juanmita Publicado Mayo 14 , 2006 Publicado Mayo 14 , 2006 Hola pues eso,me gustaria empezar con el spining,mi pregunta es si puedo usar una caña que tengo de 2,00 que uso para surfcasting,y si un carrete normal vale. Una pregunta...a la rapala se le pone plomo?? Soy muy novato en esto y necesito gente que me enseñe mas o menos los comienzos.Gracias Citar
juanmita Publicado Mayo 14 , 2006 Autor Publicado Mayo 14 , 2006 Que os parece esta caña?? http://www.pescatienda.com/samui.htm Citar
supermasilla Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 (editado) Malagueño, esa caña no es apropiada para spinning costero, buscate una mas larga de accion 15-40 o 10-30 de una longitud de 2.40- 270 mts preferiblemente de carbono. Es demasiado corta, y con la accion que tiene no podrás lanzar ningun artificial adecuadamente. El carrete de surf puede vale, segun la gear ratio que tenga, claro está. El unico inconveniente que tiene esque quizás sea un poco pesado para lanzar y recoger durante horas, y que al ser lento tal vez no mueva el artificial como otro carrete específico diseñado para esto. La rapala no lleva plomo, ya tiene su peso propio y el plomo lo que hace es lastrar al artificial e impedirle su correcta natación, percatandose los peces del engaño. Saludos. Editado Mayo 15 , 2006 por supermasilla Citar
juanmita Publicado Mayo 15 , 2006 Autor Publicado Mayo 15 , 2006 Muchas gracias! Esa caña tampoco valdria desde un espigon? Citar
llubarru Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 Estoy de acuerdo con Supermasilla menos en lo del tamaño de la caña. Me acabo de comprar una caña de 2'70 pero hasta ahora he usado una de 1'80 y sin problemas . He de decir que empecé a practicar spinning con una caña de surfcasting de 3 metros de fibra de vidrio, con accion de unos 100 gramos y sacaba el mismo pescado que con mi caña especifica para spinning. Siempre lo digo y no me hartaré: el que pesca es el pescador y no el señuelo, ni la caña, ni el carrete...el pescador . En cuanto al rapala, hay modelos que nadan a diferentes profundidades: hay de superficie, de medias aguas y "hundidos" para trabajar cerca del fondo. Saludos Citar
juanmita Publicado Mayo 15 , 2006 Autor Publicado Mayo 15 , 2006 hum entonces lo de la caña que hago ?busco una mas grande? Citar
Mykel Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 juanmita, arriba hay un icono que es una lupa, pincha ahí y verás que ya ahy conversaciones sobre este tema y te aclararán muchas dudas sobre el equipo adecuado Citar
coco Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 Llubarru esta claro que el que pesca es el pescador pero tienes que llevar un equipo equilibrado segun la pesca que te dispones a practicar.Porque si coges una caña accion 100-150gr y quieres lanzar un original seguro que no llega ni al agua nen!!!!! Un saludo Citar
Mancheguico Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 el tema es creo que es que el compañero se va a comprar el equipo por lo que ya que tiene la opcion y es este el estilo que quiere practicar, pues que se lo compre para spinning, ahora si quiere utilizarlo para surfcasting tambien, pues no se yo, pero yo aumentaria por ejemplo el largo y me iria a 3 mtrs. me refiero que si tienes ya una caña pues lo mejor es probar y ver si te vale en accion de pesca.. saludos y buena Citar
juanmita Publicado Mayo 15 , 2006 Autor Publicado Mayo 15 , 2006 Chicos creo que me he esplicao mal.Cañas de surfcasting tengo y no pocas.El caso es que quiero probar el spinning y he mirado la cañita esta que no sera una maravilla pero quizas me hace el apaño desde un espigon...Bueno decirme unos artificiales adecuados en peso y tamaño para esta caña,con 50g o 80g lanzare a una distancia de? Citar
llubarru Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 Hola juanmita, la caña que nos enseñas , por el aspecto que tiene creo que es para pescar a fondo desde embarcación. No me malinterpretes Coco . Mi equipo está bien equilibrado; lo que quería decirle a Juanmita es que empecé con un equipo que no era precisamente adequado para spinning, pero aun y así pude aprender a usarlo y pescar con él. Como bien dices, la dificultad para lanzar segun que señuelos ligeros era evidente. He desempolvado aquella caña y su acción no llegaba a los 100 grs, perdonad la información anterior, pero casi, era de 20 a 80grs y 3'6 metros para ser exactos. El Original es de mis preferidos(en cuanto a lubinas se refiere) y con esa caña me costaba un huevo y parte del otro hacer que los lances llegaran a los 15 metros con ese señuelo. Pero no hay mal que por bien no venga...cuando me compré una caña adequada para spinning el entrenamiento con aquel armatoste me sirvió de mucho a la hora de lanzar. Juanmita, pillate una caña de spinning pero si tienes una caña que puedas usar tanto para surfcasting o spinning ahorrate la pasta. Pero no seas tan cabra como yo empezando a practicar spinning con armatostes rígidos de hace diez años ......la puntera era sensible al menos saludos Citar
Mykel Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 Mira Juanmita, lo que más se lleva son las cañas de 2,70 de acción 20-60 de fibra de carbono y mango de corcho. 6 anillas como mínimo para una repartición mejor. Yo tengo una del decathlon que me costó 30 euros y le estoy sacando buen partido. Lo que si es más importante es el carrete, debe tener un buen freno para bichos gordos, aunque tambien depende de las especies que quieras pescar. un tamaño 4000 de shimano sería lo ideal, para empezar con un exage o nexave irás de fábula suelen costar sobre 60 euros, luego le metes un trenzado y a tirar cacharros al agua. Citar
A.Rodríguez Publicado Mayo 15 , 2006 Publicado Mayo 15 , 2006 Mi opinion es que vallas a tu Dechatlon mas cercano, hay mucha variedad de cañas de spinning, y bastante baratas y la verdad no son malas, tambien puedes cojerte algun carrete del decahtlon... Yo cojeria una 2,40 accion 15-40, para mi perfecta para todo tipo de terreno... y señuelos? puffff busca busca que se han escrito libros en este foro! Saludos Citar
juanmita Publicado Mayo 15 , 2006 Autor Publicado Mayo 15 , 2006 Ok!¡Gracias gente¡Ahora ya si la ultima pregunta...¿trenzado? Es la lazada del hilo madre con el señuelo? Quizas he dicho una barbaridad Citar
webwalker Publicado Mayo 16 , 2006 Publicado Mayo 16 , 2006 Trenzado es un "tipo de sedal" (Fireline, Tuf, etc, etc...) Si no tienes un carrete "en condiciones" no te gastes dinero en un sedal trenzado, tendrás pelucones al lanzar. Entrenate primero con los monofilamentos, pon un emerillón al final para cambiar rápidamente de señuelos y así aprendes a manejar cómodamente los varios diseños.... y si te gusta, todo se andará y acabaras comprando mejor equipo ... Un saludo! Citar
juanmita Publicado Mayo 16 , 2006 Autor Publicado Mayo 16 , 2006 Muchas gracias asi da gusto preguntar Citar
juanmita Publicado Mayo 16 , 2006 Autor Publicado Mayo 16 , 2006 Hola¡Esta mañana me he escapao un rato y me he ido a mirar unas cañas: -Shimano spining 2,20m 2 tramos,accion 15 - 20g,33 euros. ¿Como lo veis? No se me queda muy claro lo de la accion... Citar
supermasilla Publicado Mayo 16 , 2006 Publicado Mayo 16 , 2006 ¿Cual modelo de Shimano? La acción me parece un poco extraña, y me sigue pareciendo un pelín corta. Sé de alguna tienda por rincón de la vitoria que tiene cosas de Shimano no muy caras. Saludos. Citar
juanmita Publicado Mayo 16 , 2006 Autor Publicado Mayo 16 , 2006 Uff el modelo no lo ponia o no me he fijado.La he visto en el Eroski. Citar
supermasilla Publicado Mayo 16 , 2006 Publicado Mayo 16 , 2006 (editado) Mira vete al decatlon y tienen una gama de cañas para spinning con acciones muy logicas. Creo recordar que oscilan en torno a los 30 lerus. Ahora bien, si te quieres gastar mas te puedes pillar una Shimano Beastmaster o Technium pero esas ya salen desde los 90 a los 120 lerus, y el carrete cualquier Shimano o daiwa que no para empezar no pese mucho ni a tu muñeca ni a tu bolsillo (maximo 400 gramos y 60 lerus de peso) y que la velocidad de la bobina en relacion con la palanca sea al menos de 5.0 a 1. ¿Modelos?: En shimano tienes el Catana, exage, nexave.... en daiwa el samurai... No te compres marcas raras de carretes porque aunque el carrete puede salirte bueno o incluso mejor que estas otras dos marcas, en el momento que tengas problemas de postventa te lo puedes comer con patatas, aun con garantía. Ah!, y si es un carrete en una tienda Física y cerca de casa mejor que mejor. Si no preguntale a mi mitchell. También puedes irte a la gama media de carretes (Technium, stradic, capricorn/freams) pero para empezar en el spinning no optaría por tirarme tan alto, y mucho menos para coger robalos, caballas y jureles. Saludos y ya nos contarás. Editado Mayo 16 , 2006 por supermasilla Citar
pichirichi Publicado Mayo 16 , 2006 Publicado Mayo 16 , 2006 mi consejo es que te pilles unos catalogos y mires. asi si te equivocas te equivocas tu y no te acuerdas en la madre del que te vendio la unica caña que parece de spining de la tienda. de todas manera comparto lo de supermasilla un poquito corta esa para una barquita con la que salgo esta bien pero para costa..... Citar
juanmita Publicado Mayo 16 , 2006 Autor Publicado Mayo 16 , 2006 Ok,esta tarde si puedo me acerco a la tienda de pesca a mirar que tienen... Citar
Miembros Iván_blo Publicado Mayo 16 , 2006 Miembros Publicado Mayo 16 , 2006 Hola Si es pa pescar lubinas, podrias mirarte una force master de shimano, es economica i sale muy bien, unos 50 euros yo la tengo en 2'7 m y 20 / 50 de accion una bicha mu bonita Ara si la kieres pa lanzar pencils poppers o algo asi mas pesado azte con una 50-100 y un poko mas larga unos 3 m a 3'60 m i el carrete si es para lubinas que sea mas bien un carrete leto ya que la lubina requiere una recuperacion mas bien lenta. Al contrario que los pelagicos que kieren mobimientos mucho mas rápidos espero aber podio ayudar saludos desde el medi castellonense. Ivanet Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.