Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, amigos.Despues de recorrer y desnudar a nuestra amiga Lupita, aun no me queda muy claro.Vereis, yo suelo llevarme dos focos de esoso de pistola, que son como cañones de luz.Lo malo que duran como 25 minutos na mas, muy poco.Pues bien, habia pensado en comprar un generador del carrefour (900W) que cuestan como 80e y engancharle un tripode con dos foquitos de 500w.Queria pediros opinion, por que es que me agobio sin luz en la playa de noche.Tambien me comento el amigo popeye que con una bateria de moto y una luz dicroica podia alumbrarse el puesto.Por favor, si alguno de vosotros podeis echarme una manita, os lo agradezco.Es que es un coñazo estar como en el portal de belen, muerto frio y sin luz.Jejejeje.Si podeis colocar unas fotillos explicativas, chapó.

Gracias.

Un abrazo a todos.

:cumple:

Publicado

Alguien que se anime, amigos.Es que hoy acaba la oferta del carrefour del generador y es pa decidirme a comprarlo o para hacer de alguna otra forma.

Muchas gracias.

Publicado

Te refieres a un genrador o un acumulador por que el ruido que puede hacer un genarador tanto como si es de gasolina como si es de gasoil poe ese precio puede ser descomunal.

Por el precio creo que debe de ser un acumulador y bien poca diferencia hay en tre una cosa y la otra.

Creo yo, que tampoco soy un entendido.

Ciao y buena pesca :pescando2:

Publicado

Yo la verdad es que bastante cargados vamos al pesquero como para llevar un generador encima.Yo tengo una lampara de bajo consumo que va conectada a una bateria de esas de alarma que se recargan.En las fotos de mi caja de surfcasting que hay en otro post podras ver como es y lo que ocupa.Yo con esta luz tengo para varias salidas e ilumina muy bien el puesto.Tambien he visto a gente que se hace las luces con las emergencias de los locales,pero si no le cambias la bateria no dura mucho.

Saludos y buena :pescando2::pescando::bowdown:

Publicado

Tanta luz hace falta?

Yo es que soy muy minimalista y simplista, cuantos menos trastos mejor.

Eso si, si ves que le vas a sacar partido (aunque no sea en la pesca) compratelo.

Saludos.

Publicado

Yo utilizo como dige en el post, una bateria de moto, por el tamaño y menor peso, de 12v, y conecto dos bombillas dicroicas de 30w, con un doble interuptor, de manera que cuando tengo que poner cevo, o necesito luz extra las enciendo las dos, pero de noche con una bombilla de estas de 30w tienes luz de sobras, ademas una bombilla de estas consumindo sin apagarla te dura unas 6horas aprox.

Saludos y buena pesca.

Publicado

yo empleo una lampara de campingas y la frontal y me basta y sobra ,si cada vez que voj a pescar mi muer me dice si voy a la guerra, como para llebar mas trastos un saludo y :pescando::wub:

Publicado

buenas, yo pienso que con ina buena linterna frontal es mas que suficiente para ir a pescar desde playa , otra cosa es ir por la noche a un espigon o a un roquedo , que en esos sitios cuanta mas luz mejor , sobre todo para evitar caidas, vamos a ver ¿par que queremos mas luz? simplemente poniendole cinta reflectante a las punteras de las cañas y manteniendo la luz encendida ves todas las picadas, lo mismo que para encarnar los cebos , entonces`par que queremos mas trastos y mas peso,

Publicado

yo te aconsejo la pesca de dia creo que tanta claridad no es buena pa el pescado y la de vartulos que tienes que llevar el ruido del motor .no se tu pesca como veas conveniente pero yo no lo veo

Publicado

Hola, amigos.Gracias a todos por vuestras respuestas.Me gustaria saber como puedo crear un conjunto de luces dicroicas o algo similar, a partir de una bateria de moto.Es pa aligerar la carga.Al final, no pude comprarme el generador por que me llamaron del trabajo pa una guardia.Bueno, amigos, aver si me podeis explicar un poco.Si podeis poner alguna foto, mucho mejor, por que en el tema electrico estoy pegao.

Muchas Gracias.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Yo hace poco, en el foro de el anzuelo, que vi que Talgo se compraba esta maravilla...

SousFamille_46_2_1.jpg

... y me convenci y me la compre. Por Ebay me salio un poco mas barata.

Una pasada de linternita. Con ella ya te olvidas de luces auxiliares. Es como si se hiciera de dia.

Como te digo yo prefiero ir mas ligerito.

Saludos.

Publicado

Hola,DarkMann.Vengo del Anzuelo.Jejeje.¿Cuanto la conseguiste?¿Es de leds?.Yo tengo una penca del carrefour.Se chupa las pilas alcalinas en 2.1 y alumbra menos que una peseta en la puerta una escuela.Yo decia lo de fabricarme un tripodin, con un par de luces y una baterfly.Pesa menos que el generador y creo que daria luz.De todas formas, seria buena idea ver en ebay esa peazo de linterna frontal.

Gracias, compañeros.

P.D. Sigo informandome aver si me entero de algo acerca del kuwait, digo, del coldbait.Jejejeje.Saludos, Dark.

Publicado

La cosa estuvo en torno a los 50€, comprado en Ebay USA. Aparte del pequeño ahorro era la forma mas rapida y barata de agenciarme una, ya que por aqui no encontraba, y si la llego a pedir me piden el doble.

Es de leds, pero de leds de alto rendimiento. Produce una luz bestial, nunca habia visto una linterna asi. Y en el modo boost alcanza una barbaridad. Si no quieres gastar baterias la pones en modo economia y se ve como una linterna normal de leds.

Como te digo una pasada. Con una linterna de estas ya no me preocupa el puesto de pesca.

Espero que te sirva de ayuda.

Buscame el colbait que quiero probarlo.

Saludos.

Publicado

Con una linterna de cabeza tienes mas q suficiente , aun q hay playas q tienes q usar luz en el puesto pq asi ves venir la gente de lejos, sobre todo playas con paseos maritimos.

Publicado

yo coloco un campingas en la bandeja del carro de pesca, y la frotal de la cabeza para moverme por el pesquero y tengo mas que suficiente.

ah, el campingas es de los pequeños.

Publicado

Perdonadme, pero soy demasiado torpe.Vereis, me acabo de comprar un campingaz de la marca butsir.Es mu apañao, da una luz de 500w y todo eso.Lo peor es que no se montarlo.La cosa es que trae como una maya, de esas donde vienen los mejillones, pa que me entendais.Pone que hay que ponerselo al quemador, pero si se lo pongo al quemador, como lo enciendo?.O salgo ardiendo o tiro el campingaz este al container.Yo crei que eso se encendia con un boton, pero se enciende con llama.

Por favor, si alguno de vosotros me podeis ayudar, os lo agradezco.Ah!!.Y si podeis, ponerme un dibujito o algo por favor.

Muchas gracias.

P.D. El sueldo del mes tendre que repartirlo entre vosotros, por que vaya si soy torpe.Dios!!!!.

Saludos.

Publicado

Veo que al final te has decantado por lo clasico y más sencillo (aunque el problema que yo le veo que es has de esperar un rato para que se enfrie cuando lo apagas sino te quemas.

La camisa o malla que te viene lo tienes que poner como funda al quemador, como si se tratara de un preservativo vamos. Y lo que prende es la maya que hace que no te salga la llamarada y haga luz. Dibujos soy más malo que pescando y fotos no tengo, tu solo piensa que la malla es lo que tiene que quemar. Luego esa malla la dejas puesta hasta que se rompa.

Un saludo compañero!

Publicado

la malla es lo que tiene que arder la lias por donde salga el gas le habres el gas i le arrima una cerilla

Publicado

Muchas gracias, amigos.Pero eso de la maya....¿De que forma se lia?¿Se deja asi como una breva colgada?¿La maya debe llegar hasta el final del grifo?.Yo le he ajustado la maya a la boca del grifo y se queda como colgada, asi como un farol.¿Me entendeis?.Y pa encenderlo....¿Tengo que quitar el cristal ese y luego ponerlo?.

Gracias, amigos.Con lo tranquilo que estaba yo con mi linterna del carreful....Jejejeje.

Saludos.

Publicado

a ver creo que la junta de andalucia va a ser un curso intensivo de como ensender un caping gas.

que esto es broma bueno ponle la camisa liada lo mejor que pueda y ya esta no tiene mucha mas istoria cuando lo vallas a probar as lo fura de tu casa por si las moscas :bienvenido:

Publicado

Una cosilla, compañeros....¿Esta maya es pa una sola vez?.Es que no habia caido.Es que si es pa una sola salida,tendre que comprar repuestos pa mañana, que es cuando voy a pescar.Que cabeza tengo!!!.

Bueno, si alguien sigue despierto y me echa una manilla, muchas gracias.

Saludos.

Publicado

bueno,la malla tiene un orificio arriba y otro abajo,si no recuerdo mal,con un hilo para apretarla.

la introduces por la boquilla de forma que quede uno en el borde de arriba y otro lo mas abajo posible.

luego abres el gas y enciendes.veras que la malla se queda quemada despues del primer encendido,es normal.no la toques mas pues se desace.

el problemilla del campimg gas es precisamente esta mallita.muchas veces en el transporte se rompe,agenciate varias.

para alumbrar el puesto,tengo un acumulador que vendian en lidel y un tubo alogeno de los que se enchufan en el mechero del coche.

ultimamente no lo utilizo mucho por lo del peso,me compre una linterna frontal de los chinos y la cuelgo en la percha para pasar el gusano y aparte llevo otra en la frente,me sobra luz por todos lados

espero te alla servido de alluda

un saludo........

Publicado

pues el mes pasado encontre esta linterna por 20 euros y dice que tiene una durada de 150 oras,pesa poco y hace una luz bestial,eso y unalinterna en el coco mas que suficiente.

foro1zn0.jpg.

un abrazo

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...