Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos.

Cual es vuestra opinion, que es mas importante el color del señuelo o su accion natatoria, que es lo que creeis que al final decide al pez atacar las muestras, aparte del hambre :D

Saludos :)

Publicado

muchos de los depredadores no actuan sobre nuestro señuelo por hambre,lo pueden hacer por agresividad o territorialidad y dependiendo tambien de la epoca del año,temperatura del agua,luz solar,claridad del agua,fondo sobre el que se pesca y como no la especie que desemos capturar,en ocasiones nos vendra mejor algun color llamativo o un sucedaneo de pez pasto.Cada especie tiene su metodo y es dificil capturar varias diferentes con el mismo señuelo.Buena pesca.

Publicado

Hola a Todos.

Juan ya lo tengo claro todo lo que pones en el post, pero me referia mas concretamente al color o a los movimientos sinuosos que hacen los señuelos.

Lo decia porque yo ultimanente con los señuelos lo que busco mas que el color es la accion de los señuelos, la irritabilidad que producen en los depredadores, por sus movimientos, o sonidos.

¿Donde estan los entendidos?

Saludos :cumple:

Publicado

Acción, Acción, Acción, Acción, Acción, Acción, Acción

¿cuantas veces has oido a pescadores decir que al mover los señuelos debes de cambiar la velocidad de recuperación, dar tirones hacia la izquierda luego hacia la derecha, parar, dar una sacudida a la caña, etc...? ¿Qué significa eso? Simplemente dar vida al señuelo.

El color adecuado lo encontraras en todos los modelos, pero lo que es acción muchos modelos superan por mucho a otros. Un color semejante al mujil o a la sardina, colores válidos para todas las especies, los encontraras en todos los modelos, pero unos solo zimbrearan al recuperar hilo y dar algún tirón que otro, pero otros nadaran cambiando de sentido al menor tironcito de la puntera. Iran de derecha a izquierda, para arriba, para abajo, imitaran a la perfección a un pez herido, etc..... te cansarás menos y seguro que pescas más.

Ahora, también puede que los que zimbrean tengan sus ventajas en la pesca nocturna.

Bueno resumiendo, yo prefiero los que tengan buena acción

Publicado

Yo también me decanto por la acción antes que por el color.

Ante todo es el movimiento el que me convence a la hora de utilizar un señuelo u otro, y después si puedo afinar con el color, pues perfecto.

Un saludo!

Publicado

Exactamente, Jan. Lo mas importante es el movimiento ke tienen los señuelos y el ke tu les puedas dar. Lo del color viene despues, segun el estado de las aguas y la climatologia.

Cuando ven algo ke intenta escapar a su alrededor y si tienen hambre o les molesta, les da igual ke sea un mujol ke una doncella.

Publicado

Hola a todos.

No si yo lo tengo claro y para la lubina principalmente suelo utilizar estos señuelos gracias a Mustu que en su dia me puso las cosas claras.

Por cierto ayer estrene algunos de ellos con buenos resultados.

Ver: http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...wtopic=97&st=60

Pero a ver que piensa la peña.

Saludos :cumple:

PD Encantado de verte por aqui Mustu.

Publicado

Pues yo creo que aunque el moviemiento del señuelo es muy importante, el color también debe serlo. Un dí­a, pescando con Cristal Laser de Yo-Zuri, sólo recibí­a picadas en el del lomo color azul. El otro, de color gris por arriba, ni una. Intercambié varias veces y siempre fueron a por el azul. Con los jigs me ha pasado lo mismo. He probado con blancos y con rosas. El blanco lo siguen, pero el que ha pescado de verdad es el rosa. Igual, con meses de prueba cambio de opinión, pero, por ahora, la experiencia es esa.

Saludos,

Julián-Catalufa

Publicado

A mi me ha pasado algo parecido Catalufa.

Estar lanzando con un jig azul/blanco y no ver escama, y nada más cambiar a otro rosa/blanco y comenzar a sacar peces.

El rosa va muy bien, prácticamente sólo uso jigs de ese color.

Un saludo.

Publicado

ummmmmmm... asi a vote pronto...... prueba con rotuladores indelebles, aunque supongo que con el tiempo acará borrandose.

Quizá con tinte para ropa...... aunque será un lio no??

Un saludo!!

Publicado

Joder Jan, estrenastes y triunfastes. Seguro ke pasasteis un buen rato, ya lo he leido. Por lo ke veo no utilizastes ningun paseante. A mi el Beefreze es uno de los señuelos ke mas me gustan, se mueven ke da miedo y parandolos, practicamente los haces bailar en el agua, aparte de ke la casa lucky tiene unos colores y unos acabados de impresion, lastima ke con el tiempo y el roce de las poteras se estropeen un poco.Voy a tener ke hacer caso a Alex, y dejarnos caer algun dia por ahi a probar las lubis del Delta.Bueno espero ke sigas siendo igual de Travieso.

Jurelas me pasa idem de idem con los jigs, pero todo tiene una explicacion.Sea exacta o no por mi parte.Rompete la cabeza, no mucho eh! solo unas brechas de nada, y si llegas a una conclusion la escribes.

Larga vida a los JIGS ROSAS :untitled:

SER TRAVIESOS

Publicado

Para mi: la acción. Clarí­simo.

Dar vida al señuelo es la clave del éxito (además de que haya peces, claro :untitled: )

Insisto en que, por ejemplo, solo con ponerle un bajo de acero o una trabilla pierdes mucha acción y eso se paga en picadas. Desgraciadamente hoy lo comprobé :P

Javi Medregal

Publicado

Hola a todos.

Maren si quieres que te duren un poco mas, yo les doy una capa de barniz de coches de dos componentes cuando los veas tocados y le saca mucho brillo.

No he pescado los paseantes pero los quiero provar para aguas quietas, vi a unos franceses hacerlos trabajar con una tecnica que creo que se llama splasting o algo asi, hacian chapotear el señuelo, a ver como va. ¿Los has provado?

Saludos :untitled:

Publicado

Hola xatos, he estoy un poco liado y hechaba de menos compartir batallitas con vosotros. Al amigo Jurela's lo tengo abandonado pero lo compensaré.

Acción - Color. pienso que es un binomio inseparable. Un artificial de color rojo "movido" adecuadamente como si fuera un pez herido incrementa las posibilidades de capturas. Ahora bien, si usamos uno de color blanco y simulamos una presa que está huyendo es igual de efectivo. Los peces son comodos y territoriales (aunque esto es más difí­cil de demostrar). Atacarán a un herido, pues es comida rápida y facil. También irán a por quien pase por su territorio.

Para mi según con que color usaré una acción u otra. otra cosa muy importante es el color del agua que hace que nos decantemos por ciertos colores como ya bien sabeis.

Amigo Jan, yo particularmente no me planteo cual es el factor que más influye en los artificiales. Yo actuo según la temperatura, estación del año, luminosidad, condiciones del agua y hábitos alimenticios de los peces. son tantas las variables que generalmente me toca probar cosas sobre la marcha pero siempre partiendo de una base y de los conocimientos adquiridos en el dia a dia.

Por cierto, ya me he pillao el Stradic 5000 FG. ya os comentaré un bifilamento fusionado que ha salido con mí­nima elasticidad y que el 0.20 aguanta 5.700 Kg.

Saludos

Publicado

Hola.

Yo chicos ni me decanto por la mayoria ni digo lo contrario, muchas veces es muy importante el color y otras la acción, por ejemplo un señuelo como el neddlefish no tiene ningun tipo de movimiento ni sonido, creo que se basa tanto en su imitacion de lanzon como por su color, continuamos con los jigs de metal, los he visto rrecojer de una manera sin tirones osea recto, otra cosa del color, seguimos con la clasica long cast de rapala para lubinas, yo pesco muy a menudo con ellas y no tiene ninguna natacion especial nada recto. Pero otros señuelos como en Ranger por ejemplo, no se ven ni los colores por el agua, es una cosa rodando por arriba del ague sin son ni san, al igual que muchos otros popers y demas cachivavhes voladores. Asi que me gusta hacer una comvinacion de los colores que más me gustan y la natación que mas me gusta, si no no pesco con el, por que no hay fe cuando lo lanzo. :untitled:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...