pardy Publicado Agosto 30 , 2006 Publicado Agosto 30 , 2006 Alguien que sepa puede explicar asi por encima como es la técnica del brumeo Se que se van tirando sardinas pero no sé si muchas, pocas, de una en 1 cada minuto o de 3 en 3 cada 10 segundos Vamos, que no se nada Es por curiosidad, por si algun dia salgo, por si he de llevarme una caja de sardinas para pescar un par de horas o necesitaría 4 cajas Gracias Citar
luismanent Publicado Agosto 30 , 2006 Publicado Agosto 30 , 2006 Yo también estoy muy interesado en saber ese tipo de cosas, que cantidad de sardinas se utilizan, que tipo de anzuelo, se va a la deriva o se ancla. Yo pretendo a hacerlo a menos de 2 millas de la costa. Saludos, Citar
pardy Publicado Agosto 30 , 2006 Autor Publicado Agosto 30 , 2006 Paciencia, en breve alguin nos dará alguna pista, ya veras Yo esoty buscando con la lupa pero no encuentro nada Citar
pacosherpa Publicado Agosto 30 , 2006 Publicado Agosto 30 , 2006 (editado) Hola, yo personalmente no la he practicado nunca, pero creo que en este enlace la describe bastante bien. Un saludo http://maestropescador.com/Arte_pesca/Brumeot.html P.D. Por cierto no se que precio tendran las sardinas por Castellon, pero en la zona de Málaga Caleta de Velez han llegado ha costar 10 leuros el Kg, creo que no da para muchas cajas, es mejor hecharles jamon serrano. Hasta pronto Editado Agosto 30 , 2006 por pacosherpa Citar
SICATODA Publicado Agosto 30 , 2006 Publicado Agosto 30 , 2006 Buenos dias compañeros,muy facil,para pasar unas 8 horas de brumeo os haran falta unos 60 kilos de sardina,para brumear se puede hacer de varias formas,una triturado y al mismo tiempo vais hechando alguna entera que pasen unos 20 segundos entre y entre,el triturado continuo,existen dos maquina para ello pero valen una pasta,la de triturado aun merece la pena ya que te olvidas de todo,la cargas de sardina y la pones en marcha y lla esta,esta es aconsejable,pero la de lanzado encuentro que si sois unos cuantos os podeis ir turnando en hechar. Por lo demas rezar un par de padre nuestro para que aparezcan,eso si IMPORTANTE LA SONDA ya que si aparecen los vereis en ella y con suerte los llegareis a ver a vista,todo un espectaculo,si lo haceis bien y os entran el que se ponga en la caña que apriete el culete y ha sudar,el combate sera cosa de dos del patron muy IMPORTANTE y el que este en la caña HOMBRE FUERTE y dispuesto a aguantar,lo normal del combate una hora + o - ,y por supuesto tambien muy IMPORTANTE el hombre del gancho,no se puede fallar a la primero si no 90 % de que halla rotura.En fin espero haberos halludado un poco,os deseo MUCHA SUERTE. Un saludo y buena pesca a todos. Citar
GALLETAS Publicado Agosto 31 , 2006 Publicado Agosto 31 , 2006 Hola Es un mensaje para vosotros, hombres con conocimientos del foro. Llevo un mes pescando bonitos pequeños, caballas, y alguna llampuga suelta, todo piezas pequeñas al cuuri en Costa Dorada a máx 100 m de profundidad. No me atrevo a salir a 20 ó 30 millas donde teóricamente pescan los atunes porque soy novato en la navegación, pero me gustaría probar piezas más grandes que las anteriormente citadas. Necesitaría información sobre procediento en general, distancia, profundidad, coordenadas si es necesario, y señuelos o cebo a sí como qué objetico o posible víscima debería pescar. Gracias por anticipado. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.