el lance delantero enganchar tan separado del agua que necesites este artilugio.......... Aunque como decía Don Miguel por boca del caballero de la triste figura; "cosas vederes, amigo Sancho"....... Citar
TALLAM Publicado Mayo 11 , 2006 Autor Publicado Mayo 11 , 2006 Gracias por la aclaracion Harundo, donde boy yo a pescar seguramente sera mas practico el (pulpo) por la poca profundidad, ya me e construido uno con un coste de 4 euros,mas o menos comprando cadena y cuerda, es muy facil de hacer gracias a los compañeros del foro que se lo an currao, espero no tenerlo que utilizar demasiado, pero la verdad es que tiene muy vuena pinta y seguro que funciona. ya os contare. Suponjo que se rompera algun anzuelo de las poteras al tirar, si esta muy clavado pero mas vale recuperarlo aun que sea para hacer (llaberos). un saludo Citar
llobarroxxl Publicado Mayo 16 , 2006 Publicado Mayo 16 , 2006 Buenas compañeros, yo antes de probar el spining en mar era un pescador de blases, lucios, carpas y en su dia me hice un "perro" y pese probar y probar, solo me ha funcionado pescando en sitios de mucha profundidad ya que el peso del artilugio tiende ha tocar fondo antes de llegar al señuelo, vamos estoy seguro de que es efectivo desde embarcación, pero desde costa???? Seguiré atento a ver si alguien da con ello. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.