Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Un saludo a todos,cada vez lo tengo mas claro,hay muchas alternativas para conseguir unas buenas pesqueras en estas fechas,sin tener que navegar muchas millas ,ni depender de los alevines de atun.

Sabado 8-11-03

No pí¹de salir por la mañana,al tener que trabajar,un par de amigos me informaban por telefono cada vez que conseguian una buena captura,con lo que la mañana se me hizo eterna y las ganas de navegar insoportables.

Consegui embarcarme a las 14.30 horas con un bocata por comida,fui directo al pesquero,situado a unas 5 millas del puerto,nada mas salir del puerto cale las 4 cañas,todas con rapalas.El mar era una balsa de aceite,hacia calor,pero no se veia ningun movimiento,las horas iban pasando y no habia indicios de pesca.

La primera picada se produjo a las 17 horas,fue un bonito de 2.2 kg,la tarde em pezaba a animarse,a lo lejos divise un gran bando de gaviotas alimentandose y fui hacia ellas,nada mas llegar empezo el fesival de picadas y capturas,no tenia tiempo de subir la pieza y soltarla,cuando ya me las tenia que ver con otra,este frenesi duro casi una hora y paro repentinamente,fue entonces cuando me di cuenta de la cantidad y calidad de las piezas conseguidas,7 bonitos entre 2.2 y 3.5kg,8 espetones entre 2 y 3.8 kg,lo cierto es que no esperaba tal cantidad de piezas para una salida tan corta y regrese a puerto con la espalda tocada,agotado,con la ropa llena de sangre pero muy satisfecho esparando salir al dia siguiente.

Domingo 9-11-03

La situacion del mar habia cambiado completamente en unas pocas horas,se habia levantado mar de fondo,acompañada de viento del norte,lo que no invitaba mucho a salir a navegar,espere haber si cambiaba la situacion y las 15 horas pude embarcarme con la mar mucho mas calmada y sin viento.

Plantee la misma estrategia de pasca que el dia anterior,pero la mar estaba dispuesta a sorprenderme de nuevo.

La primera picada se produjo a las 16 horas en la caña corta de popa,la doblo completamente sacando mas de 200mt de linea en la primera escapada,rapidamete recogi todas las demas lineas,sabiendo que tenia algo fuera de lo normal clavado, fue un tira y afloja de mas de 40 minutos,la pieza luchaba a medias aguas y superficie sin que pudiese divisarla,al final agotada ya, pude ver su inmensidad cerca de la borda, lo ganchee y subi a bordo,se trataba de un palometon de 16 kg de peso,no podia creerme la captura en estas fechas y a esas aguas,ya mas calmado volvi a calar las lineas y poco despues consegui cuatro capturas mas, un bonito de 2.4,una bacoreta de 1.2,una jurela de 1.3 y una doblada grande.

Cuando volvia a puerto,reflexionaba sobre la calidad y diversidad de las capturas realizadas los dos dias y cada vez tengo mas claro,que no se nada.

Buena pesca.

Publicado

Enhorabuenaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!! que envidia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Aqui el sabado veinto sur fuerza 4 e imposible hacer nada!!!

Salu2

Publicado

Hola a todos.

Juan que te he dicho muchas veces que no dejes de tomarte la medicacion, jejeje.

Enhora bona mestre :bum: lo que valen esos 40 minutos.

Dime una cosa cuantas libras la caña, que linea y que rapala.

Saludos :rolleyes:

Publicado

La caña una grauvell adriatic 30 lbs,el carro un penn 14/0 con 600 mt de linea del 0.50 xtreme,el bajo del 0.60 y el rapala un magnum cd-9 brh mag (con las ancoretas cambiadas por reforzadas).

Buena pesca.

  • Miembros
Publicado

SALUDOS A TODOS Y ENHORABUENA JUAN .QUISIERA HACER UNA PREGUNTA YA QUE NO ACABO DE ENTENDERESTO . ME EXPLICO SEGUN LO QUE SE COMENTA EN EL FORO A PARTIR DE AHORA YA NO SUELE ENTRAR NADA AL CURRI Y POR ELLO ESTAS DOS ULTIMAS VECES QUE HE SALIDO NO HE CURRICANEADO Y ME HE DEDICADO A LA SEPIA Y NO HE PILLADO TODAVIA NINGUNA .MIS PREGUNTAS SON ¿TODAVIA SE PUEDE CURRICANAR? ¿COMO SE BUSCAN LAS SEPIA?ME ESTOY VOLVIENDO LOCO YA QUE YO SI QUE SE QUE NO SE NADA.

SALUDOS Y QUE SIGAS TENIENDO SUERTE :rolleyes:

  • Miembros
Publicado

Pos eso.. que cada vez se más que sa menos....

hay algo que me gustaria confirmar , cuando dices.. "fui directo al pesquero" significa que fuiste a una zona conocida al azar, o bien a la que te informaron tus compañeros que se estaban produciendo picadas?

es que los peces suelen entrar en casi siempre los mismos lugares cada año y por ello has de repetir sitio o bien "al curri " el azar es importante?

Enhorabuena de todas formas por tu pesquera.. y ya tengo ganas yo de hacer algo...

Enfin habra que conformarse.. poco a poco.

saludos a todos.

Publicado

Hola atodos :

Enhorabuena, Juan D, una buena pesquera!!!.

En la zona que estoy yo el sabado habia mar de fondo, salimos desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde provemos al pulpo y nada luego estubimos curricando y tampoco, o sea que fatal esta salida.

Felicidades por tus capturas y que sean muchas mas.

Saludos.

Jaume.

Publicado

:pescando: El carrete no se exactamente que modelo es, el que tengo 14/0, es el tambien conocido por 117-l y es de 130 lbs, y con la caña que mencionas no

concuerda.

Los Rapala, tanpoco los identifico, podrias decirme los modelos mas detalladamente, tambien los colores que mejor resultado te han dado.

Sustituiste las ancoretas triples por dobles?

Colocaste plomos, que pesos?

Las cuatro lineas a que distancia?

Perdona las preguntas, pero es que ante la cantidad de capturas y la variedad

e quedado impresionado.

Publicado

Voi a intentar aclarar algunas dudas:

Confusion con el carrete,es un penn 114 6/0 senator

Pesquero es una muy delimitada zona que conozco perfectamente y ademas sabia que por la mañana se habian capturado algunos bonitos.

Distancia de las lineas laterales 50 y 60mt,distancia de las lineas de popa 15 y 25 mt.

En esta ocasion todas las lineas iban sin plomar.

El rapala es un magnum babero metalico 9 cm estomago blanco,cuerpo negro,cabeza roja,(esta descatalogado)

Espero haber resuelto vuestras dudas.Buena pesca.

Publicado

Felicidades J.Diego. Joder que pesqueras!

Está muy bien que de vez en cuando podamos leer relatos como el uyo y no sólo dudas (que también nos sirven a todos para mejorar nuestras técnicas).

  • Miembros
Publicado

!Enhorabuena Juan D!

El sabado pasado en el Salon Nautico de Barcelona, vi como entregaban los premios del "Concurso de Relatos de pesca" de la revista Pesca a Bordo.

Bueno, pues con tu experiencia de este fin de semana, si la hubieses contado en esa revista estoy seguro de que te habrias llevado el primer premio.

Espero que nos tengas al tanto de esas magnificas pesqueras, de esa forma contribuirás a que los que pescamos poco, mantengamos la esperanza de que algun dí­a nos "pase" a nosotros algo parecido.

Saludos !Buena mar y......buena pesca.

rafalillo

  • Miembros
Publicado

ooooooooooooooooleeee!!!

:pescando:

Joder Juan como te envidioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.

Yo quiero que me pike uno que me saque los 500 metros del 0.35 trenzao que llevo.

Señor dime que tengo que hacerrrrrr :untitled: .

Ya me llegara la ora :untitled: , eso espero por lo menos

PD- Tu si sabes. Felizidades.

Pezqueñines NOO!!

Publicado
:P FELICIDADES JUAN D. tiene que haber sido una pasada, una jornada tan intensa y un bicho de ese peso tiraria como un demonio.ERES UN CAMPEON.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...