Jump to content

¿que os gusta mas?  

51 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado

yo prefiero la cinta , menos lios al lanzar, anda que no mola ver la puntera tiesa cuando pican , jejeje

yo tengo cinta reflectante blanca que loas gasto pa los trapis azules y para el nuevo prototipo.

Quien quiera cinta blanca que me mande un privado y se la mando sin problemas, lo que necesiteis.

ah , una cosilla, con luz roja se ve mucho mas la puntera con cinta blanca, hay linternas de cabeza muy economicas que tienen esos leds.

un saludo compis

au

Publicado

Yo después de mucho probar me quedo con el starlite. uso unos soportes de goma negros de quita y pon.

Pegas: quitar antes de lanzar y luego poner.

Ventajas: se ven de puta madre a cienes de metros y las picadas las ves claramente.

Pero contra bustos no hay nada escrito.

Saludos

Publicado

Dark man ostras con ese contoneo de caderas ni me habia fijao el tu apodo!!!!

Un amigo que trabajaba en una fabrica que hacian señales de trafico y esas cosas.

Viene en pliegos como las cartulinas, yo los corto a tiras.

Buscare por el trastero y si lo encuentro ya quedaremos para mandartelo.

ciao

buena pesca. :ok:

Publicado

yo no uso nada de eso, algunas veces he probado el TRAPILUZ y va muy bien.

Y otra cosa, Trapelec, ahora también con los reflectantes, joder, contigo me quito el sombrero.

Un saludo a todos

Publicado

Pues yo uso el starlite y nunca he tenido problema alguno, basta con fijarse como está la linea antes de iniciar la maniobra de lance y ya está...

Publicado

No estoy muy acostumbrado a pescar de noche, pero he usado el starlite. No conozco la cinta reflectante de la que hablais

  • 2 semanas despues...
Publicado

yo uso el starlite en la puntera y el cascabel lo pongo como pacopesca1959

y ningun problema , ademas ahora hay unos stralite que no hace falta

pegarlos con celo se encajan en la puntera y listo

un saludo a todos :whistle:

Publicado

hola atodos.este sistema es muy popular en mallorca ,yo loe copiado de otros pescadores de la isla,lo llevo empleando uchos anos,se pone por encima de la primera anilla,y lo dejo caer altura carrete el plomo mantiene la linea tensa ojo plomo lo mas pequeno posible para que el pescado no note resistencia,el cascabel alluda por el dia y noche aunque aveces le pongo un star como habeis visto como mejor funciona bajo mi punto de vista es con plomo corredizo,cuando sube hasta arriba es musica celestial lo de la punta es un co.... cada vez que tiras tienes que quitarlo mas de una vez se me quedo enganchado y adios :whistle::whistle:

Publicado

pues yo uso una luz azul que va con pilas, que se pone en la puntera de la caña y no tengo que quitarlo al lanzar ni nada, no molesta para nada.

Publicado

Hay algún quí­mico en el foro que pueda hablarnos de lo contaminante que es el starlite?

A mí­ se pe rompió uno una vez pescando por la noche y me puse las manos y la ropa que no veas, parecí­a una luciérnaga de 80 kilos...

Publicado

Pargoauro, ami se me rompio otro pero no paso de un picor corto y sin importancia, pero te juro que es cierto , que hace unos años en la zona de Rosas, Figueres... estaba de moda, por la noche que, los zumbados de turno lo rompieran, se lo pusieran dentro de la boca, y a bacilar de voca fosforescente!!! y el hospital de urgencias, artos de practicar lavados de estomago y boca!!, pero lo mas triste es que la proxima semana se repetia la idiotez una y otra vez!! para que veas las locuras de los descerebrados esos. Saludos y buena pesca ( visita mi nueva locura dentro de este foro titulada plomos tuning )

Saludos y buena pesca

Publicado

Increible roman... voy ahora mismo a ver esos plomos tuneados. En cuanto pueda te cuelgo la foto del volantí­n de cuerpo entero, jajaja

Publicado

la cinta reflectante me va muy bien ya que es un gasto menos i evito que se enrede en el estarlite i con la cinta se be mucho mejor la puntera completa de la otra manera solo se be la luz esa es mi opinion un saludo i buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...