Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

yo todavia voy a seguir con el curri y sardina a medias aguas, ya son las ultimas semanas, luego hay tiempo para la sepia.

La semana pasada ni 1 picada en la boya y muy pocas embarcaciones, pero bueno es cuestion de dar con el cardumen.

Saludos

  • Respuestas 2,3k
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Top Posters en este tema

Publicado

A mi el curry me empieza a flojear y lo he dejado, mucho gasto de gasolina para tan poco, y en la bolla no hay nadie y estoy sin emisora, a ver si me estreno con las sepias.

Un saludo.

Publicado

hola, yo sali el domingo, al curry mucho atun de 2 - 3 kilos que fueron devueltos al agua todos menos uno,las llampugas hay pocas pero de tamaño bien, fuimos a la sepia solo cogimos 2 sepias,me voy a preparar bien las cañas de fondo, pues se estan cogiendo ya buenos pageles, en total muy floja la pesca, pero biene la pesca que mas me gusta , la de fondo y anclado. un saludo y buena pesca.

Publicado

jolin como esta la cosa.muy buenas noches compañeros e estado ocupado unos dias y no e podido conectarme pero ya e leido todos vuestros comentarios.elsant ahora se enpieza a pescar a fondo ya. al currri cuanto tiempo le queda? un saludito camaleon que ya no nos vemos men.

Publicado

buenas pescadores, salida del miercoles, el mar muy plano, probamos currican sobre 50 60 mt y ni una picada, probamos con sardinas y dos llampuas muy guapas y una serviola, aca les dejo una foto con mi padre.

Milano es verdad, hace rato que no nos vemos, un saludo photo0161ta2.th.jpg

Publicado

buen bicho sacastes camaleon. la verdad que yo pase por la playa y estaba que daba gusto men.aunque este año para mi se etrmino la pesca .aver si a abril esta mejor la cosa.de todas formas si sacas algo interesante me lo dices por aki men aver si me engancho otra vez.jajaja un saludito.

Publicado

Alguien piensa salir el sabado; a la boya?

parece que el tiempo no estara mal, pero no se si se sigue sacando algo con sardina

Publicado

Hola, yo saldre el domingo , provare temprano un poco de curry por los 70-80 metros y luego iremos a fondo sobre los 35 - 40 metros y aprovecharemos para almorzar,

vicuga. pienso que alguna llampuga buena y listado tiene que quedar, .yo hace 2 semanas que no salgo, que tengas suerte.

camaleon buena pieza la llampuga, a seguir asi.

un saludo y buena pesca,

Publicado

hola, el domingo habia un mar bueno, aun quedan alguna llampugas y atunes de 2 -3 kilos, pero a fondo hice porra total, las proxima salida sera a la sepia, se estan cogiendo,

alguien ha salido , que cuente como le ha ido

un saludo y buena pesca,

Publicado

Yo fui a la sepia y solo cogi 3, luego fui fondo sobre 18 mts y disfrute con los pagres algunos de buen tamaño.

Publicado

Hola Elsant, hací­a ya mucho tiempo que no me conectaba al foro. Referente a la sepia, en la zona que pescas posiblemente no se cojan muchas, pero en la zona del Saler al Perelló sí­ que se están haciendo verdaderas pesqueras.No digo las cantidades porque varí­an de una zona a otra y depende también del pescador, pero en ocasiones más de cincuenta, pequeñas, eso sí­.

El martes de la semana pasada estuve pescado a curri de fondo desde el faro de Valencia a Port Saplaya y no conseguí­ ni una picada desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde, pero sé de buena tinta que todaví­a se estan cogiendo algunas llampugas y algunas serviolitas, aunque dado el tiempo en el que estamos y si nos estra algún temporalito se irán, así­ que no nos quedará más que ir a fomdo al pagel o al pargo, o hacer curri de fondo para ver si entra algún dentón.

Saludos

Publicado

hola , si paco c , a l pesca del pagel - pargos- sargos kileros, a si como alguna corvall y dorada, lo que pasa que fondear en el sitio es liado a veces me tiro 20 minutos para anclarme en la zona buena, ahora una vez fondeado se cogen mas grandes y hay que armarse de paciencia.

para los sargos y pargos busco mas la roca y para el pagel la caida dela roca con el fango o algares, plomo corrido peso depende la corriente pero suelo poner entre 100 -y 120 gramos , cameta larga y anzuelos de 1 y 2 , en fondos de 35 - 45 metros, suelo poner tambien 2 cañas con calamar fresco o sardina llobarrera salada,

un saludo y buena pesca.

Publicado

Hola a todos la sepia va entrando, pero poca , el pagel pues es nuevo para mi, probare con sardina a ver.

Zona de roca, me da que hay poca por esta zona , yo no la encuentro, sabeis de coordenadas?

un saludo.

Publicado

Hola nemo uno, para el pagel raro sera que te entre a la sardina, entra bien a americanos, titas , coreanos, tambien calamar, yo para el pagel uso americanos gordos y largos.

te mirare lo de las coordenadas.

un saludo y buena pesca.

Publicado

El fin de semana pasada aún sacamos 8 llampugas de mas de 2 kgs en Sagunto a 42 metros:

Después de curricar 3 horas hasta los 80 metros, llevábamos 2 llampugas no muy grandes y desesperábamos, así­ que mi compañero y yo decidimos parar en un alguer a probar con el jigging a 42 metros.

Estaba yo entretenido preparando 2 cañas con jigs y metralletas cuando mi compañero Enrique empezó a gritar, muy excitado, que las llampugas estaban saltando al lado del barco en el rebufo, ya casi disipado, que dejó el motor al parar.

ío no las ví­, pero al asomarme por la borda allí­ estaban. Un banco yendo y viniendo bajo el casco y parecí­an de las grandes en el agua cristalina.

Dejé lo que estaba haciendo y les lancé, atropelladamente, con una cañita ligera que suelo llevar en los tinteros del hard top, siempre preparada con una Marí­a de una onza.

Al primer lanzado ¡Cataplón! Ya tení­amos una. Como la lí­nea era un trenzado de 15 libras con un terminal de 4 o 5 metros de mono de 20 libras, habí­a que pelearla un poco. Le dije: ¡Enrique , sácala tú! y me apresuré a montar las otras dos cañas, mas consistentes, que estaba preparándo para jigging ligero: Un Peppy en una y una Marí­a de 2 onzas en la otra.

Cuando ví­ que la llampuga que estaba "mareando" Enrique estaba muy bien enganchada arriba con 2 anzuelos del pequeño paro afilado triple del Viva, impedí­ que Enrique la sacara, y la dejamos de reclamo a 5 metros bajo el barco, cruzando y dando tirones.

En los mas de 60 minutos que las tuvimos debajo ¡Una gozada! Pudimos meter abordo 8 preciosidades de mas de 2 Kgs. Y el que entiende de llampugas sabe que con ese peso una llampuga abulta y colea mucho.

Los primeros lances perdí­amos concentración al verlas en tropel tras el señuelo y desacelerábamos para permitirlas "picar" mejor. ¡Error! Desconfiaban y se daban vuelta ya a la vista del casco del barco. Después comprobamos que spineando rápido, quitándoles el señuelo de la boca a las mas medrosas, no faltaban los ataques fulminantes en diagonal, desde el exterior que clavaban firmemente la pieza.

Se iban, volví­an, se soltaban muchas...muchas veces en la misma borda ... Pero,¿Quien se preocupa de perder el tiempo con el salabre dentro de una vorágine de llampugas al ataque?.

Probamos los dos con Peppys, los dos con Marí­as, con propelers, uno a fondo y otro a superficie. Pero, ¡Donde se pongan los ataques en superficie!.

Por desgracia, no se encuentran así­ todos los dí­as. Mañana probaré aún al curri. ¡A ver si las encuentro! :beer: .

Saludos cordiales,

Publicado

hola tolopesco, veo que te lo pasastes bien, yo salgo mañana , ire a fon do y luego de almorzar hare curry, seguro que caira alguna llampuga de esas buenas,

un saludo y buena pesca,

nemo uno , mira enfrente de puzol a puerto sagunto fondos 35-45 metros, algun pagel bueno caera.

un saludo y buena pesca.

Publicado

Elsant el proximo dia que salga ire por esa zona a ver que tal, no suelen haber barcos pescando por esa zona, soy de puzol, probare con tita y americano a 35 40 metros ya te contare, y de paso a ver la sepia por esa zona.

Un saludo a todos.

Elsant te acuerdas que creia que no me contestaban en el puerto, pues era mi emisora se ve que se ha ido poco a poco el trasmisor, con un marinero del puerto hicimos pruebas y no funcionaba.

Publicado (editado)

Hola, el domingo no se nos dio del todo mal, sacamos unos pocos pageles, sargos, bogas y algun pargo, tambien cogimos un palometon de casualidad, luego nos fuimos a la sepia y sacamos 7 de buen tamaño , el palometon nos lio una de cuidado pues entro no se como al bajo de volantin que venia con un sargo y se clavo 2 anzuelos en el lomo a parte de liarnos 3 cañas mas que teniamos, subia mi padre el volantin diciendo que llevaba algo cuando de repente me dice hostia aqui pasa algo no puedo subirlo, yo le decia va papa que estas mayor, el hombre tiene 78 años, con lo cual me dijo ten la caña coño y efectivamente llevaba algo mas, estabamos incredulos pues no sabiamos que podia ser y la caña ere de 10- 12 libras en fondo de 58 metros y fondeados,pero al final cayo, eso si tube que cortar 4 lineas y volver a montar las cañas, la verdad que no se que hacia el palometon en ese sitio, nunca sabes donde puede ser la sorpresa.

nemo uno aun no ves a muchos barcos por esa zona porque estan a la sepia pero dentro de poco parecera un mercado de puestos ambulante.

en esa zona del puig y puzol esta la roca puig,busca la caida.

un saludo y buena pesca, :D

Editado por elsant
Publicado

Hola vicuga, yo saldre mañana sabado, ire a por sepias, me ire pasasndo sagunto, espero que el tiempo acompañe, tendre la emisora abierta, enque pantalan estas vicuga, creo que somos vecinos de pantalan yo estoy en el 10 sur 13, saldre a las 7.30 de la mañana, espero que se nos de bien

un saludo y buena pesca.

Publicado

buenas noches a todos e estado leyendo todos los comentarios vuestros ya que ami se me averio el portatil y no e podido conectarme.la verdad es que ya me apetece salir cuando oigo hablar de todo esto. pero ahora ya pica el frio por las mañanas para salir solo.jajaja.en fin seguire esperando asta que oiga que se sacan tiburones por aki cerca o asta que llegue abril .jaja un saludo a todos.camaleon si estas por aki cuentame algo campeon..un saludo atu pare.

Publicado (editado)

Hola hoy dia nefasto para las sepias, encima tenia invitados en la embarcacion, como el dia a salido con mucho mar de fondo y niebla a tope las sepias, vamos que no querian, visto el paronama me he ido a los 18-19 metros a sacar pargos, por lo menos se han divertido un rato, la cosa ha estado floja,

espero que los que salgueis mañana, tengais mas suerte.

un saludo y buena pesca.

Editado por elsant
Publicado

Efectivamente elsant la sepia floja osea porra, jajajaj. Entre la Pobla y Port saplaya hemos probado a 15 a 19 a 21 y nada, solo me ha picado una que se me ha escapado.

Voy a cambiar de pesca dos salidas y poca cosa.

Haber si encuentro esa zona (roca puig) tengo un plano en papel que aparece, pero otra cosa es encontrarla.

un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...