Jump to content

MEDUSAS


Posts Recomendados

Hola compañeros de fatigas, esta tarde he leido el siguiente articulo, haber que os parece:

Comunidades y ayuntamientos adoptan medidas para frenar las plagas de medusas en el litoral mediterráneo:

Muchas zonas del litoral mediterráneo sufren estos dí­as la invasión de cientos de medusas que, además de propinar dolorosas picaduras a los bañistas, ocasionan numerosas pérdidas económicas. Para intentar frenar el problema, comunidades y ayuntamientos están adoptando medidas dirigidas a evitar la llegada a la costa de estos animales de aspecto gelatinoso.

La instalación de redes que impidan el paso de las medusas es una de principales acciones. En la zona del Mar Menor se implantaron hace ya casi una década. Pero este sistema tiene varios problemas: las redes pueden ser arrastradas si el viento es fuerte y las medusas pueden saltarlas cuando hay oleaje. A estos inconvenientes, Josep Marí­a Gili, investigador del Centro Superior de Investigaciones Cientí­ficas (CSIC) en el Instituto de Ciencias del Mar de Cataluña, añade el de la porosidad de las mallas, lo que conlleva que los filamentos de las medusas e incluso sus brazos pueden atravesar las redes. Además, las mallas no sólo matan a las medusas, sino también a otras especies.

Las aguas del Mar Menor se encuentran también protegidas por parejas de barcos de extracción. Uno de ellos está unido a un extremo de la malla y permanece en el lugar, mientras que el otro va cerrando un cerco con la red y atrapando las medusas. Una vez llenas las bodegas, los ejemplares acaban en una zanja.

Ceuta ha aprendido de las experiencias de Murcia y Melilla. Este año se están instalando en la bahí­a sur 1.260 metros de mallas prácticamente ciegas, con lo cual existen menos posibilidades de que se cuelen fragmentos de medusas. Además, dos barcos con filtros recogen ejemplares en el mar.

Barcos "pelí­cano"

En las zonas de Cataluña, Valencia, Baleares y Andalucí­a, más visitadas por estos animales, barcos "pelí­cano" recogen las medusas del mar. En algunas áreas, se dedican especí­ficamente a limpiar las aguas de estas aglomeraciones. En otras, los embudos de estas embarcaciones las retiran junto a la basura flotante en la superficie. Son medidas, en muchos casos, tomadas mientras se espera a ver cómo evoluciona el fenómeno.

Sin embargo, las playas no están blindadas. Los bañistas siguen sufriendo las picaduras de las medusas. Sólo en Ceuta, en junio de este año, 384 personas tuvieron que ser atendidas por este motivo, según cifras de Cruz Roja. Cuando, a pesar de todo, las playas son tomadas por las medusas, son los ayuntamientos los encargados de cerrarlas y de informar a los turistas.

¡¡cuidadin el que se meta al agua!!

y si os pica alguna medusa primero un buen chorro de vinagre y cuando se pase tranquilize un poco la zona afectada aceite de oliva. Ese es el famoso remedio de la abuela, y me imagino que si el aceite es virgen extra mejor aun, jejeje.

pero tambien lo de las redes, no me fastidieis. ¿no sera mejor acabar con la pesca masiva de los atunes , las caballas y otros tipos de grandes peces, que se alimentan de ellas? y aparte en otro articulo encontre lo sigiente:

La Agencia Europea para el Medio Ambiente les atribuye la desaparición de los bancos de anchoas en el Mar Negro. Pese a su aspecto frágil, las medusas son carní­voras: se alimentan de plancton, lo que incluye las larvas y huevos de muchas de las especies con interés comercial.

Precisamente esta fuente de alimento hace que el Mediterráneo sea uno de sus hábitats preferidos. Las orillas del mar, densamente pobladas, son una continua fuente de nutrientes (nitrógeno, compuestos fosforados, basura al fin y al cabo) que está en el origen de la alimentación de las microalgas y las diminutas especies marinas del plancton. Una apetitosa sopa que no hay medusa que desprecie.

Saludos a todos y buena pesca.

:nook::wacko:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

el otro dia vi un documental sobre las medusas en un fiordo noruego y estas han conseguido acabar con el bacalao con lo cual solo queda un barco que se dedica a su captura de los muchos que se dedicaban a esta pesca, y es que donde mete la mano el hombre la caga, al eliminar sus enemigos naturales hay especies que se multiplican muy rapidamente rompiendo el equilibrio natural y haciendo destrozos en la otra fauna quizas este sea taqmbien un motivo de la falta de peces en nuestras costas,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Por las costas de Girona no nos escapamos de las medusas, el otro dia por cierto, estube leyendo los consejos frente a las picadas de medudas, que ofrecia sanidad, dejando claro una serie de puntos.

-En caso de ser picado por medusas.

- retirar los restos de la misma de la piel de forma delicada, sin rascar ni frotar

- labar con agua SALADA, sea del propio mar, las picadas, dado que el agua dulce solo incrementa los toxicos inyectados, y aumenta la gravedad de la picada.

- poner si es posible hielo en la zona afectada durante unos 5 minutos, si continua el picor de manera insistente, colocar nuevamente hielo 5 minutos mas

-y como no..... ser visitado por el centro de atencion medica mas proximo.

Saludos y buena pesca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Crear nuevo...